
Aterriza en Tel Aviv el avión privado de Abramóvich mientras la UE le sanciona
El oligarca ruso tiene pasaporte de Israel, que no ha impuesto represalias económicas a Moscú por la invasión de Ucrania

El oligarca ruso tiene pasaporte de Israel, que no ha impuesto represalias económicas a Moscú por la invasión de Ucrania

El consejero de Seguridad de la Casa Blanca se reúne en Roma con el jefe de la diplomacia de Pekín para advertirle contra cualquier apoyo a Putin en la guerra con Ucrania

¿Rusia aislada? Debe de ser una broma. O una percepción megalómana del Occidente trasatlántico en el siglo XXI

La Comisión quiere que el bloque se desenganche por completo de los combustibles fósiles de Putin en 2027. Las energías eólica y solar emergen como la alternativa prioritaria

La desconexión entre Rusia y Occidente golpea a la sociedad rusa y espolea la reflexión de otros países sobre su dependencia de tecnología y mercados financieros occidentales
Miedo a estar en manos de un loco, miedo a que te espíen, miedo a quedarse atrapado. Los encuentros del cronista francés con sus amigos moscovitas destilan miedo. Y vergüenza porque estén lanzando bombas sobre Ucrania en su nombre

La complejidad de las sanciones hace que los bancos y otros operadores del mercado deban contar con asesoramiento para luchar contra el blanqueo

Eva-Maria Liimets defiende la necesidad de seguir apoyando a Ucrania frente a la agresión ordenada por Putin

La ofensiva en Ucrania abre el debate sobre la exposición temporal de la colección Morozov en la Fundación Louis Vuitton y la devolución de las obras cedidas en préstamo

Uno de nuestros propósitos es convertir a Rusia en “un Estado fallido” arruinado y resentido. Caramba. Qué planazo

Pekín podría prestar mayor ayuda a su socio y beneficiarse de más seguridad energética y militar, una opción no exenta de riesgos. Tampoco para Moscú, que pasaría a depender más del gigante asiático

La retirada del patrocinio de la empresa ThreeUK y la prohibición de venta de entradas o comercialización de la marca del club provoca serios apuros económicos al campeón de Europa

La invasión de Ucrania ha obligado a pasar a la acción a países amenazados por la expansión china como Corea del Sur, Japón, Singapur y Taiwán, que se han sumado a las acciones coordinadas contra Putin

La anexión de Crimea en 2014 ya puso a Estados Unidos y la Unión Europea ante la tesitura de cómo reaccionar ante Vladímir Putin. Lo sucedido entonces sirve de guía para responder a los pasos que se van dando estos días con la invasión de Ucrania

Goldman Sachs y Uniqlo se unen a la lista de firmas extranjeras que paralizan su actividad por la guerra en Ucrania

El Gobierno de Johnson impone al dueño del Chelsea la prohibición de viajar o de realizar transacciones comerciales con individuos o entidades británicas

La invasión de Ucrania pone en jaque los cimientos del orden liberal internacional que han permitido la prosperidad europea durante décadas, primero en el bloque occidental de un mundo bipolar y, desde 1989, en un mundo unipolar bajo el liderazgo de EEUU

El país está al borde de la quiebra y, a diferencia de 1990, cuando los soviéticos estallaban en manifestaciones para lograr independencia y democracia, hoy están sometidos, encerrados, desinformados, dormidos

Me da lo mismo la etiqueta que me pongan. Lo que no podría soportar es vivir bajo la suela de Putin ni contemplar cómo dejamos que aplaste a otros en la puerta misma de nuestra casa
Debemos alzar la voz contra cualquier manifestación incipiente de rusofobia. Los regímenes totalitarios del siglo XX demostraron las terribles consecuencias que tiene someter a ciudadanos particulares a castigos colectivos

La redactora de economía de EL PAÍS María Fernández Lago analiza los principales efectos de las sanciones impuestas por las empresas al régimen de Vladímir Putin

“Defender la libertad tiene un coste. También para nosotros”, dice Biden. El resto de aliados europeos, mucho más dependientes de la energía rusa, rechazan por ahora el castigo

El líder chino se compromete con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, a colaborar para alcanzar una solución negociada a la crisis

El uso de bitcoins ha crecido en Rusia desde que se inició la guerra. Los ciudadanos ven en las divisas digitales la forma de no perder poder adquisitivo; los poderosos, la manera de burlar las sanciones

Los lectores opinan sobre los constantes juicios que sufren las mujeres por su apariencia, la candidatura de Alberto Núñez Feijóo a la presidencia del PP, el editorial de EL PAÍS dedicado al rey emérito y la guerra en Ucrania

La Casa Blanca afirma que no se ha tomado una decisión respecto al veto a la importación de crudo ruso y recuerda que las consecuencias serían más graves para Europa, mucho más dependiente de Rusia

Cuando surgen conflictos globales, los parqués se desploman ante el miedo a la incertidumbre, aunque de media tardan tres semanas en recuperar su nivel previo a la crisis, según Deutsche Bank

En pocos días Visa, Mastercard y American Express restringirán las operaciones a los ciudadanos rusos. Las redes sociales reflejan colas en los cajeros automáticos y hay miedo al desabastecimiento de medicinas

Con sus mentiras, el presidente ruso está perdiendo la guerra en tres frentes, aunque sus soldados avancen: aislamiento económico, una mayor fragilidad social interna y una geopolítica a la contra

Los costes de compensar económicamente a la oligarquía que le da apoyo a Putin y de reprimir a la población serán cada vez más altos, generándole problemas internos, aunque la situación bélica marcará lo intenso y duradero de esta necesidad

El organismo que preside Kristalina Georgieva recomienda que los Estados tomen medidas para responder a la escalada de la inflación. Las subidas de los precios impactarán especialmente en los hogares más pobres

Es hora de imaginar un nuevo tipo de medidas que se centren en los multimillonarios que han prosperado gracias a Putin. Para ello será necesario crear un registro financiero internacional, que no agradará a las fortunas occidentales
Las sanciones acorralan a los magnates rusos enriquecidos a la sombra del Kremlin con la esperanza de que renieguen de Putin. De momento, las represalias los alejan de su histórico retiro estival en Francia

Las tarjetas de las compañías estadounidenses dejarán de funcionar en comercios y cajeros de fuera del país en los próximos días. American Express ha incluido a Bielorrusia en el boicot

Quizá Putin cumpla su amenaza nuclear. Pero también puede que Rusia descubra que no puede vivir con Putin

La guerra en Ucrania no hace más probable una invasión de la isla, pero Pekín analiza cuidadosamente las reacciones occidentales contra la invasión rusa

El impacto de la guerra y las sanciones pasa ya factura a Moscú y afecta también a mercados bursátiles y empresas en Occidente

El mundo empieza a ser consciente de que no estamos ante un conflicto más, sino ante un posible cataclismo mundial

La empresa y el Gobierno elaborarán un censo la próxima semana. Se estiman más de 5.000 damnificados

Sánchez ha anunciado que impulsará la medida en el seno de la UE y de la OCDE