El Colegio de Médicos de Valencia avisa del colapso de las Urgencias
Los facultativos que ven a inmigrantes "no ven si tienen o no papeles", destaca Fuster
Los facultativos que ven a inmigrantes "no ven si tienen o no papeles", destaca Fuster
El Gobierno balear busca dar marcha atrás en uno de los recortes anunciados en abril
El sistema es inviable pues los escasos convenios bilaterales existentes solo son para asegurados y en ningún caso para inmigrantes irregulares
El portavoz de Sanidad, Manuel Cervera, señala que no se suspenderán los tratamientos
No se puede pedir a los médicos que vayamos en contra de nuestro propio código ético
El PP anima a los inmigrantes a regresar a su país País Vasco, Andalucía y Cataluña rechazan la medida Los médicos alertan del riesgo sanitario
Más de 1.000 facultativos asistirán a inmigrantes irregulares amparados en su código ético Los enfermeros alertan de que es una infracción sancionable
La consejería deberá pagar a los herederos de la fallecida casi 40.000 euros por el retraso
Los facultativos dicen que la desactivación de sus tarjetas e historias clínicas será un problema Sanidade "está esperando" al "desarrollo normativo" del decreto
Hacer pagar una cuota a los irregulares muestra una concepción mercantil de la Sanidad
El ministerio sugiere que tendrán que ser atendidos en urgencias Médicos y enfermos renales o de VIH desconocen cómo proseguir el tratamiento
Sanidad niega que los pacientes que lo requieran se vayan a quedar sin tratamiento
"Se espera que haya personas que paguen dos veces la sanidad: a través de impuestos y de estas pólizas", afirma
Sanidad usará leyes en vigor para evitar otro recurso de Rajoy al Constitucional
La ayuda se destinará para ampliar los usos civiles de este centro sanitario
Las farmacias han cobrado ya todo el mes de febrero tras un ingreso de 76 millones de euros
La incertidumbre se instala entre los inmigrantes enfermos que no tienen papeles. Sin trabajo, difícilmente podrán pagar los 710 euros que pide Sanidad, poniendo en riesgo sus tratamientos
En la temporada de calor existe un mayor riesgo de sufrir la picadura de este insecto
Los inmigrantes sin papeles recurren a seguros de salud privados para tener cobertura médica
Colectivos de inmigrantes critican el plan del Gobierno de cobrar a los 'sin papeles'
El Gobierno considera las modificaciones una “regresión hacia un modelo de Seguridad Social obsoleto
Los inmigrantes irregulares con más de 65 años abonarán el doble Embarazadas, asilados, víctimas de trata y menores no pagarán Los extranjeros podrán acceder al servicio si llevan un año empadronados
Los laboratorios tratan de restablecer su salud fuera de España y con nuevos fármacos
El Sergas mantiene desde 1995 un convenio con las diócesis gallegas para financiar los servicios religiosos y los sueldos de los curas en los hospitales
El 50% de los pacientes en A Coruña espera más de 24 horas
Los estadounidenses se han pasado toda su historia tratando de encontrar el equilibrio entre una profunda suspicacia ante cualquier forma de autoridad central y la necesidad de contar con un Gobierno fuerte
La auditoría sobre el ‘holding’ municipal de Reus revela avales dudosos y contratos a dedo 20 directivos, entre ellos Josep Prat, cobraban incentivos no justificados El alcalde: “En época de vacas gordas, todo coló”
El 64% de dictámenes del Consejo Consultivo corresponden a demandas sanitarias El organismo alerta de “demoras excesivas” en su tramitación
Los envases de 25 antibióticos se adaptan a la duración de los tratamientos habituales. Son los primeros fármacos en aplicar la unidosis
Servicios sanitarios y sociales dejarán de recibir 400 millones de euros La medida afecta hasta 7.500 asociaciones y unos 100.000 trabajadores, según el tercer sector
La tradicional deuda de las Administraciones con los proveedores de tecnología y fármacos se extiende a otros sectores sanitarios y sociales
Para mirar el futuro con esperanza se requiere tener confianza en las instituciones públicas, en la política, en los Parlamentos y los Gobiernos
La desfinanciación de más de 400 fármacos de uso común entrará en vigor en septiembre
Sanidad obliga a dispensar el más barato, lo que ha generado desabastecimientos El sistema supone que un paciente puede tener que cambiar de pastilla cada mes