_
_
_
_

Detenido un hombre por apuñalar a su expareja en una parada de autobús de Madrid

La víctima, una mujer de 30 años, ha sido trasladada al hospital en estado grave

Policías Nacionales, de espaldas.
Policías Nacionales, de espaldas.EUROPA PRESS
Patricia Peiró

Una mujer de 30 años ha sido agredida con extrema brutalidad presuntamente por su expareja y ha sido atendida en una parada de autobús del distrito de Puente de Vallecas, en Madrid. El hombre, de 27 años, ha sido detenido minutos después por la policía y los agentes han recuperado el cuchillo con el que ha apuñalado a la víctima en el abdomen. El ataque se ha producido a las once menos cuarto de la mañana en la calle de Javier de Miguel.

Todavía no está claro si la agresión se ha producido en la propia parada o la mujer ha llegado hasta ese punto desde otro lugar. Los servicios de emergencias del Samur han estabilizado a la víctima y han procedido a su traslado al hospital, donde será intervenida y permanecerá ingresada. Previsiblemente, el detenido será acusado de un delito de homicido en grado de tentativa y de violencia de género. Por el momento, la Delegación del Gobierno no ha confirmado si el hombre tenía antecedentes por violencia machista o de otro tipo o si existían denuncias previas de la víctima, hondureña de 30 años, hacia el detenido, español de 27 años.

Este sábado, otra mujer fue apuñalada en repetidas ocasiones en un hotel de la capital. El supuesto agresor de nacionalidad española, nacido en 1991 y con antecedentes, también fue detenido en las instalaciones del hotel por la Policía Nacional, que investiga la agresión como un posible caso de violencia de género. Uno de los nuevos ejes de investigación propuesto por Teresa Peramato, la fiscal de Sala de violencia sobre la mujer, radica en que no solo se analicen las circunstancias de los asesinatos consumados, sino también la de los intentos de feminicidio en la lucha contra las agresiones machistas.

Los siete asesinatos machistas cometidos en agosto en España propiciaron la reunión del segundo comité de crisis del verano convocado por el Ministerio de Igualdad. En este encuentro se acordó poner el foco de la protección de las víctimas en el proceso de separación, el embarazo y la recogida de enseres del domicilio familiar tras la ruptura con el agresor. La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, detalló tras la reunión que el 85,7% de los asesinatos machistas son cometidos por parejas o cónyuges y el resto por exparejas.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género confirmó este lunes que los dos crímenes cometidos este domingo en Sevilla y en Villanueva del Arzobispo (Jaén) son asesinatos machistas, lo que eleva las víctimas mortales hasta las 42 en lo que va de año, un total de 1.226 desde que se empezaron a contabilizar en 2003. En esta última agresión, la mujer no ha fallecido pero su estado es grave debido a lo profundo de la herida que le ha provocado su agresor y permanece hospitalizada en el Gregorio Marañón.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de toda la violencia machista —de la física a la psicológica, la sexual o la trata—, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 52 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Patricia Peiró
Redactora de la sección de Madrid, con el foco en los sucesos y los tribunales. Colabora en La Ventana de la Cadena Ser en una sección sobre crónica negra. Realizó el podcast ‘Igor el ruso: la huida de un asesino’ con Podium Podcast.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_