
La beatificación del médico venezolano José Gregorio Hernández, en imágenes
El llamado médico de los pobres” es uno de los grandes símbolos de la fe cristiana en Venezuela
El llamado médico de los pobres” es uno de los grandes símbolos de la fe cristiana en Venezuela
La comunidad tiene por delante un puente, mítines de campaña, una corrida de toros y unos comicios
La tasa media diaria de muertes es seis veces mayor a la de India. Familiares de víctimas se unen para exigir responsabilidades al Gobierno de Bolsonaro. Estas son sus vivencias
Las personas de más de 60 años han pasado de sufrir el 50% de los casos hasta julio de 2020, a un 21% este mes de abril
El riesgo de morir en Madrid por coronavirus es un 49,6% superior a la media de España
El grupo Ángeles de las Vías dejó de atender accidentes viales para prestar ayuda a pacientes con esta enfermedad en medio del colapso hospitalario en Venezuela
Una veintena de profesionales, entre ellos Yolanda Fuentes, recuerdan los aplausos de la pasada primavera y piden que, como entonces, “la población se implique” y ejerza su derecho al voto
La confederación española de pesca solicita a Sanidad un plan específico para 45.000 trabajadores por las particularidades de la labor que desempeñan
El Parlamento Europeo reclama, con 540 votos a favor, 119 en contra y 31 abstenciones, PCR gratuitas a quienes se les exija para viajar, con el fin de evitar que el certificado covid sea discriminatorio
La velocidad sin precedentes con que se desarrollaron las vacunas contra el coronavirus es un logro de la humanidad. Con visión de futuro, se puede aprovechar este éxito para una mejora en la salud global y la longevidad
Urge enviar ayuda para atender a los enfermos en el gigante asiático, y acelerar la vacunación en todos los países en vías de desarrollo
La Comisión de Salud Pública debatirá si aplicar el tratamiento o retrasarlo de nuevo hasta ver si es seguro aplicar otro tipo de vacuna
Un agujero estimado en 11,5 millones de euros mantiene en prisión al presidente de la entidad, su mujer y su hija por blanqueo, administración desleal y falsedad documental
Los centros sanitarios, con unas unidades de cuidados intensivos muy tensionadas, tuvieron 1.833 nuevos pacientes la pasada semana
En marzo de 2020, la covid aniquila a los mayores por miles, pero las autoridades de la Comunidad de Madrid piden reservar las camas de hospital para el resto de la población. Este relato indaga en el dolor de los afectados y de sus familias, y la angustia de los médicos
Ha empezado la administración de dosis al grupo entre 50 y 59 años. El 83% de los mayores de 60 años ha recibido al menos una inyección
La Generalitat insiste desde hace semanas en maximizar las primeras dosis en lugar de completar la pauta y busca una nueva fórmula para convencer al Ministerio
Síntomas como el dolor, el insomnio o la apatía, en apariencia ajenos, están muchas veces ligados a la evolución de enfermedades crónicas o a sus pautas de medicación sin que el paciente lo sepa. Reconocerlos y una comunicación fluida entre el profesional sanitario y el enfermo es vital
Un Gobierno más preocupado por mantener la actividad económica que por la salud de las personas es caldo de cultivo para una tormenta perfecta
La Comunidad de Madrid es de las que menos invierten en esta partida, y los centros de atención primaria, los más próximos al ciudadano, acusan la falta de medios y de profesionales
Las mujeres encintas que padecen la enfermedad tienen más probabilidades de sufrir un parto prematuro o hipertensión arterial, aunque las cifras absolutas son “bajas”
Seis comunidades han firmado el convenio con Hacienda para la gestión de las ayudas directas a empresas
La interrupción de las campañas masivas contra el sarampión, la difteria y la polio por la covid-19 puso en riesgo mortal a millones de niños. La OMS, Unicef, Gavi y otros aliados lanzan la Agenda de Inmunización 2030, un plan global de protección sanitaria
El 53% de los ingresados en UCI son enfermos de coronavirus, el doble del nivel que marca el riesgo extremo
El proyecto se encuentra en una fase totalmente embrionaria y tampoco está definido aún qué atribuciones tendrá esta nueva agencia sanitaria
Entre la emoción por vacunarse y el temor a eventuales efectos secundarios, medio millar de personas pasan en una mañana por el auditorio La Farga de L’Hospitalet para inmunizarse contra la covid
El Govern levanta el confinamiento comarcal y baraja nuevas medidas “asimétricas”, en función de los datos epidemiológico por territorios
La pandemia ha agudizado los problemas estructurales de la salud madrileña y la debilidad de la atención primaria
La candidata del PP afirma sobre el drama de las residencias de ancianos que “diseccionar por fascículos los días de terror un año y medio más tarde no aporta nada”
El presidente norteamericano ha pisado el acelerador en temas de calado como la vacunación masiva, la vuelta al multilateralismo, la modernización del país y el giro dado en políticas sociales. Su gran reto sigue siendo la inmigración
Dos investigaciones señalan que cada fallecimiento afecta a una media de nueve familiares directos que generan una nueva ola de desafíos para la salud de la población: “la epidemia silenciosa del dolor”
El activista dice que ha logrado que le analicen “médicos civiles” y sigue el consejo de sus facultativos, que alertaron de que si seguía podía morir
El Gobierno regional envía una orden para que los residentes de medicina intensiva de último año se trasladen al Isabel Zendal
La vacunación y el mantenimiento de las restricciones frenan el auge del actual episodio de covid y, aunque persiste la presión asistencial, Sanidad da por hecho un “comienzo de estabilización”
A la lista de las lecciones de la pandemia deberíamos añadir aprender a tratar la conciencia de la muerte
Las enfermedades desplazadas por la covid revelan su carga de muerte en el mundo pobre
29 de los 32 centros a los que la sanidad pública hizo derivaciones acogieron a 1.723 pacientes de covid
Los directores de los centros reclaman garantías para aumentar la protección de los centros, en los que uno de cada cinco profesionales no están inmunizados
Ante la celebración de su día mundial (24 de abril), sobre esta enfermedad siguen cerniéndose muchas cuestiones: desde el porqué de la rapidez de su avance o la razón de que afecte especialmente a niños y adolescentes hasta si hay razones genéticas detrás de su evolución
El Govern habilita la restauración en los centros comerciales y amplía el aforo de los gimnasios ante la contención de la pandemia