El partido de la U suspende al presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, por tres meses
El consejo disciplinario de la colectividad investiga al congresista por haber lanzado un movimiento disidente. Queda en duda quién dirigirá la cámara baja en un momento clave


El Consejo Nacional Disciplinario y de Control Ético del Partido de la U ha anunciado en la mañana de este martes una investigación formal contra el congresista Julián López, militante de esa colectividad y actual presidente de la Cámara de Representantes. El motivo del proceso, según ha comunicado ese órgano, es que López lanzó hace unas semanas un movimiento disidente, llamado “La nueva U”. El partido ha anunciado que el vallecaucano, aliado fiel del Gobierno de Gustavo Petro en un partido con posturas diversas frente al Ejecutivo, debe dejar su función como cabeza de la Cámara durante lo que queda del año, un momento clave para las pujas legislativas.
Los presidentes del partido, Alexander Vega y Clara Luz Roldán, han negado que López pueda crear el naciente movimiento. “No existe Nueva U, no hay una escisión en proceso, no hay ningún movimiento naciendo al interior de la colectividad, somos una sola fuerza política y nos estamos preparando unidos para afrontar los retos electorales del 2026″, expresaron en una declaración conjunta. López, hijo del exsenador Ritter López, anunció el nacimiento hace unas semanas, durante un evento en Cali y en sus redes sociales.
La investigación interna tiene implicaciones inmediatas. El consejo disciplinario decidió, de forma temporal, suspender por tres meses al congresista de su militancia. Esa sanción le restringe el derecho de voz y voto en las plenarias y comisiones durante el periodo de tiempo establecido. Además, el consejo señala que no podrá seguir presidiendo la Cámara baja. “La notificación será remitida al presidente del Congreso de la República para que se implementen las medidas cautelares. En consecuencia, el Representante López Tenorio no podrá seguir presidiendo la Plenaria de la Cámara, dignidad que ostenta en representación del Partido”, se lee en el documento. “De continuar en ese cargo vulneraría la autonomía del Partido y podría viciar los trámites legislativos de la corporación”.
La sanción también le ordena a López retirar de redes sociales y plataformas digitales “toda campaña o referencia al lanzamiento, iniciación o conformación de una “nueva U” o escisión del Partido". Al tiempo, lo obligaron a quitar las expresiones, manifestaciones o actos que impliquen el uso “de símbolos oficiales del Partido sin autorización o con modificaciones no establecidas en los Estatutos”. Las medidas cautelares instan al representante del Valle del Cauca a retirar toda manifestación o acto de violencia contra las mujeres del Partido, en especial contra la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres, antigua aliada de López. El representante no se ha pronunciado hasta el momento.
Noticia en desarrollo...
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma











































