El déficit exterior baja casi un 12% en el primer trimestre
El descenso se debe a la mejora de los intercambios comerciales y a los servicios
El descenso se debe a la mejora de los intercambios comerciales y a los servicios
El profesor Josep Oliver alerta de una "recesión dentro de la crisis" durante el último semestre De octubre de 2011 a marzo de 2012 hubo 657.000 parados más y el paro castigó los servicios Manpower augura una tasa de paro del 14,6% en 2020, por la caída de la población
Reino Unido y el sector servicios sostienen cada vez más los resultados del grupo
Considera “prueba insuficiente” el reconocimiento fotográfico de la terrorista hecho por una empleada la empresa de trabajo temporal 11 años antes del juicio
Las grandes compañías de servicios temen la competencia desleal por las ayudas
Los contratados con empresas de trabajo temporal cobran la mitad La federación ha presentado cinco denuncias en Valencia y Castellón
Los profesionales elogian la bajada de sueldos y el abaratamiento del despido
El Gobierno pretende fijar competencias para la intermediación privada en de dos meses El Estado y las autonomías financiarán a las agencias, que no cobrarán al empleado
El presidente de la consultora Aguirre Newman analiza el efecto de la reforma financiera en el sector inmobiliario y anuncia que 2012 volverá a ser un año duro para la vivienda
Las entidades, entre ellas varias ETT, firmarán los convenios públicos este año
Las entidades, entre ellas varias ETT, firmarán los convenios públicos este año Los sindicatos recelan de la colaboración de agencias privadas
Las cifras indican que, en algunos casos, como en las exposiciones, la afluencia aumentó el 1%.- Los expertos señalan que la clase media-alta siguió con sus hábitos y fue la menos afectada por la crisis
Malo de Molina sostiene que el pacto entre sindicatos y patronal ha quedado desfasado tras el repunte de la crisis.- El beneficio empresarial cae un 27% hasta septiembre, según la central de balances
El desempleo se instalará en más de cinco millones en los próximos dos años. -El organismo rebaja a la quinta parte su previsión de crecimiento para España en 2012, del 1,6% al 0,3%. -La OCDE apuesta por el contrato único y los convenios empresa por empresa. -Sus expertos recomiendan subir el IVA y establecer un impuesto sobre sucesiones nacional.
La Generalitat encargará a ETT hallar trabajo a "colectivos de difícil inserción"
Trabajadores sociales, expertos, municipios y sindicatos lamentan la falta de autocrítica de la Generalitat
Un informe interno de Empresa y Ocupación detalla paso a paso cómo prevé excluir a amplios colectivos de beneficiarios para ahorrar 53 millones
Mena y Cleries protagonizan una errática comparecencia por el caos de la RMI sin sustentar las acusaciones de fraude - Los consejeros dicen ahora que querían revisar su base de datos - El responsable de Empresa elude pedir disculpas
El Gobierno quita la ayuda a quienes llevan 60 meses recibiéndola - Un nuevo decreto impone condiciones que dejarían fuera a un tercio de los perceptores
La Generalitat recurre a una empresa de trabajo temporal para entrevistar a 20.000 beneficiarios de la ayuda - El cuestionario consiste en 11 sencillas preguntas con las que se perseguirá el fraude
La colocación de parados se abrirá por primera vez a la iniciativa privada
Varios expertos aconsejan cómo mejorar un currículum, cómo abordar la entrevista y cómo usar las redes sociales en la búsqueda de empleo
En las becas que he tenido, nunca me han pagado un sueldo. Sólo una "ayuda al estudio" que no suele llegar a tres euros la hora
Es lo que me pregunto cada día que visito portales de búsqueda de empleo y veo, que a lo único que puedo aspirar en mi ciudad, Sevilla, es a un puesto de Auxiliar Administrativo
Díaz Ferrán quiere menos control sobre las regulaciones de empleo - El proyecto dificultará la negociación
Díaz Ferrán expone en EL PAÍS sus recetas - La CEOE quiere un contrato precario para jóvenes
La redacción ambigua del documento del Gobierno encierra temas conflictivos
La reforma laboral que planea el Gobierno recogerá medidas tibias que garanticen la firma de patronal y sindicatos - El objetivo es revitalizar los acuerdos sociales
El Ejecutivo inicia una ronda bilateral con los líderes de sindicatos y CEOE
La patronal quiere incluir un "contrato del siglo XXI" con menor indemnización - Los líderes estudian incorporarse a la negociación si siguen las diferencias