
Paremos la pandemia del lucro
Las tabacaleras y las empresas de bebidas alcohólicas y de alimentos ultraprocesados vienen restándole importancia desde hace mucho tiempo a los efectos de sus productos sobre la salud pública

Las tabacaleras y las empresas de bebidas alcohólicas y de alimentos ultraprocesados vienen restándole importancia desde hace mucho tiempo a los efectos de sus productos sobre la salud pública

Sanidad y las comunidades acuerdan reducir de 10 a 7 días el aislamiento de los infectados y apuestan por hacer pruebas diagnósticas solo a los pacientes sintomáticos

Sindicatos de Mossos y Urbana denuncian que la pandemia merma las plantillas al tiempo que deben controlar el toque de queda

Las dificultades de suministro de test han llevado al desabastecimiento sin que el Gobierno ni las comunidades autónomas hayan intervenido

Vidales decidió sortear su camioneta para costear parte de su tratamiento contra el cáncer. El vecino al que le tocó decidió de sorpresa devolverle el premio, el video del encuentro tiene miles de visitas

La presidenta critica a Pedro Sánchez por beneficiar exclusivamente a las regiones gobernadas por el PSOE y por los partidos independentistas y admite que de cara a la vuelta al colegio la región baraja el escenario de la semipresencialidad

La pandemia es prioridad desde hace dos años, pero los problemas de atención sanitaria ni empiezan ni terminan con la covid-19. La mitad del mundo, con África en cabeza, carece de acceso a ella, incluidos los programas de prevención y cuidado del embarazo, como el suministro de ácido fólico a las futuras madres
Los que perdimos el olfato en este contagio miramos con ojos llorosos esos tuits donde la gente enumera con precisión todo lo que se ha llevado a la boca proyectando nuestras esperanzas en este próximo viernes, Nochevieja
La Consejería de Sanidad de la Comunidad ha advertido ya en tres ocasiones al consistorio que deben ajustarse a la estrategia vigente de detección, seguimiento y control del virus

El Gobierno de Boris Johnson trata de acelerar las terceras dosis, tras detectar que las hospitalizaciones no se han disparado
La ocupación en los hospitales crece en 322 personas, hasta un total de 9.852 pacientes, mientras que las UCI tienen el 18,71% de las camas con pacientes covid

El Ayuntamiento de la capital explica que tiene que ver con el dato de la carga infectiva, pero el análisis de esta única variable entraña riesgos si se hace aislado de otras circunstancias

EE UU, Reino Unido, Francia, Italia y Países Bajos se preparan para cifras récord de contagios en enero, mientras el turismo y la restauración registran pérdidas por cancelaciones y la retracción del consumo

El asesor de la OMS sobre vacunas reclama “voluntad política y social” para hacer llegar las dosis a la población de los países pobres
Los expertos se muestran optimistas, pero mantienen la prudencia respecto a extrapolar consecuencias al resto del mundo

La falta de una descripción médica aceptada por la OMS complicaba la vida a millones de personas que aún sufren por el coronavirus meses después de curarse

La ola esperada podría ser de menor gravedad caso por caso, pero la desigualdad en el acceso a salud y a las vacunas en el continente pueden producir un impacto asimétrico que solo se resolverá construyendo sistemas de protección más equitativos

Madrid no autoriza macrofiestas; Galicia, el País Vasco y La Rioja estudian limitaciones

El coordinador de la unidad de pediatría del hospital rural en Gambo cuenta el avance que supone para la población la alianza entre equipos sanitarios, mucho más allá del contexto de conflicto armado que vive el país africano

La presión asistencial crece en las unidades de cuidados intensivos por la sexta ola, pero todavía no están saturadas. Los expertos mantienen la incertidumbre sobre la severidad de la ómicron: los estudios preliminares apuntan a que es más leve
Resulta desolador constatar cómo, ante el avance de una nueva variante, la propuesta más inmediata de nuestros gobernantes es volver a las restricciones y no reforzar las prestaciones

Tras un año de campaña de vacunación, Sanidad ha inoculado cerca de 9,5 millones de dosis

Al agotamiento pandémico se une la sensación de que nos tratan como a idiotas. Y nos lo tomamos a risa

La protección contra la covid-19 puede también tener sus ventajas y hasta ser motivo de regocijo

Sorprende la actual des-responsabilización del Gobierno, que ha renunciado a liderar esta nueva crisis

Es llamativo que el Gobierno tenga tantas dificultades para articular una política de Estado sobre la pandemia

Felipe VI subraya el deber de ejemplaridad de las instituciones y su compromiso con la “integridad pública y moral”

La ONU estima que nueve de cada diez familias sufren cortes de electricidad, un 30% de los hogares recorta gastos en educación y un 40% tuvo que vender artículos de su casa para sobrevivir. La vida de una generación entera está en peligro
El tratamiento evaluado y recomendada por la OMS desde 2010 para proteger a los niños frente al paludismo solo se ha convertido en política sanitaria en un único país donde es endémico: Sierra Leona. Debemos seguir insistiendo en su potencial y repensar las estrategias para su implantación

La decisión de volver a las mascarillas en exteriores ha unido a la mayoría de los tuiteros

El desconcierto de la población ante la explosión de la ómicron merecía las explicaciones concretas que no ha tenido

Las nuevas vacunas dan un empujón a la iniciativa Covax para el mundo pobre. Pero luego empiezan los problemas

Los aplausos de vecinos y trabajadores a las puertas de los ambulatorios se repiten por toda la región tras las insinuaciones de la presidenta del boicot del personal de la Atención Primaria

La Comunidad lleva tres días superando sus cifras máximas de infecciones notificadas, este jueves son 20.195

La capacidad del sistema sanitario para detectar nuevos positivos se ve comprometida con los contagios en el máximo. Se realizan 4,9 pruebas diarias por cada mil habitantes, por debajo de la media de la UE

La Fiscalía se había opuesto a estas medidas al considerar que se trata de restricciones “severas” con los derechos fundamentales

Es complicado justificar toques de queda sin dotar de más recursos al sistema sanitario o pretender volver a las mascarillas en exteriores mientras no se pone coto a los actos multitudinarios

Los lectores escriben de la política sanitaria de la Comunidad de Madrid, la última tribuna de Mario Vargas Llosa, las formas en el Parlamento, el teletrabajo y la situación de los jóvenes

La Comunidad sumó este miércoles 16.132 casos a la estadística. En los barrios de mayor renta (Salamanca y Chamberí) supera los 1.000 de incidencia, en los de menor (Usera y Villaverde) no llega a 400

El Reino Unido ha reducido el tiempo de aislamiento para personas con covid de 10 a 7 días y algunos expertos creen que podría reducirse hasta los cinco con test negativo al final