
Desenmascararse
Los lectores escriben del fin de las mascarillas en interiores, de las aspiraciones vitales, el trato de algunos médicos y la responsabilidad con los impuestos
Los lectores escriben del fin de las mascarillas en interiores, de las aspiraciones vitales, el trato de algunos médicos y la responsabilidad con los impuestos
Los profesionales con contratos covid denuncian la precariedad de las alternativas que tienen a partir del 1 de abril: empleos temporales, en la sanidad privada o en otras comunidades
PP y Vox evitan aclarar si su gobierno en Castilla y León devolverá la gestión del centro a manos públicas como ambos partidos defendieron
La Fundación IDIS presenta el Proyecto de Interoperabilidad de la historia clínica digital en la sanidad privada, en un paso definitivo hacia la integración digital del sistema sanitario
Tomás Díaz Ayuso había tenido relación comercial con los encargados de contactar con proveedores sanitarios. Él rechaza dar explicaciones a EL PAÍS: “Es un tema complicado”
Los padres y el hermano mayor de la presidenta Isabel Díaz Ayuso han desarrollado su actividad económica alrededor de la sanidad pública
Ayuntamiento, Comunidad y Ministerio de Cultura se reúnen para llegar a un acuerdo sobre el proyecto bajo el Hospital Niño Jesús
El informe de fiscalización critica la abundancia de contrataciones sin concurso ni garantía de solvencia de los adjudicatarios
Un sistema de salud robusto es el cimiento fundamental para prepararse ante cualquier crisis. Es imprescindible apoyar a los países con rentas más bajas para reforzar los suyos y, de paso, la seguridad del resto del planeta
La presidenta de Madrid anuncia un plan a cinco años dotado con 4.500 millones
La expansión de ómicron lleva al límite a los negocios por el freno al consumo y la falta de los trabajadores contagiados
Un estudio de la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia revela que cuatro de cada diez chicas han hecho dieta sin control profesional
El tiempo de espera para una cirugía creció un 18% el primer año de la pandemia. Sanidad todavía no ha publicado cifras oficiales de la situación en 2021, pero varios pacientes cuentan cómo aguardan una intervención que se retrasa hasta más de un año
La privada capta nuevos afiliados con el anzuelo de facilitar el acceso médico
Privatizaciones y copagos favorecen a los hogares más necesitados. Y, para mí, eso es ser de izquierdas
“El gasto sanitario no liquidado” de la Comunidad “ha afectado negativamente” al déficit de España, explican fuentes de la Comisión
La campaña 40 Días por la vida terminó ayer frente a la clínica Dator, pero los llamados “rescatadores” de Jesús Poveda mantienen la tensión
Siete meses viajando por el mundo no tienen nada que ver con siete meses esperando una cita médica
El Gobierno valenciano se hace cargo del Hospital de Torrevieja, una concesión público-privada durante 15 años, tras meses de litigios judiciales y negativas de la gerencia a facilitar información
El 84,5% de las interrupciones voluntarias del embarazo se realiza en centros privados. La ideología, la falta de voluntad política y de recursos explican esta anomalía que solo afecta a las mujeres
La vitrificación de ovocitos se ha multiplicado por cuatro en los últimos años, según los datos de la Sociedad Española de Fertilidad
Creía que España no era un Estado fallido y que como mujer, tenía cierta libertad y había alcanzado cierto grado de protección. El suficiente como para saber que tengo el derecho de tomar la decisión adecuada sobre mi cuerpo
El Departamento de Salud habilita un centro en Lleida desde el lunes para interrupciones quirúrgicas sin motivo médico y prepara la acreditación a otro en Terres de l’Ebre.
La cantidad casi dobla los 722 millones revelados hace dos años por un informe de la Cámara de Cuentas regional
La formación morada critica la extensión de los conciertos con las aseguradoras y subraya que el acuerdo de coalición pauta la evolución a un sistema de atención plenamente público
La práctica totalidad de las mujeres que interrumpen su embarazo lo hacen en estos centros, que ante el vacío de la red pública se han especializado y actualizado desde 1985, cuando se legalizó
El departamento que centraliza las cirugías reduce el personal y las horas de atención, pese a que la demanda de nuevos solicitantes se ha multiplicado por seis desde 2017
Las nuevas tecnologías son una oportunidad para tener un registro accesible y portátil de toda la información sanitaria relevante de su vida
El coronavirus da un enorme empujón a Atrys Health, que vale 600 millones de euros, el doble que en 2020, y prepara el salto al mercado continuo
El TSJC aprueba el toque de queda una semana más en 165 municipios y las actuales restricciones
“Hay que integrar esta asistencia en el conjunto de la salud mental, no segregarla del resto del servicio fuera del ámbito público”, pide Amyts. Sanidad niega que se esté externalizando un servicio, si no que se trata de una medida “de apoyo puntual”
La ciudad onubense dispone de un centro público sin inaugurar desde 2016 y estrena uno privado con el que la Junta ha concertado 13 especialidades de las que no oferta seis
Los socialistas renuncian a la implantación de una empresa pública que rechazaban Compromís y Podem
Debemos preguntarnos cómo es posible que esté en riesgo el sector que nos ha salvado de la devastación
Un 16% de las personas con síntomas no acudió al médico por miedo al contagio de covid. El 76% de los afectados recurrió a servicios privados, tanto hospitales como consultas de farmacias
La Seguridad Social había denegado ese reconocimiento a un auxiliar administrativo que trabaja en el sector salud
Las redes sociales y la búsqueda de contactos se han convertido en el último salvavidas para quienes intentan ganarle la batalla al coronavirus, que cada cinco minutos mata a alguien en el país sudamericano
El Gobierno andaluz reconoce que 96.695 vecinos de la costa occidental de Huelva carecen de la mitad de especialidades concertadas por convenio en un nuevo hospital
La extensión del programa regional para detectar la enfermedad está muy por debajo de lo que recomiendan las organizaciones sanitarias: al menos el 70%
La pandemia ha agudizado los problemas estructurales de la salud madrileña y la debilidad de la atención primaria