Esty Quesada: “Ser gorda y estar triste es el último eslabón de la cadena social”
La youtuber Soy una pringada coprotagoniza las series ‘Vamos Juan’ con Javier Cámara y ‘Road trip’ con Nuria Roca, mientras sigue produciendo vídeos para Amazon Prime
La youtuber Soy una pringada coprotagoniza las series ‘Vamos Juan’ con Javier Cámara y ‘Road trip’ con Nuria Roca, mientras sigue produciendo vídeos para Amazon Prime

A este paso, me temo que puedo acabar viendo ‘Sálvame’ o ‘Supervivientes’. Así de mal está el cerebro
La actriz cuenta la amistad que las une después de trabajar juntas en ‘Ellas y el sexo débil', y cómo siempre la ha ayudado con su generosidad, alegría y falta de ego

Carmen Machi, Paco León, Ana Polvorosa y Eduardo Casanova alcanzaron el éxito con esta serie que les catapultó a la fama

Reportajes de la hemeroteca de EL PAÍS que amplían claves sobre la realidad en la que se basa la serie de Movistar +

‘La unidad’ pisa charcos que la ficción española casi siempre ha rodeado de puntillitas. No teme la incomodidad ni que algún espectador frunza el ceño, y eso la convierte en algo muy valioso

El actor que encarna a Helsinki en la serie de Netflix ha grabado una nueva versión del 'Bella ciao' y en nuestro cuestionario habla de Ciciolina, Michael Jordan y salvar a amigos de morir ahogados

El ‘thriller’ de Movistar+ contó para sus guiones con la colaboración de la policía

La nueva serie de Movistar se ‘empotra’ en la Comisaría General de Información y ofrece una visión realista de la lucha antiterrorista

Productores y guionistas buscan la fórmula de introducir la Covid en sus títulos veteranos a la vez que idean otros nuevos sobre el confinamiento

Entre 2015 y 2018 la producción aumentó un 52,6% y un estudio prevé que en 2022 se producirán 72 ficciones

Si la serie se hiciese en EE UU no habría vivido con esa amenaza perpetua de cierre, inexplicable desde la atalaya de su éxito

Repaso a algunos de los estrenos de ficciones televisivas más recomendables del mes

Visitar un pueblo 'amish' en Estados Unidos, pasear por una ciudad anclada en la Edad Media o adentrarse en una cueva con huellas de hace miles de años. Lugares que transportan a otras épocas

La 2 repone la serie dirigida hace 40 años por Mario Camus, un clásico de la literatura y del medio audiovisual

‘Toy Boy’, ‘Élite’ o ‘La casa de papel’ encabezan las listas de visionados estos días de consumo histórico de la televisión

En ‘La línea invisible’ entendemos que los terroristas no eran monstruos. Tampoco lo eran los de ese entorno social que les cubría, frente al que se levantaron valientes como Jose Mari Calleja

‘Los Medici’ y ‘La peste’ recrean desde miradas distintas ese pasado de gestas y miserias en que sabíamos que éramos frágiles

Atresplayer Premium estrena la adaptación española de ‘Liar’, un ‘thriller’ adictivo y agobiante que prácticamente calca su original británico

Tony Soprano era un criminal, pero tenía carisma. Sin embargo, hace un tiempo que menudean los protagonistas odiosos, como los de ‘Vergüenza’ y ‘Vamos Juan’

‘La línea invisible’ explica al detalle, mediante la serie y el podcast, el método y origen de ETA

Varias plataformas coinciden en estrenar ‘thrillers’ gallegos, producidos y rodados en la comunidad, en un ‘boom’ que llaman ‘Galician noir’

L’actriu i cantautora, que interpreta la inspectora Alicia Sierra a ‘La casa de papel’, ja havia sortit de Madrid quan es va anunciar l’estat d’alarma

Leticia Dolera, Rodrigo Sorogoyen, Paula Ortiz, Carlos Marqués-Marcet y Elena Martín son los creadores y directores de cada episodio

La actriz y cantautora, que interpreta a la inspectora Alicia Sierra en 'La casa de papel’, ya había salido de Madrid cuando se anunció el estado de alarma
El actor, que triunfa con su creación de un exministro en ‘Vamos, Juan’ (TNT), pasa el confinamiento en Madrid con sus hijos de dos años´y muy pendiente de su madre, de 89, aislada en su pueblo riojano.

Movistar + estrena la serie de Mariano Barroso sobre el nacimiento de la banda terrorista ETA

La polémica serie de TVE es una comedia amable sobre cómo nos humaniza el confinamiento, salvo a los que tienen tanta rabia como tiempo libre

Mariano Barroso retrata en su nueva serie a gente que encarna el mal pero evita caricaturizarles

A estas alturas, ya no queda un solo necio que dude de la grandeza de su talento, pero en esta temporada de ‘Vamos Juan’ hemos descubierto que, además, dirige
La serie insignia de Netflix está llena de dinero, sexo adolescente, asesinatos, incesto y drogas. Es una de las más arrasadoras que han salido de España y ha catapultado a sus protagonistas a cotas de fama antes impensables para unos jóvenes españoles. Ellos nos lo cuentan

La nueva serie de Mariano Barroso es la primera de varias producciones que este año examinan la banda terrorista

Rufus Wainwright, Frédéric Beigbeder, Indya Moore y Leonardo Sbaraglia son otras de las estrellas de nuestro número de abril

Pull&Bear lanza una colección de moda inspirada en la serie de Netflix coincidiendo con el estreno de la nueva temporada de este fenómeno global

Después de ver la miniserie en televisión, un sheriff de Florida ha pedido ayuda ciudadana para encontrar al marido de Carole Baskin desaparecido desde 1997

No se puede decir que la serie no se haya mantenido fiel a sí misma. Mantiene las mismas fortalezas y las mismas debilidades

Los actores de la popular comedia de Telecinco recuperan sus personajes para animar a los espectadores a quedarse en casa

El actor madrileño, que interpreta Samuel, ha visto cómo su vida cambió casi de un día para otro cuando el estreno de 'Elite' lo convirtió en un ídolo juvenil. Hablamos con él de fama, de cine y del futuro

El primer capítulo de ‘Veneno’ es la confirmación de una verdad que tendemos a olvidar: no importa qué estamos mirando, sino cómo lo miramos

Atresplayer Premium estrena este domingo el primer episodio de la serie de Javier Calvo y Javier Ambrossi, en la que se acercan a la cultura popular sin cinismo