
El PPE ahonda su acercamiento a la ultraderecha en la votación de una ley clave para la agenda verde europea
Las enmiendas de los conservadores para debilitar la norma contra la deforestación salen adelante en la Eurocámara gracias a los extremistas
Las enmiendas de los conservadores para debilitar la norma contra la deforestación salen adelante en la Eurocámara gracias a los extremistas
El presidente lituano amenaza con bloquear el nombramiento de ministros de la formación populista en el futuro Ejecutivo
El canciller Scholz se muestra abierto a discutir con la oposición una fecha anterior a finales de marzo y disipar cuanto antes la incertidumbre política
Los lectores escriben sobre la necesidad de preservar lo público, las elecciones en Estados Unidos, los efectos de la dana en Valencia y la importancia de tomarse en serio el cambio climático
El socio liberal exige reformas inaceptables para los socialdemócratas del canciller Scholz y los ecologistas. La crisis eleva el riesgo de elecciones anticipadas
Los lectores escriben sobre el acceso a la vivienda, el juicio por la muerte de Samuel Luiz, los servicios público y el consumo de tabaco
“El partido debe actuar sin condicionamientos externos, no como una mera extensión”, afirman los promotores del manifiesto
Los laboristas británicos quisieron cambiar la vida de las personas y lo lograron, algo que sus sucesores no consiguen hacer
Dietmar Woidke, presidente de esta región del este de Alemania, dio la vuelta a los sondeos con una campaña personalista y centrista. Que haga bajar a los radicales será más difícil
El líder popular compagina gestos a la derecha radical con propuestas de inspiración socialdemócrata que lo enfrentan con los más liberales
En los últimos decenios la socialdemocracia alemana se ha olvidado de la clase trabajadora
La pírrica victoria del SPD en Brandeburgo no impide que la ultraderecha siga creciendo en el este de Alemania
La victoria socialdemócrata en Brandeburgo da aire al canciller sin despejar las dudas sobre el futuro de su coalición
La designada vicepresidenta europea de Competencia y Transición Limpia, Justa y Competitiva, que será pieza clave en la nueva Comisión Von der Leyen, defiende la agenda verde en un momento en el que muchos piden que se aparque
El planteamiento de la coalición francesa traiciona a los frentes populares originales, que sabían que hasta el fascismo de verdad era un enemigo secundario respecto al capitalismo
En las elecciones en Turingia y Sajonia, dos estados del Este donde no se comparte la visión del Oeste alemán, ha calado el mensaje emocional y catastrofista de los más ultras
El primer ministro británico y el canciller alemán apuestan por más cooperación, pero el líder laborista rechaza la libertad de movimiento en el Reino Unido de los jóvenes comunitarios
La respuesta al ascenso de la vicepresidenta en las encuestas es decir un montón de disparates y ver si alguno cala
El canciller alemán confirma su voluntad de ser candidato en las elecciones de 2025 con su valoración en mínimos y tras haber obtenido el peor resultado histórico para el SPD en las europeas
Los Verdes han garantizado la mayoría en una votación en la que ha habido algunas deserciones en la tradicional alianza de populares, socialistas y liberales. El grupo de Meloni ha votado en contra
La alemana, que ha sido elegida este jueves para repetir al frente de la Comisión Europea, pondrá en marcha un nuevo proyecto de prosperidad europeo para competir con Estados Unidos y China y un plan contra los bulos
Los moderados tratan de imponer un cordón sanitario para que parte de la extrema derecha no ocupe puestos de responsabilidad en la Eurocámara
Se intenta desplazar el espectro ideológico para que degradar la educación pública o cerrar centros de salud suene moderado
El ex primer ministro es la estrella de ‘Otimista’, un programa que mostrará cosas buenas de Portugal en una nueva cadena
El Consejo Europeo se reúne este lunes para avanzar en la designación de los grandes puestos de la Unión para los próximos cinco años
Para derrotar a los ultras de derechas es necesario dar respuestas a quienes ven un futuro negro
Las elecciones europeas demuestran que el PSOE sigue teniendo pendiente la renovación autonómica que prometió hace un año
El ascenso de la ultraderecha al segundo puesto amenaza el cordón sanitario en torno a AfD y revela una profunda división entre el este y el oeste del país
Según los resultados provisionales en las elecciones a la Eurocámara, populares, socialdemócratas, liberales y verdes obtienen el 63% de los votos pese al ascenso de los euroescépticos en países como Alemania, Francia o Austria
El modelo económico, una cuestión de identidad para Europa, está en jaque por las nuevas tensiones fiscales y el envejecimiento. El gran reto al que se enfrenta es la financiación y cómo reenganchar con los jóvenes
La gran pregunta del 9-J es qué derecha se verá en la nueva legislatura: el PP europeo se debate entre mantener la coalición con socialdemócratas y liberales, dando entrada a los verdes, o alcanzar pactos puntuales con los ultras
La candidata Irene Montero ha sido el gran activo de una campaña en la que el partido se juega la viabilidad de su proyecto en el espacio a la izquierda del PSOE
Las izquierdas, que no pueden ofrecer rebelión, llegan demasiado tarde para aspirar a otra cosa que a frenar a la ultraderecha
El eurodiputado asciende en los sondeos y aspira a superar a la lista de Emmanuel Macron y convertir a la izquierda moderada en hegemónica ante la radical de Jean-Luc Mélenchon
Partidos como el dirigido por Le Pen en Francia o el de Meloni en Italia se movilizan para adquirir grandes cuotas de poder tras las elecciones a la Eurocámara y pescan en el bloque conservador. Este, sin embargo, los normaliza
Los socialistas sostienen que se seguirán “oponiendo a toda forma de externalización de la gestión de fronteras” y lamentan el uso de fondos europeos por parte de Marruecos, Túnez y Mauritania para detener a migrantes y dejarlos en el desierto destapado por EL PAÍS
Partidos ultras gobiernan en países como Italia y Hungría avanzan de cara a los comicios a la Eurocámara mientras los tabúes que garantizaban el tradicional cordón sanitario caen también en la UE
El nacionalismo y una retórica muy dura sobre inmigración unen a los grupos ultra de la UE, pero las divergencias sobre Rusia, los derechos de la mujer y otros asuntos evitan la formación de un bloque unitario en el Parlamento Europeo
El guiño de la presidenta de la Comisión a la extrema derecha amenaza la posibilidad de grandes acuerdos en la UE
La conservadora alemana se ha abierto claramente a alianzas con el grupo de Vox o Hermanos de Italia, pero desecha hacerlo con Alternativa por Alemania o el partido de Le Pen