
China busca pistas sobre Taiwán en la crisis ucrania
La guerra en Ucrania no hace más probable una invasión de la isla, pero Pekín analiza cuidadosamente las reacciones occidentales contra la invasión rusa
La guerra en Ucrania no hace más probable una invasión de la isla, pero Pekín analiza cuidadosamente las reacciones occidentales contra la invasión rusa
El impacto de la guerra y las sanciones pasa ya factura a Moscú y afecta también a mercados bursátiles y empresas en Occidente
El mundo empieza a ser consciente de que no estamos ante un conflicto más, sino ante un posible cataclismo mundial
La empresa y el Gobierno elaborarán un censo la próxima semana. Se estiman más de 5.000 damnificados
Sánchez ha anunciado que impulsará la medida en el seno de la UE y de la OCDE
La guerra en Ucrania abre a China un agujero en sus relaciones con la Unión Europea
Se impone la opción del castigo, en línea con las decisiones adoptadas por la UE en los últimos días, incluyendo las más duras sanciones económicas y el apoyo militar a Ucrania
La ayuda de Pekín será fundamental para Moscú, pero no bastará para paliar por completo las consecuencias del bloqueo occidental, según los expertos
Bruselas no desenchufará del sistema al primer y al tercer banco ruso, para evitar que afecte al pago de las importaciones de gas y petróleo de Rusia
La petrolera tejana deja de perforar el enorme pozo Sakhalin siguiendo la estela de sus competidores BP y Shell
El hombre más rico de Rusia, Alexéi Mordashov, insta a “parar el baño de sangre para ayudar a la gente afectada a rehacer sus vidas”
El gigante tecnológico limita también el acceso al sistema de pago Apple Pay como respuesta a la invasión de Ucrania
Es muy posible que la dictadura chavista-madurista pueda prolongarse indefinidamente. Yo, desde luego, quisiera ver su fin, pero no al precio de un holocausto nuclear
El presidente ruso redujo su exposición al dólar, recortó gastos y buscó nuevos socios comerciales tras la anexión ilegal de Crimea para afrontar futuros conflictos
Las medidas de castigo disparan el coste de la tecnología y las hipotecas en Rusia. Los empresarios rusos suben hasta un 30% los precios: “Es nuestro nuevo mundo”
¿Qué se puede hacer contra un dictador loco? ¿Arrodillarse? De momento eso es lo que está haciendo el mundo democrático. Las sanciones económicas son infantiles
Catorce presidentes de grandes empresas europeas, entre ellos cuatro españoles, se reúnen en París con los líderes políticos para respaldar las sanciones aplicadas sobre Moscú
La vicepresidenta primera asegura que su interés es salvar a Air Europa para garantizar la devolución del rescate
La divisa rusa se desploma más de un 30%. Los parqués europeos arrancan la sesión con caídas superiores al 2%. El petróleo se dispara cerca de un 5% por el recrudecimiento de la guerra en Ucrania
La guerra volvió a Europa la semana pasada. Y ha dado un giro al debate político en el país germano. Un buen comienzo
Reverberan en la determinación de los ucranios de defender su libertad las historias de David contra Goliat, de Antígona desafiando a Creonte, de Espartaco y los suyos combatiendo a las legiones de Craso
Las redes se llenan de mensajes sobre el sistema de comunicación entre bancos del que Occidente quiere expulsar a Rusia
Delegaciones de Rusia y Ucrania acuerdan negociar en la frontera con Bielorrusia una salida a la guerra. Zelenski afirma que la cita se celebrará sin condiciones previas
El presidente se ha embarcado en la tarea de proteger el denominado ‘Mundo Ruso’, un concepto que va más allá de las fronteras del país, y aboga por recuperar los territorios previos al tratado de 1922 que dio lugar a la Unión Soviética
Bruselas se prepara además para cerrar el espacio aéreo europeo a las aerolíneas rusas
La amenaza de Occidente de una cadena secuenciada de sanciones económicas es el arma enarbolada para contrariar el expansionismo panrruso. Por ahora, con éxito cero
El periodista de la sección de internacional de EL PAÍS Oscar Gutiérrez explica cómo puede reaccionar Occidente ante el ataque a Ucrania
La subida de la energía y otras materias primas como el trigo amenaza con intensificar la ola inflacionista. La UE es uno de los mercados más expuestos a una guerra de sanciones con Moscú
Cuando los efectos de este tipo de castigo comiencen a sentirse, a la ofensiva rusa puede quedarle muy poco territorio ucranio que cubrir
Las medidas anunciadas este jueves por Biden incluyen limitaciones a la importación de tecnología, bloqueos a grandes bancos y castigos a oligarcas cercanos a Putin
“Putin es el agresor. Ahora él y su país pagarán las consecuencias”, asegura el mandatario de EE UU. Las medidas golpean a grandes instituciones financieras y limitan la importación de productos tecnológicos
No es seguro que Putin consiga controlar el desarrollo de la guerra una vez desencadenada. No hay que olvidar que hay armas nucleares de por medio
Los Veintisiete, reunidos de urgencia, calibran el alcance del castigo. La OTAN reafirma su disposición a responder de manera conjunta si se produce un ataque exterior contra cualquier aliado
El partido se reparte entre los que piden más dureza en las sanciones y quienes consideran que Estados Unidos debería centrarse en los problemas internos
La sociedad estatal, que recurrirá la sanción, trata de impedir la entrada de rivales privados en los envíos masivos de la banca y las empresas de servicios
El ministro de Defensa ruso, el jefe de gabinete y la portavoz de Exteriores figuran en la lista de sancionados por los 27 tras el reconocimiento de la independencia de las regiones ucranias separatistas del Donbás
El crudo cabalga en máximos de ocho años y el gas natural sufre un fuerte repunte tras el anuncio de que Alemania paraliza la puesta en marcha del Nord Stream 2
La embajadora de EE UU acusa al Kremlin de querer desplegar 30.000 militares en Bielorrusia y Biden advierte a Moscú de “graves consecuencias inmediatas” si ataca el país vecino
El organismo acusa la “desproporción” de las sanciones que recaen en formaciones pequeñas
“El castigo de Pekín es una coerción económica”, critica el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis