‘The Architect’: cuando apuñalarte por un piso te suena bien
En un mundo de alquileres por las nubes e hipotecas prohibitivas, lo de rajarse por tener vistas al centro, por un instante terrible, no parece mal plan
En un mundo de alquileres por las nubes e hipotecas prohibitivas, lo de rajarse por tener vistas al centro, por un instante terrible, no parece mal plan
La fiscal protagonista es una curiosa mezcla de los tópicos italianos —apasionada, gritona, familiar— sin que nada de ello modifique su tenacidad en resolver los asesinatos que se producen en la región
Da igual el empeño de las plataformas en señalar que una serie “está basada en hechos reales”: realidad o ficción, da igual, lo importante es que la historia conmueva o entretenga
Acaba de estrenarse en Filmin la tercera temporada de la serie creada (y protagonizada) por Jamie Demetriou (‘Fleabag’) y su hermana Natasia, un disfrute que es también una sátira salvaje sobre la precariedad infinita del presente
Un documental de Beatrice Borromeo, periodista y miembro de los Grimaldi, escruta en el incidente en el que en 1978 falleció un alemán de 19 años tras dos disparos efectuados por el heredero del último rey de Italia. “Negar la verdad arruinó su vida”, dice de él la directora.
Esta serie alemana de HBO Max adapta el ‘Extras’ de Ricky Gervays para mostrar una industria de la televisión nada prometedora
La mítica serie de los setenta vuelve a Filmin conservando fresco su estilo irreverente. Pero en Suecia un par de escenas han sido censuradas por sus estereotipos raciales
Hay series con títulos premonitorios, por ejemplo la alemana ‘El pasado no duerme’, que a tenor de los comicios en un distrito rural de la antigua Alemania del Este, no sólo no duerme, sino que da sus primeros pasos con el triunfo de la extrema derecha
Sin llegar a la sutileza de las novelas de Le Carré, la trama de la serie rumana ofrece una imagen desalentadora sobre el régimen de esa pareja de sátrapas que fueron Nicolae y Elena Ceaceuscu
Si en España los cerebros de la ciudadanía son atacados por el comportamiento de la clase política, la serie muestra que en el mundo el peligro proviene de la rebelión de unas bacterias marinas inteligentes
Una cosa está clara: la vileza parece ser uno de los valores más constantes, y rentables, de la industria televisiva
Una serie de Netflix protagonizada por José Condessa, el nuevo chico Almodóvar, recrea la historia de la localidad de las Azores que en 2001 recibió un alijo de droga destinado a España
Pepa Blanes y José Manuel Romero confeccionan la lista con las mejores series protagonizadas por abogados desde ‘Better call Saul’ hasta ‘The good fight’
Norte y Sur, anverso y reverso de un mundo variopinto y desigual con un denominador común
Junto con ‘Todas las criaturas grandes y pequeñas’, ambas producciones ofrecen dos miradas sobre el entretenimiento británico
Pepa Blanes y José Manuel Romero confeccionan la lista con las series que más pueden ofender a los espectadores
La serie de Netflix muestra que la turbiedad surge en muchos ámbitos, desde el sentimental al familiar, aunque la espoleta de todas las explosiones sea el maldito parné
El cierre de la trilogía de Agustín Martínez confirma los valores por los que se ha convertido en un éxito entre las producciones policiacas españolas
La serie adapta la novela homónima de Almudena Grandes, que traza tramas de espionaje y amor en la Guerra Civil y la posguerra españolas
Esta interesante serie noruega añade un factor más a las películas bélicas: la tristeza de quienes se ven involucrados en la contienda sin comerlo ni beberlo
El presidente de la entidad de servicios financieros se define como un gran lector, amante de los viajes, el arte y la gastronomía
Serie sobria, correctamente realizada e interpretada en la que, indirectamente, se nos muestra la depredadora actitud humana con la tierra en la que vive
Películas y series de bandas juveniles hay muchas, con talento, menos. Esta de Netflix es de las más brillantes
Hablamos con Monty Sarhan sobre las claves de esta nueva plataforma de contenido a la carta que acaba de llegar a España con contenido propio como ‘Bosé' y ‘Yellowstone’ y series españolas rescatadas como ‘Por H o por B’
La inteligente capacidad crítica de la trama de esta serie no rehúye lacras seculares como el racismo o el acoso sexual por parte de algunos hipotéticamente intachables miembros de la policía
Son dos historias con una gran intensidad dramática en las que la familia, las familias de sus protagonistas, juegan un papel esencial y no necesariamente con la respetabilidad que se les supone
La pintura y la literatura han dado paso a las películas y otras producciones como prescriptoras de viajes. Los espectadores se han convertido en potenciales turistas, y las oficinas de turismo trabajan para aprovechar el tirón de las grandes producciones
Es una de las series más notables que se pueden ver en la actualidad pese a la miseria y mezquindad de los habitantes de ese pequeño mundo y la dureza de su historia
La primera temporada tiene un final que deja satisfecho al espectador al mismo tiempo que anhela la segunda temporada cuanto antes
La miniserie ‘Exterior noche’, de Marco Bellocchio, reconstruye los largos días del secuestro y asesinato de Aldo Moro por las Brigadas Rojas
Intrigas, asesinatos, envenenamientos... nada nuevo que no hayamos visto en la realidad, como en el caso de Alexander Litvinenko
‘Cómo meterse en un jardín’ y ‘La rueda del tiempo’ muestran conceptos de producción antitéticos: de la modesta sencillez de la primera al poderío visual de la segunda
El intérprete, habitual de la escena británica, apareció en televisión en la serie de Netflix y en veteranas producciones diarias como ‘Eastenders’
La serie satiriza la burocracia de la Cámara común y adquiere nuevo vigor en pleno ‘Qatargate’
Filmin no podía haber escogido mejores fechas para estrenar ‘Exterior noche’, la miniserie de Marco Bellocchio sobre el secuestro del político en 1978
Sus siete capítulos permiten conocer los entresijos de la justicia y la vida cotidiana en un pequeño pueblo portugués
Laurent Grégoire habla sobre la comedia, desde ahora gratis en RTVE Play, que convenció a actores como Sigourney Weaver y Jean Reno a autoparodiarse mientras desvelaban anécdotas reales de la parte oculta de la industria
Hugo Blick aparca sus ‘thrillers’ para entregar un wéstern que quiere ser a la vez clásico y acorde con los tiempos que corren, protagonizado por un exsoldado indio y una dama inglesa en busca de venganza
La serie de Hugo Blick es una excelente vuelta de tuerca al género, con un reparto en el que sobresale una extraordinaria Emily Blunt
Las dos protagonistas de esta serie francesa toman una decisión radical, desintoxicarse: 30 días sin móvil ni tabletas ni ordenador. Comienza el calvario