Anticorrupción pide imputar por prevaricación y malversación a la expresidenta madrileña por la eliminación de unos recursos por los que la Administración siguió pagando un millón al año
Los lectores escriben del resultado de la COP26, agradecen el espacio dedicado a la salud mental en el periódico del domingo, abordan la mala oratoria de los diputados y celebran que España haya conseguido llegar al mundial de Qatar
En el este de Camerún, más de 400 yacimientos informales son el hogar de miles de niños, que trabajan en ellos para ganar su sustento en vez de ir al colegio
El ministerio fiscal, que también solicita que se investigue al exconsejero del PP Juan José Güemes, estima en 10 millones de euros las pérdidas para las arcas públicas por el recorte en el hospital Puerta de Hierro
El tiempo de espera para una cirugía creció un 18% el primer año de la pandemia. Sanidad todavía no ha publicado cifras oficiales de la situación en 2021, pero varios pacientes cuentan cómo aguardan una intervención que se retrasa hasta más de un año
La privada capta nuevos afiliados con el anzuelo de facilitar el acceso médico
Privatizaciones y copagos favorecen a los hogares más necesitados. Y, para mí, eso es ser de izquierdas
Los casos totales siguen siendo bajos pero sobrecargan los centros de atención primaria y confirman la expansión del virus
María de Quesada intentó quitarse la vida a los 15 años. La única hija de Dolors López se suicidó hace 10. Ambas comparten su historia para ayudar a otros
España tenía un grave problema de salud mental y la pandemia lo ha agudizado
La comunidad registra una aceleración del repunte de casos y los expertos avisan de que las predicciones a corto plazo “no son buenas”
Esta práctica nos exhorta a que no juzguemos nuestros pensamientos y, sobre todo, a que nos concentremos en el presente. Ayuda a sobrellevar el estrés, pero también refuerza el ‘statu quo’ que lo provoca
La crisis se remonta a 2014 cuando afectó a una comunidad pobre y mayoritariamente negra en el Estado de Míchigan (EE UU)
Si las autonomías pagan la sanidad y la educación, hacemos desaparecer al Estado como garante de la uniformidad. El problema no es de pocos recursos, es que están pagando lo que no les corresponde
Una veintena de patologías tropicales desatendidas, propias de los contextos más pobres, han causado millones de enfermos. No se pueden erradicar sin tener en cuenta factores tan diversos como el cambio climático, la salud mental o el acceso a agua
“El gasto sanitario no liquidado” de la Comunidad “ha afectado negativamente” al déficit de España, explican fuentes de la Comisión
Se publica el primer Índice Global de Políticas sobre Drogas. La mayoría de países no cumple con las recomendaciones más básicas de la ONU y se centra en la criminalización, cuando no en la militarización. En la comparativa de los 30 estudiados, el mejor parado es Noruega y el peor, Brasil
El sistema sanitario debe hacer un esfuerzo de adaptación para integrar la atención de los pacientes, que van a requerir de un enfoque multidisciplinar. Son secuelas físicas, pero también psicológicas
La Cámara de Cuentas detecta en un informe preliminar una minoría de acuerdos que no se debieron celebrar y reclama a la Comunidad que ponga más celo en cumplir los procedimientos
El presidente de Castilla-La Mancha considera que es una propuesta “coherente” y discrepa del Gobierno, que no ve la necesidad de un fondo de estas características
Las complicaciones relacionadas con el parto prematuro son la principal causa de muerte de los recién nacidos en las zonas de conflicto yemeníes. Una pediatra de MSF relata el caso de una niña que murió y cuya gemela sobrevivió
El ejecutivo incorpora “la estabilización de la plantilla actual” en las cuentas de 2022
La desprotección de la sanidad pública resquebraja el Estado del bienestar por su base
Según un nuevo informe de la OMS, el número de hogares españoles que se han enfrentado al gasto sanitario catastrófico creció un 60% entre 2006 y 2019
Leo que medio millón de madrileños están en lista de espera de hasta 18 meses. Esto ocurre en una ciudad que ha votado masivamente a su castiza e inmaculada Virgen
Los equipos sanitarios, muy desgastados por la pandemia, lamentan no poder recuperar el trabajo pendiente por la aparición de las dolencias estacionales, invisibles el año pasado
Lo más práctico que puede hacer esa señora a la que le duele la rodilla y no la verá el traumatólogo hasta dentro de un año es entretener la espera siguiendo el trepidante folletín del duelo al sol entre Casado y Ayuso
El país mantiene cerradas sus fronteras, aplica confinamientos estrictos en ciudades enteras y hace rastreos masivos
La ministra firma una orden para ampliar el servicio a mujeres lesbianas, bisexuales y solteras, algo que ya hacían la mayoría de comunidades
La proliferación de foros bipartidistas sobre la reforma obliga a la dirección a intervenir
La Fundación Anesvad ofrece en Madrid ocho obras de microteatro que abordan la realidad mundial de las enfermedades olvidadas, que afectan a 1.600 millones de personas, en el contexto de la pandemia
Susana Linares, mujer transexual, fue en agosto a urgencias del hospital Ramón y Cajal por una rotura de las prótesis mamarias y fue citada para una consulta 10 meses después
La ocupación hospitalaria y de las unidades de cuidados intensivos se mantienen todavía en riesgo bajo
Un estudio de la OMS muestra que España tiene uno de los sistemas de salud que más protegen la economía de sus ciudadanos, solo por detrás de Irlanda, Eslovenia y República Checa
Eliminar la lepra, el chagas, el dengue... El XX Simposio sobre Dolencias Olvidadas, una veintena de males que afectan a más de mil millones de personas, insiste en el impulso a la nueva hoja de ruta de la OMS para su erradicación o control para 2030
El país registra una cifra récord de contagios diarios mientras más de 16 millones de mayores de 12 años siguen sin inmunizar. Las UCI y los hospitales empiezan a notar la sobrecarga
Los grupos antiabortistas que se organizan por turnos para intimidar a mujeres deben disolverse, volver a su casa y a su iglesia
El Ejecutivo no cuenta esta vez con el respaldo de Vox, que dio su sí a las cuentas públicas en los tres años anteriores
Las cuentas incluyen dos partidas “reivindicativas” para compensar la infrafinanciación y mantener el gasto social
El consejero Argimon redobla la presión para mantener los 15.000 efectivos incorporados por la crisis