Un programa pionero con mediadores e intérpretes del hospital Ramón y Cajal de Madrid ha atendido en 12 años a más de 5.700 migrantes y ha formado a 10.000 en temas como tuberculosis o educación sexual
La Fundación Loewe recupera en su contribución a Photoespaña el trabajo de Peter Hujar y David Wojnarowicz, dos fotógrafos que retrataron las luces y sombras del Nueva York de los ochenta
Uganda ha reducido la tasa anual de nuevos casos de VIH-Sida, pero el estigma prevalece. Por eso muchos hombres ocultan la enfermedad a sus parejas sexuales con consecuencias nefastas para ellas
La campaña 'Nadie puede desaparecer' denuncia que los países de ingresos medios van perdiendo las donaciones internacionales y las poblaciones más vulnerables corren el riesgo de ser olvidadas
El 20 de mayo de 1983 se identificó oficialmente el VIH. El avance en este tiempo ha sido vertiginoso, pero es necesario continuar los esfuerzos para que se mantenga el progreso
"Tuve que explicarle que la gente raramente confunde esos dos términos", dice el cofundador de Microsoft, que ha desvelado los dos encuentros que tuvieron
Una comisión de expertos de la revista 'The Lancet' propone la adopción de una definición nueva, ampliada e integral de la salud global que incluya derechos sexuales y reproductivos
Boticas, consultorios y hospitales venezolanos están desprovistos de la mayoría de los fármacos necesarios para los enfermos, poniendo en peligro sus vidas
Nazira Abdula, ministra de Sanidad de Mozambique, cuenta cómo se enfrenta el reto de reducir las elevadas tasas de malaria, tuberculosis y sida en su país sin apenas recursos propios
Sucede en Angola, donde los hospitales carecen de fármacos esenciales para tratar la malaria, el sida o la tuberculosis, cuya incidencia ha aumentado en la última década
'Love' narra la historia de cientos de menores que se prostituyen como forma de supervivencia y cómo ayuda el único refugio que tienen: un hogar de las Misiones Salesianas
En la hacinada prisión de Pademba, la más grande e impopular de Freetown (Sierra Leona), un 60% de los reos está infectado de tuberculosis. Y hay hasta menores huérfanos condenados por vagar sin rumbo
Un manual de la editorial Casals recomienda “abstinencia” y “fidelidad”, y solo en tercer lugar el preservativo, para evitar enfermedades de transmisión sexual
El australiano Karl Schmid, que cubre eventos como los Oscar para la ABC, ha anunciado que es portador del virus y que muchos compañeros le alertaron de que contarlo podría suponer su ruina
La sentencia sostiene que el diagnóstico, asumido durante 15 años, “desmoronó” la vida social del afectado que acabó delinquiendo, intentando suicidarse y en la cárcel
Ejemplo de lo que pudo ser pero no fue. Las personas que se marchan del país sudamericano por motivos de salud son la prueba de la dolorosa pérdida de las conquistas alcanzadas
En la respuesta mundial al VIH, las personas que viven con el virus son actores centrales, y su particular forma de movilización ha sido un factor fundamental de los avances logrados
Chantal, Yvonne, Marlin o Edna han sufrido urgencias obstétricas, fístula, violencia de género o tienen VIH. Ellas son protagonistas de una muestra fotográfica que Médicos sin Fronteras expone hasta el 7 de abril en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid