
Muere Antonio García-Bellido, descubridor de las fronteras invisibles dentro de los seres vivos
El biólogo, fallecido a los 89 años, deja un legado científico que roza las alturas de los nobeles Santiago Ramón y Cajal y Severo Ochoa

El biólogo, fallecido a los 89 años, deja un legado científico que roza las alturas de los nobeles Santiago Ramón y Cajal y Severo Ochoa

La urbe monumental y artística se humaniza en cada una de sus tabernas de toda la vida o en la complicidad de sus habitantes con el que viene de fuera. Un recorrido por un Madrid cálido y callejero con las fiestas de San Isidro como telón de fondo

El Ministerio de Ciencia estudia crear un museo, prometido por Pedro Sánchez para 2025, en la antigua Facultad de Medicina de Madrid, en la que el cirujano Alejandro San Martín entregó su cadáver a sus alumnos

A orillas del Cantábrico o con la vista puesta en el Mediterráneo, esta decena de camposantos llenan de belleza, naturaleza o poesía las localidades en las que están asentados

La científica María Mittelbrunn ha descubierto cómo retrasar la aparición de enfermedades asociadas al envejecimiento. En ‘Luces largas’, un proyecto de Renault que retrata el recorrido y la proyección de distintos talentos, detalla cómo hay que intervenir el sistema inmune para vivir mejor los últimos años de vida

Una encuesta de ámbito europeo que incluye a España ratifica el elevado crédito del saber científico entre la mayoría de la población

El microbiólogo, expresidente del CSIC, defendió la prohibición del aborto desde los comités de bioética del Gobierno y se enfrentó a la catástrofe de Aznalcóllar

El reconocido bioquímico, discípulo de Severo Ochoa, desarrolló una actividad científica de talla internacional y supo desarrollar con pericia una función político-social para la ciencia y para Valencia

Santiago Grisolía, nuestro mejor científico, ha sido el átomo fundamental para activar la ciencia valenciana

Discípulo de Severo Ochoa, desarrolló toda su carrera investigadora en Estados Unidos, impulsó los reconocidos premios Jaume I y el acuerdo lingüístico sobre el valenciano al regresar a su tierra

La trayectoria ejemplar de Margarita Salas trasciende cualquier disciplina y supone un legado para cualquier científico, para cualquier persona, en todos los ámbitos de la vida

El ministro de Ciencia en funciones glosa la "gigantesca carrera" de la investigadora

La Oficina Europea de Patentes (OEP) entrega este galardón anualmente desde 2006

Los pueblos natales de Ramón y Cajal y Severo Ochoa estrenan la red que pretende unir a las villas europeas con premios Nobel

El autor recuerda la figura de Marianne Grunberg-Manago, que firmó como primera autora los artículos que publicaban el descubrimiento que llevó al Nobel del investigador hispanoestadounidense

La capacidad para difundir las investigaciones influye en la concesión de premios de la Academia Sueca

Doble ración de ciencia para hoy, la presentación del libro ¿Humanos o posthumanos? y la celebración de los 40 años del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa

La actriz volvió a España y rodó 'El último cuplé', una película por la que nadie apostó nada
Una belleza española que triunfó en Hollywood.
En el centenario de su nacimiento, el trabajo del premio Nobel es considerado fundamental para la genética moderna
Imanol Arias da vida al premio Nobel
El visitante podrá palpar los avances tecnológicos o el cuerpo humanoEl centro pretende convertirse en un gran complejo educativo de carácter interactivo
SANTIAGO GRISOLÍA El investigador Santiago Grisolía rememora los años de amistad con el recientemente fallecido Francisco Grande Covián y el respeto que le infundió desde su primer encuentro en 1943.