_
_
_
_

Videoanálisis | ¿Qué impacto tendrán las sanciones sobre la economía de Rusia?

La redactora de economía de EL PAÍS María Fernández Lago analiza los principales efectos de las sanciones impuestas por las empresas al régimen de Vladímir Putin

María Fernández Lago analiza los principales efectos de las sanciones impuestas a Rusia Vídeo: EPV
María Fernández

La ofensiva militar que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha lanzado contra Ucrania se ha encontrado desde el primer momento con una fuerte contestación de la comunidad internacional: tanto de los representantes públicos, como de algunas grandes empresas y de la población civil. A las fuertes sanciones que han impuesto Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido —desde el cierre del espacio aéreo a las aerolíneas rusas hasta la expulsión parcial de Rusia de la plataforma de pagos internacionales SWIFT— se ha sumado en los últimos días el cierre o la salida del país de numerosas compañías que se han negado a mantener sus negocios allí como muestra de oposición a la guerra.

En el videoanálisis que acompaña esta noticia, la redactora de EL PAÍS María Fernández Lago se propone desentrañar las principales consecuencias de estas medidas: ¿quiénes se han ido y por qué? ¿Cuáles son los principales objetivos que persiguen? ¿Está teniendo ya algún impacto en la estabilidad del Kremlin? ¿Quiénes van a sufrir principalmente sus efectos, los grandes oligarcas rusos o la población civil? Más allá de las buenas intenciones, ¿entrañan algún riesgo?

No todas las medidas son igual de efectivas ni todo el mundo puede adoptar la misma posición. El tamaño de la empresa, las condiciones del mercado o las de sus trabajadores en el país influyen en gran medida. En este vídeo también se dará respuesta a quiénes no se han ido y por qué, y a qué pasará con los empleados de aquellas compañías que sí lo han hecho. Entre estas últimas, destacan algunas empresas líderes en distintos sectores, como Inditex en la industria textil; Apple y Microsoft en el mundo tecnológico; o Volkswagen y Toyota en el automovilístico.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

María Fernández
Redactora del diario EL PAÍS desde 2008. Ha trabajado en la delegación de Galicia, en Nacional y actualmente en la sección de Economía, dentro del suplemento NEGOCIOS. Ha sido durante cinco años profesora de narrativas digitales del Máster que imparte el periódico en colaboración con la UAM y tiene formación de posgrado en economía.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_