Nueve tormentas han dejado al menos 20 fallecidos. Los expertos piden tiempo para analizar si las precipitaciones de inverno son suficientes para decretar el fin de tres años de sequía
El desierto avanza en buena parte del territorio de Burkina Faso y ‘El perímetro de Kamsé' narra la odisea de un grupo de mujeres que se han quedado en el país y trabajan para lograr que sus tierras vuelvan a ser fértiles en un Sahel convulso, hostil y carente de Estado
En el último año se ha triplicado el agua reciclada inyectada en el delta del río para evitar la salinización. Agbar desarrolla un proyecto para potabilizar las aguas residuales
Los psicólogos ya tratan a pacientes con esta dolencia, sobre todo activistas, científicos y niños, frustrados por la inacción ante la deriva medioambiental del planeta
Las altas temperaturas y la falta de precipitaciones reducen las expectativas de las pistas de esquí y los hoteleros
La emergencia climática supone también una crisis hídrica. Con olas de calor cada vez más extensas y virulentas, repensar los mecanismos de gestión de este recurso resulta una tarea ineludible
Los 30 vecinos cuyos inmuebles se hunden día a día en Cazalla de la Sierra (Sevilla) culpan al Ayuntamiento por sobreexplotar el acuífero que hay bajo sus pies
Un estudio cifra en más de 168.100 millones de dólares las pérdidas de bienes asegurados de la decena de desastres meteorológicos más costosos de este año
Un estudio del BC3 estima que las emisiones de efecto invernadero que expulsa el país aumentarán un 3,6% este año empujados por la sequía y las exportaciones de electricidad
Estos 12 meses ha llovido un 16% menos de lo habitual, por lo que el país continúa en sequía meteorológica
Los 208 litros de lluvia caídos este otoño en la deteriorada reserva permiten a sus lagunas permanentes recuperar cierta biodiversidad
Paralizan el traslado de un monumento del siglo XVI en Jaén, que queda sepultado al crecer el pantano y que emerge con la sequía
Ha sido un año de guerra, violencia política, restos pandémicos y escaso avance en el combate climático. De Adela Cortina a Celso Arango, ocho expertos hablan de temas como la salud mental o la violencia en el discurso parlamentario. Algunas alertas rojas… y alguna receta para la esperanza
La variedad de oliva virgen extra supera los seis euros el kilo en origen. Productores e industria se culpan mutuamente de esta escalada alcista
El sector de este fruto otoñal se enfrenta a una menor producción por la poca lluvia y a mayores costes debido al encarecimiento del carbón
Las victorias de los Leones del Atlas devuelven la alegría a una población agobiada por el coste de la vida y la sequía
En Bolivia se ha declarado emergencia por el clima árido, que se pronostica podría terminar hasta 2023
Fiscalizadas por los efectos de la emergencia climática, las empresas ajustan la actividad de los cañones de nieve y tratan de monitorizar el volumen de usuarios para regular la velocidad de los telesillas y la iluminación
Los desastres naturales asociados al cambio climático, la debilidad de la infraestructura sanitaria y la disminución del suministro mundial de vacunas hacen que unos de los países más pobres del mundo se enfrente a su peor brote de cólera de los últimos diez años
Aunque la sequía ha perjudicado la campaña, la provincia soriana tiene en la micología un filón económico que repercute en los recolectores y en los negocios
El Gobierno anuncia esta inversión para comprar fincas agrícolas y obras de canalización que recuperen el acuífero y las marismas de la reserva
Los expertos alertan de que lloverá menos por culpa del cambio climático, pero persiste el gasto hídrico destinado a cultivos para el próximo lustro
La erupción volcánica de La Palma y el temporal de Filomena dispararon las indemnizaciones de los seguros el año pasado
En un otoño en el que ha llovido un 27% menos, las cuencas del Guadalquivir, Guadiana y Cataluña son las que tienen en marcha las mayores restricciones para el uso del agua
El Ayuntamiento reducirá el agua potable para limpiar las calles y pide duchas de cinco minutos
Se limita el riego de jardines, el llenado de piscinas y la limpieza de coches, entre otras medidas
Las empresas del sector registraron un “aumento inédito de avisos”, que afectó sobre todo a las grandes ciudades, con los mayores incrementos en octubre en Madrid: un 70% más por insectos y un 63% más por roedores
La declaración, que se realizará este martes, se ampliará a una zona de 6,6 millones de personas y no supondrá cortes domésticos, pero sí limitaciones para usos agrícolas, industriales o en la limpieza de calles
La juventud africana exige justicia climática en la COP27 en Egipto. Acusan a los países industrializados de “imperialismo climático” y exigen a sus líderes que no repitan los errores cometidos por los occidentales en el pasado
Los agricultores españoles redujeron más del 25% las compras de abonos para la actual campaña de siembras
La peor sequía del siglo plantea a los Países Bajos un nuevo reto, el de almacenar los recursos hídricos
Isla Mayor se enfrenta a su peor cosecha. Los agricultores, que han reducido a un 30% el total de la superficie cultivada, confían la recuperación al alza del precio
Los representantes de 200 países se reúnen estos días para barajar las estrategias que mitiguen el incremento de las temperaturas a nivel global. Analizar el papel de los sistemas alimentarios en el impacto al planeta es fundamental
El Jordán y sus afluentes tienen niveles cada vez más bajos de agua a su paso por Al-Maghtas, el lugar del Bautismo de Jesucristo y patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Las razones: el cambio climático, la mala gestión de los recursos hídricos de la zona y el conflicto palestino-israelí
La capital de Chad sufre las peores inundaciones de su historia, con más de cien mil personas que han perdido su hogar
Las lluvias torrenciales han provocado el desbordamiento de los ríos y más de un millón de damnificados. En Yamena, capital chadiana, hay barrios enteros bajo el agua
Las precipitaciones más bajas de los últimos 40 años afectan especialmente a los herbívoros y sus crías, según un informe del Ministerio de Vida Salvaje del país africano
Una madre comparte el relato del suicidio de su hijo y otros lectores opinan sobre la burocracia que dificulta el retorno a España de estudiantes de Medicina, la contaminación del agua y la adicción al móvil
Con más del 58% de su superficie desertificada y alrededor del 42% amenazada por el avance imparable de la deforestación, el país africano debe combatir estos problemas capitales que amenazan su territorio
La iniciativa de Pedro Sánchez y el presidente del país africano, Macky Sall, cuenta con el respaldo de EE UU, China y la UE para cooperar en la optimización de conocimientos y recursos ante la escasez hídrica