
Derechos humanos y democracia
En la Ciudad de México debemos dar mayor contenido a las vertientes que promueven un nuevo pensamiento, relaciones, prácticas sociales y culturales

En la Ciudad de México debemos dar mayor contenido a las vertientes que promueven un nuevo pensamiento, relaciones, prácticas sociales y culturales

Con todo, la conversación ciudadana también refleja la fuerza del potencial del país. Las personas creen que Chile tiene las capacidades humanas, naturales y sociales para salir adelante

El Ejecutivo plantea un nuevo portal de transparencia para controlar mejor el gasto

La presidenta de Open Society reacciona a las críticas de regímenes como los de Nayib Bukele y Daniel Ortega y conversa del trabajo de la organización en Latinoamérica

El Gobierno de Orbán no ha avanzado en ninguna de las medidas recogidas en el informe anual de la Comisión Europea, que no dudará en actuar contra Budapest “si fuera necesario”

Tras un año de negociaciones, unos setenta jefes de Estado y de Gobierno adoptan un compromiso en el que buscan fórmulas para aliviar la deuda y la emergencia climática y sobrevivir a los recortes en cooperación

La sociedad civil europea, ¿más fuerte o más vulnerable que nunca? Aunque parezca un contrasentido, la respuesta es ambas. Por un lado, acusa el deterioro de sus fundamentos democráticos y perspectivas socioeconómicas. Por otro, avanza la capacidad de sus fundaciones para atacar de raíz esas carencias. Una encrucijada que analiza, con conocimiento de causa, la CEO de PHILEA, la principal asociación filantrópica del continente

Más de un centenar de ONG y sindicatos reclaman a los Veintisiete que suspendan total o parcialmente el Acuerdo de Asociación UE-Israel ante las “abrumadoras” pruebas de violación del derecho internacional en Gaza

Hacer del padrón, lo que debería ser un derecho básico en una herramienta de diferenciación, no es un fallo. Es una decisión política

Los organizadores denuncian que más de 200 participantes han sido detenidos en el país árabe durante horas y al menos nueve españoles han sido deportados

La Comisión Europea manifiesta “serias preocupaciones” por el proyecto legislativo y urge a retirarlo

El director de Caribe Afirmativo advierte que las primeras cifras del 2025 parecen indicar que los asesinatos de personas LGBT se han triplicado. “Nuestras muertes no le importan a nadie”, afirma

La iniciativa reivindica el europeísmo en un momento crítico por la amenaza de Trump y el avance de la extrema derecha

Con todas sus flaquezas, sus iniquidades, su burocracia y su cinismo elitista, los europeos nunca hemos vivido mejor y más libres que con la UE

El apagón ha demostrado que no hemos aprendido las lecciones de la pandemia sobre los riesgos de un sistema complejo

Hay motivos sólidos para ser optimista sobre la resistencia ciudadana a un potencial giro de Donald Trump hacia la dictadura
Organizaciones locales reivindican su lugar en definir el desarrollo de un país repleto de oenegés extranjeras. “No agarramos cualquier cosa. Trabajamos con quienes nos entienden mejor”, dice un líder campesino

Con la suspensión o disminución del financiamiento de organizaciones clave, cientos de programas que garantizaban elecciones libres, fortalecían instituciones democráticas y promovían la libertad de prensa han sido cancelados

Varios gobiernos alientan sentimientos y leyes contra estas personas dentro de una estrategia antidemócrata, según el informe anual sobre los derechos LGTBI+ de ILGA Europa

Solo un 9% de afiliados vota en las elecciones del Consell de la República, creada por Puigdemont, mientras que la ANC pierde una cuarta parte de asociados desde 2019

Las inundaciones de Valencia dejan dos lecciones reconfortantes: la juventud no es de cristal, y son muchos los empresarios que no tienen como único objetivo la maximización del beneficio

Con la corporación Motete, que fomenta el derecho a la cultura, la imaginación y la lectura, ha beneficiado a más de 2.000 niños en Bahía Solano, Quibdó, Istmina y Turbo. Es la creadora del festival Flecho, la Fiesta de Lectura y Escritura del Chocó, que ya lleva siete ediciones.

Durante más de 10 años, esta asociación comunitaria ha establecido y administrado iniciativas de ecoturismo comunitario en la cuenca del Río Otún, Risaralda

Un aplaudido vídeo viral muestra a un hombre, con el agua hasta el pecho, reventando a golpes un cristal para poner a salvo a unos niños. Son Daniel y los alumnos de su academia de inglés, hoy devastada. “Ahora los héroes deberían ser los políticos y hacer su trabajo”, explica emocionado

Un estudio de +Democracia alerta de los déficits de las formaciones políticas españolas y recomienda abrir cauces de denuncia para casos de corrupción y acoso sexual

Las crisis económicas han hecho más daño al sistema que cualquier régimen totalitario

El Grupo Prisa organiza una conferencia que reflexionará con destacados políticos e intelectuales sobre el devenir de la geopolítica, de la industria y del cambio climático

Frente a las nuevas leyes de sostenibilidad de la Unión Europea, expertos latinoamericanos llaman a desarrollar una estrategia continental en común para proteger la soberanía de la región

Una misión de la OEA llegó al país centroamericano a supervisar el proceso de elección de jueces y magistrados de dos altos tribunales a petición del presidente Bernardo Arévalo

Ante la nueva amenaza contra las organizaciones de la sociedad civil y la democracia del Pacto Corrupto en Perú, la comunidad internacional reaccionó: paró en seco esta pretensión y amenaza autoritaria

La discusión del modelo de participación de la sociedad en la construcción de la paz llegará a la mesa de negociaciones en medio de tensión y controversias

El gran pensador Edgar Morin desgrana en su nuevo libro las políticas humanistas que necesitamos para salvar a la humanidad y a la Tierra

En el debate que ha abierto Sánchez sobre la mejora de la democracia, hay que señalar la importancia de la acción colectiva, que nos construye como ciudadanía

Organizaciones civiles de Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia y Alemania denuncian a la farmaceutica Bayer ante la OCDE por violaciones sistemáticas de los derechos humanos y daños al medio ambiente

La entidad independentista anuncia que no hará actos con partidos políticos “ante el riesgo de instrumentalización”

La candidata tendrá que sortear el descontento de sectores connaturales a su ideología y su procedencia de clase media académica

El ensayista francés publica ‘Filosofía del deseo’, un libro donde ofrece un recorrido histórico y filosófico para comprender la naturaleza de los deseos y cómo dirigirlos hacia lo que realmente nos beneficia

Francesca Albanese, la experta de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios ocupados palestinos, pide la suspensión de la compra y venta de armas a Israel

Ubicar contenedores donde todos vean al que recicla. Son conductas sostenibles en las que se puede influir con la psicología, como sostienen entre otros los neurocientíficos Jérôme Munuera y Eric Burguière

El mundo parece incapaz de avanzar en otro dominio que no sea el científico-técnico, que nos conduce a guerras mortíferas y a la crisis ecológica