
La reforma a la salud queda al borde del naufragio en el Senado
La mayoría de la Comisión Séptima votó una proposición que aplaza la discusión del proyecto de ley bandera del Gobierno hasta que se apruebe la incierta reforma tributaria

La mayoría de la Comisión Séptima votó una proposición que aplaza la discusión del proyecto de ley bandera del Gobierno hasta que se apruebe la incierta reforma tributaria

El consejo disciplinario de la colectividad investiga al congresista por haber lanzado un movimiento disidente. En su remplazo queda el representante del Nuevo Liberalismo Juan Sebastián Gómez
El presidente Gustavo Petro aseguró que el éxito de la votación se debía, además, a los ataques que recibió de parte de Donald Trump
La exministra de Salud dice que ha ganado ese lugar tras la votación que obtuvo a su favor en la consulta presidencial. Pero la senadora afirma que ese lugar ya se había acordado para ella misma cuando desistió de participar en los comicios presidenciales

Más de 2,6 millones de votantes definieron los aspirantes, que se organizan con paridad y alternancia de género

La médica psiquiatra se mide este domingo con el senador Iván Cepeda en la consulta del Pacto Histórico

El domingo se llevará a cabo la votación por la que izquierda colombiana elige entre Carolina Corcho e Iván Cepeda a su candidato para las presidenciales de 2026

La senadora María José Pizarro obtiene la personería jurídica del partido Progresistas, mientras la Unión Patriótica y el Partido Comunista renuncian a participar en las votaciones del domingo

El encargado de Justicia acusa a su juez disciplinario de prevaricato y enriquecimiento ilícito, mientras el procurador lo investiga por presunta participación en política e intromisión indebida en la administración de justicia

El Legislativo aprueba un presupuesto con un incremento de 600.000 millones de pesos para el Ministerio Público y una reducción de 60.000 millones para la entidad encargada de velar por los derechos humanos

La aprobación en el Senado y la Cámara de un presupuesto por 546,9 billones de pesos para 2026 reabre las posibilidades para la ley de financiamiento

El Senado y la Cámara le dan el visto bueno a un presupuesto de $546,9 billones de pesos, que para completarse requiere una reforma tributaria de 16 billones

Ocho de los 14 congresistas de la Comisión Séptima anuncian su ausencia del encuentro convocado en la Casa de Nariño

Esta semana la Comisión Séptima del Senado reanudará la discusión sobre la reforma sanitaria y la sala plena de la Corte Constitucional definirá si la ley de pensiones cumple todos los requisitos para entrar en vigencia
El ministro del Interior señala que es necesario un llamado a las urnas para sortear la reticencia del Congreso. “Que sea el pueblo el que decida”, dice

La contracción de los nacimientos propicia a los políticos autodenominados ‘provida’ a alertar de una “extinción” del país, mientras que las feministas denuncian una “persecución” contra sus derechos reproductivos

El libretista además ventila una vez más sus reparos a la precandidatura de Daniel Quintero, la que más rechazo despierta en los sectores progresistas

Las comisiones económicas del Senado y la Cámara de Representantes aprueban en primer debate un presupuesto de $546,9 billones de pesos para 2026

La senadora y precandidata presidencial de la izquierda defiende la fusión de los sectores progresistas en el Pacto Histórico, y su derecho a participar en la consulta popular del 26 de octubre

Los congresistas que pertenecieron a la cúpula de las extintas FARC asumen ante la justicia transicional su responsabilidad en el secuestro como una táctica de guerra
El exmandatario está condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria
El presidente apuesta toda su fuerza para que el Senado elija a María Patricia Balanta como magistrada de la Corte Constitucional, pero las mayorías escogen al conservador Carlos Camargo

El exdefensor del Pueblo Carlos Camargo, con el apoyo de los opositores, y la jurista María Patricia Balanta, con el respaldo del oficialismo, disputan la votación de este miércoles en el Senado


La muerte en atentado del senador opositor debe suponer un punto de inflexión para erradicar la violencia de la política

El precandidato recibió varios disparos mientras participaba en un acto de campaña el pasado 7 de junio

El político, de 39 años, recibió varios disparos mientras intervenía en un acto de campaña en la capital del país

Los nuevos presidentes de las comisiones tercera y cuarta del Senado anunciaron su rechazo contundente al proyecto de ley. Pero el jefe de Estado cuenta, para otras iniciativas claves, con un apoyo importante en la comisión primera de Senado

El mandatario decidió salir del Capitolio cuando la representante opositora lo cuestionó por el escándalo de corrupción en la UNGRD, el atentado contra Miguel Uribe y su maltrato a Francia Márquez

En un discurso de casi tres horas, el presidente instaló el último año del legislativo con estadísticas en salud, educación y seguridad. “Este Gobierno no ha logrado la paz total”, admite ante los parlamentarios

El 40 % de las personas que hacen parte del 0,01 % con más riqueza del país admitió haber evadido impuestos. Para pagar menos, esconden su dinero en paraísos fiscales y crean empresas o fideicomisos que dificultan el seguimiento de su patrimonio. Cada año, la evasión en Colombia equivale al 8 % del PIB, cerca de 130 billones

El senador que por primera vez llevó a juicio a un expresidente colombiano dice que confía en el fallo que emitirá la justicia y propone crear un mecanismo para que los exmandatarios confiesen la verdad

Elder José Arteaga Hernández es señalado de planear el crimen y contratar a un menor de edad para ejecutarlo

La Corte Constitucional debe decidir si el Congreso subsanó los vicios de trámite y si el contenido del proyecto cumple con los requisitos de ley. El Gobierno, por su lado, deberá conseguir los recursos para cumplirle a 2,3 millones de ancianos

El proyecto amplía los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% por el trabajo en festivos y dominicales, recupera el carácter laboral de los aprendices del SENA y pone límites a los contratos a término fijo
El presidente de Colombia se niega a sancionar un proyecto que habilitaba a los alcaldes y gobernadores a utilizar los excedentes del fondo para las pensiones de los empleados de los gobiernos locales

La ley amplía los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% por el trabajo en festivos y dominicales, recupera el carácter laboral de los aprendices del SENA y pone límites a los contratos a término fijo

El Congreso tiene dos días para conciliar dos textos que tienen más similitudes que a comienzos de esta semana
Para la convivencia social y la vida política se precisa el concurso de la palabra y la deliberación, sin las cuales no es posible alcanzar acuerdos

La plenaria da el visto bueno al aumento de los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% en festivos y dominicales, devuelve el contrato laboral a los aprendices del SENA y elimina la posibilidad de la contratación por horas