
Macron afronta un otoño caliente en la calle y en el Parlamento
El presidente francés intenta contener las protestas sociales y esquivar el bloqueo a los presupuestos en la Asamblea Nacional

El presidente francés intenta contener las protestas sociales y esquivar el bloqueo a los presupuestos en la Asamblea Nacional

Los trabajadores de la planta de TotalEnergies de Gonfreville-l’Orcher reclaman mejoras salariales. La movilización ha provocado escasez de combustible y colas en varias gasolineras del país

Las protestas llegan como consecuencia de la “inacción” de la empresa para acordar el nuevo convenio colectivo

Los despidos forman parte de un plan del grupo que afecta a 8.000 trabajadores a escala global

TotalEnergies, la petrolera más afectada, ofrece un mes de sueldo suplementario a sus empleados para apagar la crisis, mientras el Gobierno fuerza por ley la reapertura de otro depósito

Los cinco sindicatos se levantan de la mesa sectorial en la que negociaban con la Administración el nuevo plan de las urgencias de atención primaria y los centros de salud rurales por la “inflexibilidad” del Gobierno

La movilización salarial deja un tercio de estaciones de servicio con escasez de combustible y largas colas en partes de Francia. El Gobierno anuncia “movilizaciones de personal” para reabrir los depósitos

Cerca de 400 personas se concentran ante la sede de la patronal en Madrid en un acto organizado por UGT y CC OO para reclamar una mejora de los sueldos para combatir la inflación

El Ejecutivo se muestra sorprendido por la reacción de los empresarios ante el incremento, y recuerda que es una práctica habitual que se produce cada año

El directivo asegura que confía en el presidente López Obrador cuando dice que no “se va a pelear” con EE UU y Canadá en las consultas del T-MEC

El acuerdo, rechazado por CSIF, contempla varias cláusulas salariales que dependen del comportamiento del IPC y del PIB nominal

La agrupación que catapultó al hoy candidato celebra la vuelta de su líder espiritual, pero reclama una política industrial sólida para detener el cierre de fábricas

El presidente francés resucita el proyecto para subir la edad de jubilación ante un amplio rechazo político y sindical

Los agentes sociales buscan acuerdos para compensar la brecha entre los salarios y el aumento del coste de la vida

La propuesta de subida de sueldos a los funcionarios debe favorecer el necesario pacto de rentas

CC OO y UGT anuncian un calendario de movilizaciones para forzar a los empresarios a subir los salarios

La iniciativa también contempla que el permiso mínimo de paternidad pase de cinco a 20 días

Expertos laboralistas definen las bases del nuevo texto que prepara el Ministerio de Trabajo para adaptar la normativa a la evolución del empleo en las últimas décadas

Miguel Borra (CSIF): “El Gobierno está perdiendo el apoyo en la calle y lo pagará en las urnas”

La CEOE considera que la negociación colectiva “no se queda desprotegida” si fracasa el acuerdo con los sindicatos para renovar la hoja de ruta, caducada desde 2020

Las centrales sindicales consideraban que tener servicios sin médicos, como proyectaba la Comunidad, era una línea roja que no estaban dispuestas a aceptar. El cierre de los centros hace dos años provocó continuas protestas.

Calviño califica el segundo encuentro tripartito de “productivo”, pero CC OO y UGT destacan que las patronales no se han movido y creen que serán necesarias manifestaciones y huelgas

El sindicato quiere negociar mejoras para el trabajo en festivos en el convenio del sector, que afecta a empresas como El Corte Inglés, Carrefour e Ikea

Estamos ante una subida de costes, no frente a un aumento generalizado de los márgenes empresariales

Comisiones Obreras anuncia una huelga de cinco días en protesta por el cierre de la factoria madrileña

La ministra del Trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírez, habla con EL PAÍS un mes después de posesionada. Asegura que para reducir la informalidad laboral en el campo hay que redistribuir la tierra

La búsqueda de un acuerdo que sea percibido como justo por las partes es la mejor garantía de su éxito

A pesar de haber crecido a tasas excepcionales durante 30 años, el país del Canal vive una agitación social inédita por el aumento del costo de vida, y la dolarización le impide usar herramientas para contener la inflación. ¿Cómo se ha llegado a esta encrucijada?

Se trata de evitar que una economía en transformación como la española vuelva al viejo formato del ajuste interno por la vía del empobrecimiento en exclusiva de sus clases populares

Una nueva ley crea un consejo del sector que tendrá carta blanca en una industria con 700.000 empleados, la mayoría de ellos latinos

Sindicatos y asociaciones acogen con satisfacción y a la vez cautela el real decreto que les da más protección y derecho a paro

Los sindicatos de la Policía Nacional y la Guardia Civil se unen a la convocatoria

El presidente participa en actos con trabajadores en Milwaukee y Pittsburgh para celebrar el día del Trabajo

Las centrales buscan ir a la par con una gran movilización europea | Feijóo empieza el curso con lo socioeconómico y Sánchez, con lo social | El presidente y el líder del PP inauguran en el Senado la campaña de 2023

Miles de maestros del SNTE están convocados a peinar el territorio para poner nombres a los niños que se se ven alejados de la escuela por las condiciones socioeconómicas de las familias

La huelga de Iberia Express provoca la cancelación de 36 vuelos en los seis primeros días de movilizaciones
El redactor de economía de EL PAÍS, Gorka R. Pérez, explica cómo está siendo la negociación sobre los sueldos entre empresarios y sindicatos y la situación en otros países de Europa

La anunciada movilización sindical supone una retroalimentación entre CC OO, UGT y la vicepresidenta segunda. Los sindicatos no se habían visto en otra igual desde que ella forma parte del Gobierno

Educación asegura que cuenta con 170 millones para sufragar el gasto, pero las organizaciones sindicales aseguran que no se pronunciarán hasta el jueves, tras consultar con los afiliados

PSOE y Unidas Podemos discrepan en el tono de las críticas a la CEOE y el aumento del gasto en Defensa, aunque ambos apoyan el incremento salarial