El Instituto Butantan, vinculado al Gobierno del Estado de São Paulo, solicitó autorización para el inicio de la fase clínica, con pruebas en voluntarios, y espera tener la inmunización lista para julio
De los 210 millones de brasileños, más de 50 millones son menores de 18 años y la mayoría apenas ha tenido actividades presenciales en los últimos meses. La vuelta al cole en Brasil está siendo profundamente desigual
El 8% de los municipios de la región más rica de Brasil no tiene camas libres de cuidados intensivos. A partir del lunes no se podrá circular entre las ocho de la tarde y cinco de la mañana
Un museo brasileño dedica una exposición a Madalena Schwartz, que llegó tarde a la fotografía y posó su mirada en la diversidad sexual en plena dictadura
La OMS reclama a las autoridades que actúen ante el aumento de casos mientras las UCIs se llenan y arrecia el enfrentamiento entre mandatarios que apadrinan inyecciones distintas
El electorado premia a la derecha tradicional en unas municipales que alumbran un nuevo dirigente en la izquierda, Boulos, pese a ser derrotado en São Paulo
Unos guantes biónicos han permitido al veterano intérprete brasileño João Carlos Martin volver a tocar a Bach tras 25 años aquejado de varios problemas de salud
La Pinacoteca dedica una antológica en su reapertura a los grafiteros brasileños más internacionales, un dúo de gemelos idénticos. Reúne decenas de obras inéditas y un millar de objetos
Los números bajan tras meses con una media diaria de fallecidos superior a mil, pero los expertos señalan que es pronto para decir que la pandemia está controlada
Además de los fallecidos, la covid-19 ha dejado otras víctimas en Latinoamérica: millones de nuevos pobres y desempleados, negocios cerrados y más precariedad laboral. De México a Argentina, empresarios y trabajadores cuentan cómo tratan de salir adelante
Antropóloga y pensadora urbana, esta experta en la ciudad de São Paulo reflexiona sobre la capacidad para adaptarse a la pandemia que han mostrado los habitantes de muchas periferias
Tras cinco meses de avance continuo, el coronavirus ha incidido en las líneas invisibles que dividen las grandes ciudades latinoamericanas y se ha cebado con los barrios populares
El coronavirus parece perder fuerza en algunos Estados del norte y nordeste, pero gana velocidad de contagio en el sur, centro occidente y parte del sudeste.
El número de usuarios en la región metropolitana sube de dos a tres millones con la reapertura económica, un tercio del total de viajeros de antes de la crisis sanitaria
El Tribunal Superior reconoce que Da Silva, que era mecánico de las Fuerzas Aéreas, fue discriminada y le ha autorizado vivir en un edificio de funcionarios militares
El gobernador de São Paulo conversa con EL PAÍS sobre el inicio de la reapertura, la gestión de la pandemia, y su decepción con Bolsonaro, que ha pasado de aliado a antagonista
El gobernador anuncia un desconfinamiento gradual y adecuado en cada zona a los casos de coronavirus y de las unidades de cuidados intensivos disponibles
Diecinueve de cada 20 contagios no son contabilizados en el país más poblado de América Latina según la estimación realizada por este diario a partir de datos oficiales
Un tercio de las notificaciones sobre el coronavirus no proporcionan esa información, esencial para seguir la evolución en los grupos más vulnerables del país
São Paulo endurece su cuarentena y otras tres capitales brasileñas decretan cierre total mientras ‘The Lancet’ califica a Bolsonaro de amenaza para la gestión de la pandemia
El regidor brasileño afronta un doble desafío: la lucha contra el coronavirus en una megalópolis de 12 millones de habitantes y el combate a un cáncer descubierto recientemente
El alcalde de São Paulo anuncia 13.000 fosas más mientras los especialistas alertan de que el balance real es muy superior a los 4.000 muertos oficiales. Así se adapta el mayor camposanto de América Latina