Esperando
Leo que medio millón de madrileños están en lista de espera de hasta 18 meses. Esto ocurre en una ciudad que ha votado masivamente a su castiza e inmaculada Virgen
![Sanidad publica Madrid](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DYIX3UCAGUZ4LBCCLPXOG6EHQU.jpg?auth=91fa20990e7149c3c5c849c6da28fe9a958a5bf70f546186bf5b18449352c4e9&width=414)
Son difícilmente rebatibles las deslumbrantes sentencias y paradojas que formuló Oscar Wilde para explicar al ser humano. Tanta inteligencia, profundidad y gracia no le sirvieron para salvarse del naufragio personal, de la ruina en todos sus aspectos. Hay una certidumbre suya que resulta grato compartir: “Señor, líbrame del dolor físico, que del moral ya me encargaré yo”. Pero no es generalizable. Leo que medio millón de madrileños están en lista de espera de hasta 18 meses para que la Sanidad intente curarles los males de su organismo. Imagino que ocurre lo mismo en otros lugares de España. Acojona la cifra. Sospecho que si el cuerpo grita y demoran tanto su alivio, el cerebro y el corazón también desfallecen.
Esto ocurre en una ciudad que ha votado masivamente a su castiza e inmaculada Virgen. Llega el invierno y todo Madrid está en obras tan desquiciantes como demoradas, con un tráfico espantoso. Y entiendo que la hostelería le pusiera sagradas velas a la dama que les salvó del desastre, que el personal vote en función de los beneficios personales que recibe. Incluidos los chavales, que ganarán surrealistas euros por algo tan peregrino como cumplir 18 años. O sea, creo en la nada poética propuesta pero sí pragmática del “yo te doy si tú me das” firmado ante notario. Pero no entiendo que se vote en nombre del mentiroso, sonrojante y hueco discurso de la clase política. Y el 30 o 40% de la población que siente alergia a las urnas al parecer es prescindible. No existen para los que dirigen el tinglado o aspiran a conquistarlo.
Pero los medios de comunicación insisten hasta la náusea en que el mayor problema que tiene ahora la ciudad es decidir quién va a tomar el poder en la guerra interna del PP. ¿Y a quién le importa, aparte de a los que viven de la política?
Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.