
Cómo formar para los trabajos del mañana
La transformación digital es el gran desafío para las universidades

9.000 escolares aprenden en las aulas a crecer en salud
36 colegios de Castellón y Valencia se suman al proyecto de reeducación agraria y alimentación saludable

El cáncer de mama más antiguo del mundo
El antropólogo forense Miguel Botella diagnostica en dos momias de Asuán dos carcinomas de hace 4.000 años

Las autonomías piden al Estado que ceda más dinero para servicios básicos
Los expertos cifran en unos 16.500 millones de euros el dinero necesario para que las comunidades presten el mismo nivel de servicios que en 2009

El renacer de ‘La barraca’, el clásico mexicano con acento español
La película de Roberto Gavaldón de 1945 sobre el caciquismo del siglo XIX en España recobra vida en la gran pantalla

Formación Profesional, una asignatura pendiente de Educación
La Junta aprueba el proyecto de ley para elevar la cualificación y potenciar la empleabilidad

La ignorancia de no querer saber
Somos diferentes, queremos cosas diferentes. Nadie tiene el más mínimo derecho a juzgar lo que otro desee en su cama
Una revolución imparable en Argentina
El tradicional colegio Carlos Pellegrini entrega un diploma a una estudiante trans por primera vez en su historia

“El único adoctrinamiento en la Comunidad Valenciana se da en clase de Religión”
El 'número dos' de Educación, el socialista Miguel Soler, rechaza que exista una campaña de la Generalitat
Modelo educativo

Perfeccionar la Transición
La generación que creció en democracia debe buscar un proyecto propio de país

Los jueces no saben de psiquiatría, pero recurren a ella
Un estudio revela que casi la mitad de las sentencias utilizan mal términos de salud mental

Víctor Carrión: “Sobreproteger a los niños les puede crear mucho estrés”

Madrid no entra en la guerra de los deberes
La Comunidad opta por que cada centro consensúe su propia política de deberes

Traer Zúrich a España
Hacen falta instituciones competitivas capaces de atraer talento mundial

Empatía
Deberíamos dedicar unos minutos al día para entender a nuestros semejantes y hacer de la desgracia ajena un motivo de reflexión compasiva

La Familia Addams, ejemplo de normalidad
Personas con discapacidad sensorial pueden disfrutar del musical con un sistema de inteligencia artificial pionero

La ley alcanza pero no derrota a la ‘Robin Hood de la ciencia’
Sci-Hub, la web pirata de artículos científicos, resiste las demandas sin precedentes de las editoriales

Independizarse no significa ser independiente
El 24% de los jóvenes emancipados asegura que sus ingresos mayoritarios provienen de sus padres, 10 puntos más que en 2008. Bajos salarios, precio del alquiler y estudiar más tiempo, algunas de las causas

Tanca l’últim quiosc de la UAB després de 30 anys
Els propietaris del negoci, situat a la Facultat de Comunicació, asseguren que "econòmicament era insostenible"

Marichuy Patricio: “Estremezcamos juntos esta nación”
La aspirante indígena a la presidencia de México recaba firmas en la UNAM, una de sus cúpulas más importantes de apoyo político

La UAB elaborará una base de datos sobre la historia de la corrupción
Un grupo de historiadores organizan el I Congreso Internacional de la Corrupción que presentará la iniciativa

Bajo la luz del sur
Tres centros educativos y una localidad comparten el mismo proyecto pedagógico

Inspecció de Treball multa amb 50.000 euros el col·legi Viaró per contractar només homes
L'escola, vinculada a l'Opus i on només estudien nens, nega que discrimini i assegura que ha recorregut contra la sanció

El estudio que rompe con todos los mitos sobre cómo tu bebé de 10 meses ve el mundo
Una última investigación de Harvard y el MIT demuestra que los pequeños están muy lejos de experimentar su entorno como algo sin sentido o borroso
Un magisterio abierto y generoso
El filólogo era el continuador de la escuela de Ramón Menéndez Pidal y Rafael Lapesa

Día del Maestro: cada vez hay menos profesores varones
La presencia de hombres cae un 45% en las aulas de primaria. Apenas son uno de cada cinco. Los alumnos más pequeños pierden referentes masculinos

Día del maestro: “Los niños con dislexia no fracasan, lo hace el sistema con ellos”
Hay que mejorar la formación, dotar a los centros de mayores recursos tecnológicos y aumentar la inversión en orientadores, logopedas y maestros

La ruleta rusa de los niños de Poipet
Centenares de menores trabajan como porteadores de carros de mercancía en la frontera entre Camboya y Tailandia por cinco dólares al día
Educación contra el trabajo infantil en Poipet
La Fundación Don Bosco trabaja en la ciudad en la frontera entre Camboya y Tailandia para proporcionar casa, comida y educación a los menores más desfavorecidos

¡Necesarios docentes!
La tasa de interinidad cercana al 26% genera inestabilidad y una gran precariedad laboral por el excesivo número de contratos a tiempo parcial

“Gritar constantemente al niño es querer que aprenda por la fuerza”
Los padres deben ser conscientes de que cada día es una oportunidad para educar desde el respeto
Ciencia y conciencia
El eminente bioquímico fue rector de la Universidad de Salamanca

Los niños superdotados invisibles o el “yo no lo veo”
La realidad es que el grueso de los menores que lo son sigue sin ser detectados y tienen una alta probabilidad de que nunca lo serán

José María Del Corral: “Nos dimos cuenta de que la educación era clasista: dividía a los alumnos”
El presidente de la organización religiosa Scholas Ocurrente aboga por una reforma de la educación "de abajo arriba"

La Universidad de Harvard, bajo la lupa de la Justicia tras una denuncia racial
La prestigiosa universidad estadounidense es investigada por el departamento de Justicia al recibir una queja de asociaciones de asiático-americanos en la lucha por la discriminación positiva

“Las mujeres son el grupo más numeroso de oprimidos del planeta”
Bernardo Kliksberg, gurú de la ética del desarrollo y una autoridad internacional en pobreza, se preocupa sobre todo por una igualdad de género que estamos lejos de alcanzar

Bajo el signo de la luz: la fundación de una utopía andaluza
Estudiantes, profesorado y vecinos tuvieron la oportunidad de descubrir, en el estudio de la historia, claves de su pasado y presente

Hay niñas que sí sueñan con ser como Marie Curie
Cinco científicas españolas comparten sus experiencias con 60 alumnas de Burgos y Valladolid
Últimas noticias
Javier Bardem, con un pañuelo palestino en los Emmy: “Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza”
Desarticulada una red que producía marihuana “de diseño” en Ciudad de México
Noche de reivindicaciones en el Barcelona: Fermín, Raphinha y Lewandowski marcan frente al Valencia
Jérémy Doku revoluciona al City en el derby de Manchester
Lo más visto
- Última etapa de la Vuelta a España| El Gobierno cifra en 100.000 los manifestantes en las protestas propalestinas
- Qatar reúne a más de 50 países árabes e islámicos para trazar una respuesta diplomática común al ataque israelí en Doha
- ¿Quiénes son los nuevos votantes de Vox? Datos por edad, sexo y clase social
- El abogado que le ganó un pulso legal a Almeida: Madrid no tendrá cantones en zonas verdes, ni ventajas para las sedes de los partidos
- Hallan el cuerpo de un hombre bajo los escombros de la explosión de Vallecas tras descartarse que hubiese desaparecidos