Se publica el primer Índice Global de Políticas sobre Drogas. La mayoría de países no cumple con las recomendaciones más básicas de la ONU y se centra en la criminalización, cuando no en la militarización. En la comparativa de los 30 estudiados, el mejor parado es Noruega y el peor, Brasil
El sistema sanitario debe hacer un esfuerzo de adaptación para integrar la atención de los pacientes, que van a requerir de un enfoque multidisciplinar. Son secuelas físicas, pero también psicológicas
La Cámara de Cuentas detecta en un informe preliminar una minoría de acuerdos que no se debieron celebrar y reclama a la Comunidad que ponga más celo en cumplir los procedimientos
El presidente de Castilla-La Mancha considera que es una propuesta “coherente” y discrepa del Gobierno, que no ve la necesidad de un fondo de estas características
Las complicaciones relacionadas con el parto prematuro son la principal causa de muerte de los recién nacidos en las zonas de conflicto yemeníes. Una pediatra de MSF relata el caso de una niña que murió y cuya gemela sobrevivió
El ejecutivo incorpora “la estabilización de la plantilla actual” en las cuentas de 2022
La desprotección de la sanidad pública resquebraja el Estado del bienestar por su base
Según un nuevo informe de la OMS, el número de hogares españoles que se han enfrentado al gasto sanitario catastrófico creció un 60% entre 2006 y 2019
Leo que medio millón de madrileños están en lista de espera de hasta 18 meses. Esto ocurre en una ciudad que ha votado masivamente a su castiza e inmaculada Virgen
Los equipos sanitarios, muy desgastados por la pandemia, lamentan no poder recuperar el trabajo pendiente por la aparición de las dolencias estacionales, invisibles el año pasado
Lo más práctico que puede hacer esa señora a la que le duele la rodilla y no la verá el traumatólogo hasta dentro de un año es entretener la espera siguiendo el trepidante folletín del duelo al sol entre Casado y Ayuso
El país mantiene cerradas sus fronteras, aplica confinamientos estrictos en ciudades enteras y hace rastreos masivos
La ministra firma una orden para ampliar el servicio a mujeres lesbianas, bisexuales y solteras, algo que ya hacían la mayoría de comunidades
La proliferación de foros bipartidistas sobre la reforma obliga a la dirección a intervenir
La Fundación Anesvad ofrece en Madrid ocho obras de microteatro que abordan la realidad mundial de las enfermedades olvidadas, que afectan a 1.600 millones de personas, en el contexto de la pandemia
Susana Linares, mujer transexual, fue en agosto a urgencias del hospital Ramón y Cajal por una rotura de las prótesis mamarias y fue citada para una consulta 10 meses después
La ocupación hospitalaria y de las unidades de cuidados intensivos se mantienen todavía en riesgo bajo
Un estudio de la OMS muestra que España tiene uno de los sistemas de salud que más protegen la economía de sus ciudadanos, solo por detrás de Irlanda, Eslovenia y República Checa
Eliminar la lepra, el chagas, el dengue... El XX Simposio sobre Dolencias Olvidadas, una veintena de males que afectan a más de mil millones de personas, insiste en el impulso a la nueva hoja de ruta de la OMS para su erradicación o control para 2030
El país registra una cifra récord de contagios diarios mientras más de 16 millones de mayores de 12 años siguen sin inmunizar. Las UCI y los hospitales empiezan a notar la sobrecarga
Los grupos antiabortistas que se organizan por turnos para intimidar a mujeres deben disolverse, volver a su casa y a su iglesia
El Ejecutivo no cuenta esta vez con el respaldo de Vox, que dio su sí a las cuentas públicas en los tres años anteriores
Las cuentas incluyen dos partidas “reivindicativas” para compensar la infrafinanciación y mantener el gasto social
El consejero Argimon redobla la presión para mantener los 15.000 efectivos incorporados por la crisis
La instalación sanitaria, inaugurada por la expresidenta Esperanza Aguirre, consume más que La Paz, el Gregorio Marañón o el 12 de Octubre, pero la Comunidad no explica el porqué
Un laboratorio polaco ultima el lanzamiento de la citisina, un alcaloide presente en el árbol laburno y que los soldados utilizaban para superar el síndrome de abstinencia de la nicotina
Pere Domingo, coordinador covid del hospital Sant Pau de Barcelona, admite que los pacientes recuperados lamentan no haberse inmunizado antes y alerta de que el virus dejará problemas respiratorios y de concentración
Dos millones de ciudadanos que recibieron la monodosis reforzarán su pauta con Moderna o Pfizer y una pequeña porción de ellos es difícil de localizar
Sí existe una subvención parcial por receta de la contracepción contemplada en el Sistema Nacional de Salud
Andalucía es la única autonomía que mantiene que haya que confirmar lo expuesto en las voluntades anticipadas para quien solicite ayuda para morir
Puede hacerse a través de la página web ‘Programació per motius’ o desde la aplicación La Meva Salut
Expertos en el uso de fagos contra microbios resistentes a antibióticos defienden esta forma de luchar contra las infecciones recurrentes
El objetivo de la campaña son los sanitarios, los mayores de 65 años, las embarazadas y ciertos enfermos crónicos, que ya pueden pedir cita en sus centros de salud en la mayoría de las comunidades
El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso anuncia un aumento de la inversión para el próximo año, hasta los 8.784 millones de euros, pero son 178 millones menos que el gasto consolidado de hace dos años
Juan Manuel Moreno advierte a los grupos de que si no aprueban los Presupuestos condicionarán la duración de la legislatura
El proyecto supera la barrera de los 23.000 millones en gasto, y lo aumenta en sanidad, educación y políticas sociales
Asociaciones y expertos alertan de los problemas que puede suscitar para los casos en los que quienes suscribieron su voluntad anticipada no tengan capacidad de confirmar su decisión
El presidente culpa a las políticas neoliberales de la actual falta de médicos generales y especialistas
Ninguno de los contagios de este sublinaje ha necesitado atención hospitalaria
Asistimos a una campaña de inmunización contra el coronavirus en la selva peruana, para comprobar que entre los distintos pueblos originarios aún subsisten resistencias, miedos y creencias, antivacunas tanto presentes como antiguas, que no son fáciles de comprender, descifrar o superar