
La Generalitat ultima nuevas medidas para evitar el crecimiento “explosivo” de la covid en Cataluña
Aragonès avisa de que el virus sigue golpeando y que el plan buscará un equilibrio de la vida social, económica y emocional

Aragonès avisa de que el virus sigue golpeando y que el plan buscará un equilibrio de la vida social, económica y emocional

Quizás un periodista tenga algo de zahorí, esa gente que se dedica a buscar cursos de agua subterránea

Uno de los costes más graves de la pandemia para las mujeres ha sido la pérdida de sus opciones reproductivas. Debemos esforzarnos aún más para garantizar que la salud sexual se mantenga como prioridad

La Generalitat mantiene las restricciones pero alerta sobre el impacto a la economía

La idea de Johnson de que cada uno es competente y responsable para decidirlo todo puede arrastrarnos a un escenario más incierto que el de las variantes nuevas de un virus
El Consell pretende restringir la movilidad nocturna en aquellos municipios con mayor incidencia y limitar a 10 personas las reuniones públicas y privadas en toda la autonomía para frenar los contagios

La Comunidad afirma que “ya ha sido bloqueado” el acceso que, según Telemadrid, provocó que durante un periodo indeterminado de tiempo quedara accesible información sobre 100.000 madrileños

El país africano vive una nueva ola de covid-19 debido a la variante delta. Para aliviar la presión sanitaria y frenar la transmisión, el presidente Ramaphosa anunció nuevos cierres. El director de la Unidad de Análisis de Vacunas aclara la gravedad de la situación y lo que se debería hacer

La evidencia científica ha demostrado que prácticamente toda persona seropositiva que siga correctamente el tratamiento antirretroviral tendrá, con el tiempo, una carga de VIH no detectable, lo que evitará que infecte a su pareja sexual aunque no utilice preservativo

Los políticos que quieran mejorar la salud de sus conciudadanos tienen una forma equitativa y eficiente de hacerlo: este sector sanitario es un gran lugar para comenzar

El actual buen desarrollo del plan de inmunización evidencia las virtudes de la UE

La precariedad de los sueldos y la sobrecarga de trabajo empujan a los trabajadores a otros sectores o al extranjero. La patronal gestiona en Cataluña la llegada de 1.000 profesionales de Colombia. El sector calcula que necesitará otras 40.000 en los próximos cinco años

De Cantabria a Tenerife, el repunte de la incidencia de covid impulsado por los jóvenes obliga a las comunidades a limitar el ocio nocturno y acelerar la vacunación

La derecha estadounidense cree que el conocimiento no tiene valor y lo usa como un criterio de descalificación

Puig asegura que se está estudiando cómo acelerar el calendario de vacunación para adelantar la inmunización de los jóvenes
La incidencia entre las personas de entre 15 y 29 años es tres veces mayor que la media de la comunidad
Varias discotecas cierran temporalmente sus puertas al verse incapacitadas para garantizar las medidas contra la covid

Este 1 de julio se activa el pasaporte covid europeo para facilitar la movilidad de los ciudadanos

Ocho comunidades superan los 300 casos por 100.000 habitantes entre veinteañeros o adolescentes

El Gobierno de Nicolás Maduro deberá pagar al mecanismo Covax, que considera al país uno de ingresos medios

Acciona, El Corte Inglés y el Santander inmunizarán a sus empleados, y luego a los ciudadanos que lo soliciten

La atención primaria en el barrio madrileño de Ciudad de Los Ángeles es un ejemplo de la sobrecarga que sufre el sistema en la Comunidad de Madrid. Pese a ello, el ambulatorio es uno de los que cerrará este verano

El hospital de Svitlodarsk se ha quedado congelado en el tiempo, pero no parado. En los últimos años se ha visto sometido al estrés del conflicto entre Ucrania y separatistas apoyados por Rusia; y más recientemente la covid-19

Un centro cobraba por el servicio a pesar de que la Generalitat ya negaba la posibilidad de realizar estos diagnósticos en centros públicos por razones de ocio

Los centros sanitarios en la primera línea del este de Ucrania miran de reojo siempre la reactivación de la guerra del Donbás, más ahora que adolecen de falta de camas por la covid-19

El repunte de casos se inició cuando decayó el estado de alarma y se está intensificando

Los expertos alertan de que la presión asistencial se trasladará de las UCI a los centros de atención primaria, que se encargan de hacer la detección y el seguimiento de los casos leves
La diferencia entre varones es dos años mayor que en el caso de las mujeres, según un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona que cruza datos de toda España
El presidente Sánchez ha anunciado este lunes que se aplicará a las 72 horas de su publicación en el BOE para que los turoperadores y viajeros puedan adaptarse a las nuevas normas

La orden del Ministerio de Sanidad por la que se elimina la obligatoriedad de usar tapabocas en la vía pública y en espacios al aire libre, si se puede mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros, ha entrado en vigor esta medianoche

La Embajada de España en el país ha reclamado el fin inmediato de esa práctica, que su consulado en Shanghái ha denunciado como “sorprendente y poco ética”

Los viajes fueron organizados por los mismos alumnos de forma particular creando grupos de Whatsapp y contactando con agencias de viajes especializadas

Marcos Ariel Hourmann, el primer médico condenado en España por eutanasia, celebra la ley que entra en vigor este viernes, pero recela de cómo se aplicará y teme presiones contra los médicos

Los socialistas renuncian a la implantación de una empresa pública que rechazaban Compromís y Podem

El Consejo de Ministros aprueba la nueva norma que permite ir a partir del 26 de junio con la cara descubierta en exteriores, siempre que se respete la distancia de 1,5 metros

Para compensar las sumas desembolsadas durante la pandemia y financiar la recuperación, los gobiernos deben buscar el dinero donde se encuentra: en las cuentas de los más ricos y de las multinacionales

El Gobierno Federal ha iniciado el registro para la administración de dosis al grupo entre 30 y 39 años. Hasta ahora se ha inmunizado a más de 28,1 millones de personas en el país
El tribunal entiende que no existe previsión legal para impedir la vigencia de una ley, salvo cuando lo solicita el Gobierno contra normas autonómicas

Salud detecta un aumento de la incidencia en la franja de edad de 10 a 29 años

La regla, sobre la que Darias ha informado al Consejo Interterritorial este miércoles, exime del uso del cubrebocas a residentes en centros sociosanitarios si más del 80% ha recibido la pauta completa de la vacuna