
Los trabajadores del BCE amenazan con ir a la huelga por la pérdida de poder adquisitivo
El sindicato del Eurobanco rechaza la subida del 4,07% que ofrece la dirección

El sindicato del Eurobanco rechaza la subida del 4,07% que ofrece la dirección

Las negociaciones de un nuevo convenio fracasan por diferencias en las retribuciones, los planes de pensiones y la regulación del teletrabajo

El Gobierno negocia con sindicatos y patronal un nuevo marco normativo para regular las prácticas en empresas

CEOE y Cepyme exigen mantener estas becas voluntarias para suscribir un texto que cuenta con el visto bueno de los sindicatos

El pacto, el primero al que se llega con los agentes sociales para la elaboración de las cuentas de la Generalitat, se ha desarrollado en paralelo a la búsqueda de socios parlamentarios

¿Cómo no van a identificarse los espectadores con un programa que refleja tan bien las condiciones en las que trabajan millones de personas?

La presidenta de Madrid promete acabar con la eventualidad laboral, pagar más a los médicos que vean a más pacientes de los programados, y fidelizar a los MIR de medicina de familia y pediatría con contratos de tres años

El Ejecutivo catalán, que ha incluido en la elaboración para las cuentas a sindicatos y empresas, se compromete también a ejecutar 680 millones del Pacto Nacional para la Industria en 2023

Las centrales reclaman la prórroga de esta fórmula que se aplica ahora de forma especialmente ventajosa en el sector industrial

El acuerdo afecta a 90.000 trabajadores del sector que tenían fijado un incremento del 1,25% para el año próximo

La Generalitat confía en llegar a un acuerdo con los sindicatos y garantiza “aumentos salariales” a partir de 2023

2.000 personas salen a la calle en Valladolid para protestar contra el socio del PP en el gobierno de la comunidad, según datos de la Subdelegación del Gobierno
29 años separan a Pilar Martín-Carrillo de su foto en una portada de ‘El País Semanal’ con el Rey Juan Carlos: entonces luchaba por una medicina pública de calidad; ahora, agotada, ha decidido no retrasar su jubilación

La Inspección envía un requerimiento a la Administración regional para que diseñe un plan que disminuya los riesgos laborales en los centros de salud, cuyos médicos están ahora de huelga

El sindicato Amyts organizó un recorrido reivindicativo por varios centros de salud de Madrid para mostrar a la prensa el estado de ánimo de los huelguistas y las condiciones en las que trabajan

Los españoles temen un aumento del hambre y la escasez como consecuencia del deterioro del medio ambiente por el calentamiento global

Las profesionales de urgencias se movilizan y critican al Colegio de Enfermería y al sindicato Satse por aceptar el acuerdo de la semana pasada con el Gobierno regional

El comité de huelga sale de la tercera reunión con la Consejería de Sanidad sin acuerdo y con la consigna de no desconvocar los paros si no hay más presupuesto para bajar la carga asistencial de los profesionales

Los centros de salud más grandes de Madrid han pasado de tener 18 doctores a dos en servicios mínimos y han sido los principales afectados

El Govern, entidades municipalistas y los agentes sociales firman un acuerdo tras siete años de intentos para dar más protagonismo a los criterios locales

La presidenta Isabel Díaz Ayuso pide a los sanitarios que interrumpan los paros para “no saturar los hospitales”

El fantasma de la reforma laboral, que se aprobó gracias a un error de un diputado del PP en la votación del Congreso, está condicionando la negociación de la segunda parte

El Gobierno madrileño fija unos servicios mínimos que los facultativos temen que provoquen el colapso de los centros de salud más grandes

Los órganos patronales afirman que duplicar los días de descanso a partir del siguiente año, como lo establece el dictamen avalado por el Senado, supondrá un duro golpe para las Pymes

El sindicato Amyts reclama una “financiación suficiente” y un interlocutor que pueda comprometer presupuesto

Empresarios, sindicatos, partidos políticos y sociedad civil exigen un cambio en el modelo de financiación autonómica

Las objeciones de Trabajo y las quejas de los sindicatos han paralizado la medida para fichar a albañiles, fontaneros o soldadores fuera de España

El consejero de Salud, Manel Balcells, promete mantener las actuales plantillas mientras los sindicatos agitan la amenaza de huelga

Los trabajadores de más 100 sucursales de la cadena han paralizado las ventas en una de las jornadas de mayora afluencia para la multinacional

Las prestaciones más altas se elevarán con un desfase temporal. El incremento del tipo de cotización por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional se prolongará hasta 2050

El amago de la suspensión de labores por parte de 2.500 trabajadores ha sido aplazada hasta enero próximo, en espera de llegar a un acuerdo con la empresa sobre el contrato colectivo de trabajo y un aumento de salario

El comité de huelga declina que se abran centros sin facultativos y pide a Sanidad que todos ellos tengan un equipo “multidisciplinar” similar al que existía en los centros rurales

Para este sindicato, abrir centros de atención 24 horas solo con enfermeras “sin el respaldo legal que garantice su actividad asistencial” es una “irresponsabilidad sin paliativos”

Sanidad prepara la sexta reforma del plan de reapertura de las urgencias extrahospitalarias y el sindicato Amyts presentará una contraoferta

El sector presenta graves carencias, más allá de la reapertura de este servicio cerrado durante la pandemia, pese a que Ayuso insista en reducir el problema laboral y social a un conflicto político azuzado por la izquierda

Las organizaciones de trabajadores resaltan el mensaje que envió la protesta masiva en defensa de la sanidad y reclaman un cambio en la gestión

La masiva manifestación en Madrid reclama respuestas ante el caos y el deterioro del sistema de salud en la Comunidad

Decenas de miles de profesionales y usuarios de la Sanidad Pública de Madrid marchan contra el caos derivado del nuevo plan de reapertura de las urgencias extrahospitalarias de Ayuso
Una marcha masiva recorre las calles de la capital contra los planes sanitarios de Díaz Ayuso | La delegación del Gobierno cifra los asistentes en 200.000 y los convocantes, en 670.000

La Administración cierra uno de los frentes que tenía abiertos, se compromete a cubrir el déficit de personal y a implementar una serie de medidas organizativas para reducir la carga asistencial