Este sistema permite detectar fragmentos individuales más pequeños que los microplásticos y con efectos desconocidos sobre la salud
Además del riesgo biológico y ecológico, estos desechos tienen efectos sociológicos y económicos
Los estudios científicos son contundentes: las especies marinas que comemos llevan trocitos microscópicos de plástico. No está claro cómo repercuten en nuestros cuerpos, pero sabemos qué hacer para disminuir su presencia.
Los siete tipos de polímero tienen propiedades unas más peligrosas que otras. En este vídeo te las contamos
Se fabrican con polímeros no contaminantes que se biodegradan de forma natural y constituyen una alternativa verde a los recipientes de plástico.
Los agentes han identificado 301 envíos que le supusieron 15 millones de beneficios al entramado. Muchos de los desechos procedían de la agricultura y estaban contaminados con productos fitosanitarios
Un estudi alerta de nivells fins a cinc vegades per sobre de la mitjana del Mediterrani
Beatriz Bayo, directora de responsabilidad social corporativa de la cadena, reflexiona sobre la nueva meta alcanzada y explica los objetivos a corto plazo de la marca en términos de sostenibilidad.
Varias amenazas ponen en peligro a este pueblo costero de Senegal una cementera, la basura y la subida del nivel del mar lo han convertido en desastre medioambiental
Un libro recoge 101 historias de sillas, desde la inquietante mecedora de 'Psicosis' a la que tallaba el carpintero Domingo en su taller de Ibiza y que acabó en el Museo de Artes Decorativas de Fráncfort
Varios activistas internacionales se unen para lanzar este desafío medioambiental
Una investigació troba una correlació entre aquest fet, la presència de paràsits i un pitjor estat del peix
Una diseñadora industrial y un arquitecto han dado con la clave para crear este plástico que varía en flexibilidad, transparencia y textura según el uso que se le quiera dar
Nueva entrega de las acciones publicitarias que se realizan para denunciar el continuo y atroz destrozo que realizamos en nuestro propio entorno vital
Ni las aguas limpias de los canales de Venecia. Ni las fotos de animales conquistando la ciudad
Científicos del CSIC han localizado plastificantes y retardantes de llama en las ballenas de aleta y en el kril, los crustáceos que constituyen su principal alimento
La campaña antártica española ha colaborado con un proyecto que estudia el volumen y origen de los microplásticos presentes en la Antártida
La compañía comenzará a sustituirlas por otras de cartón, que solo facilitará cuando el cliente lo solicite
Los comercios de la capital mexicana tratan de adaptarse a la prohibición de bolsas de un solo uso que acaba de entrar en vigor
Las prendas que compramos y utilizamos a diario dejan una importante huella ambiental. Basta seguir unos consejos fáciles y prácticos para reducirla.
El respeto a los ingredientes locales y novedosos, la comida sana, el compromiso con lo social, la exhibición en Instagram y el auge de las mujeres chefs han marcado los últimos 10 años en las cocinas
Las fuertes tormentas que han sacudido la zona han llevado desde tierra adentro hasta el mar un enorme volumen de desechos
Isabel Wijsen, de 17 años, y su hermana Melati, de 18, iniciaron hace seis años un movimiento en la isla que hoy es global
Kompuestos sale a Bolsa para financiar su transición hacia los productos biodegradables
La artista valenciana Yasmina Benabdelkrim y el fotógrafo berlinés Arcin Sagdic denuncian a través de diferentes disciplinas artísticas el efecto nocivo sobre el planeta
El capitan que descubrió la aglomeración de basura y plástico en el océano dice que en treinta años habrá más plástico que peces
La productora Jo Ruxton no quería mostrar solo la belleza del mar como le pedía la BBC y filmó el documental 'A Plastic Ocean'
Las acciones individuales para salvar el planeta despiertan admiración en unos y escepticismo en otros. Ya sabemos qué bando tiene razón
Los pescadores de Barcelona faenan en la segunda región urbana que vierte más plástico a las aguas del Mediterráneo
Els pescadors de Barcelona feinegen a la segona regió urbana que vessa més plàstic a les aigües del Mediterrani
El vaixell 'Tara' atraca a l'Ampolla en la seva missió per analitzar la contaminació fluvial d'Europa
El barco 'Tara' atraca en el Delta del Ebro en su misión para analizar la contaminación fluvial de Europa
Patricia Zurita, directora ejecutiva de BirdLife Internacional, advierte de la importancia de los pájaros en procesos tan vitales como la polinización
Las pruebas toxicológicas de microplásticos se han centrado en el ecosistema marino dejando a un lado el riesgo en humanos
El Tratado Global de los Océanos es fundamental para la vida marina, el planeta en su conjunto y las generaciones futuras. Quienes lo negocian no deben equivocarse
Más allá del reciclaje, existen muchas otras medidas que podemos llevar a cabo en nuestros hogares