![Peridis](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/54H5S3X2CVBSZHSSQPHAGFDVA4.jpg?auth=3b3a4747e12167cd5094ed4754d0bb8b9818dd919dd9f7d2372ff5f8b26d10c4&width=414&height=311&smart=true)
Peridis
Viñeta de Peridis del 22 de enero de 2021
Viñeta de Peridis del 22 de enero de 2021
El Tribunal Superior de Justicia catalán ha dado de plazo hasta el 8 de febrero para decidir si se aplazan o no las elecciones
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña se da para decidir sobre el 14-F hasta seis días antes de la votación
Los socialistas podrían gobernar con ERC mientras Ciudadanos se desploma de los 36 a los 13 o 15 escaños y Vox irrumpe con fuerza con hasta 10 diputados. El sondeo sitúa a Junts como tercera fuerza al pasar de 34 escaños a entre 20 y 27
Los expertos abogan por precisar más la estrategia de vacunas para evitar interpretaciones erróneas. El ministro Illa insta a hacer “una planificación adecuada” para que no sobren inyecciones
Los casos de adelanto en las inyecciones revelan falta de control
Más de un millón de personas han recibido ya el primer pinchazo del medicamento y algo más de 15.000 tienen inoculadas las dos dosis
Illa insta a las comunidades a que apliquen las restricciones de movilidad en vigor y limitaciones en actividades económicas para no modificar el estado de alarma
“Se necesita cuanto antes un Gobierno con plenas facultades”, afirma el presidente
Amb la suspensió de les eleccions, ERC intentava guanyar temps per desgastar el rival que ha posat en risc la seva opció a la primacia electoral
La Generalitat reactiva los preparativos de los comicios para que se pueda votar el 14-F pero alerta de la situación de la pandemia
El Gobierno supedita la medida a que haya consenso en el Consejo Interterritorial. Sanidad quiere garantías de que el PP apoyará una modificación del estado de alarma
La Moncloa esperaba pactar con el PP, rebajar la tensión con UP y reconducir el ‘procés’
Sanidad recibirá este lunes solo el 56% de la partida prevista y dará prioridad a las comunidades que más inmunizaron para garantizar que se completen los ciclos
La nueva fecha para las catalanas rompe las estrategias de PSC, ERC y Vox, pero todos reajustan sus planes
El Gobierno hará bien en negociar una ampliación del toque de queda más allá de lo previsto en el estado de alarma en vigor
El ministro de Sanidad y candidato del PSC en Cataluña defiende que las comunidades disponen de “herramientas legales suficientes para doblegar la tercera ola” en una entrevista con EL PAÍS
La mayoría de partidos avalan la nueva fecha del 30 de mayo y el PSC se desmarca
El ministerio cambia el sistema de distribución entre las autonomías para “administrar las segundas dosis a los que fueron vacunados durante la primera semana”
No sé si notan una poderosa indiferencia hacia lo que ya digan muchos políticos. Va todo fenomenal y los protocolos se han aplicado. Entonces coges la bandeja del horno te pones por tu cuenta a quitar hielo
La tasa de incidencia de nueve comunidades es ya superior a 500
¿Puede algún ciudadano catalán contrario a la independencia dar el voto a un partido socialista cuyo objetivo, aunque no lo confiese, sea pactar con ERC?
La farmacéutica proporcionará un total de 600.000 inyectables antes de que acabe el mes de febrero. Salvador Illa rechaza un confinamiento domiciliario pese a los malos datos epidemiológicos
El aumento de casos tras las fiestas se acelera en todo el país y eleva la ocupación de hospitales y UCI
El ministro de Sanidad asegura que la vacunación en España “está cogiendo una velocidad aceptable”
Illa confía en tener en verano al 70% de la población inmunizada, un plazo que los expertos ven muy optimista. Las primeras dosis de Moderna llegarán en “siete o diez días”
El ministro insiste en permanecer en el gabinete hasta la campaña electoral catalana
Los primeros viales llegarán en siete o diez días. “Vamos a ir adquiriendo velocidad de crucero”, ha dicho el ministro de Sanidad sobre la campaña de vacunación
Todo lo ocurrido desde que se pactó la candidatura de Illa a la Generalitat ha sido una sucesión de errores que se pueden resumir en un mandamiento: si vas a mear en la piscina, no lo hagas desde el trampolín
La evolución de la pandemia determinará si el 40.º Congreso federal de los socialistas es en junio o después del verano
Líderes de PP, Cs, Vox y Unidas Podemos demandan la dimisión del ministro antes de la campaña electoral catalana
Los socialistas catalanes afrontan las elecciones del 14 de febrero con el potencial de crecer a costa de Cs, ERC y los comunes
Los populares citan a Sánchez, Calvo, Calviño y cuatro ministros pese a que el mes de enero es inhábil a efectos parlamentarios
El candidato del PSC arremete con dureza contra “la división social que aún perdura” provocada por el independentismo
El candidato del PSC a la Generalitat asegura que explicará su oferta electoral en 15 días y afirma que la decisión de presentarse la tomó en el último momento
Sánchez abre nuevos frentes sin cesar: Cataluña, la Corona y una crisis en el Ejecutivo. Las elecciones catalanas, motivo de gran preocupación en Unidas Podemos
El primer secretario del PSC afirma que el ministro de Sanidad “tiene más posibilidades”que él como candidato a la Generalitat
El escenario catalán del 14-F queda muy abierto tras la candidatura de Illa
El 14 de febrero Cataluña celebra unos comicios autonómicos marcados por la pandemia y que por primera vez desde 2012 no tendrán la cuestión de la independencia como único campo de discusión entre los partidos
Suele decirse que al ministro de Sanidad lo nombra el presidente del Gobierno y lo destituye una crisis sanitaria, pero esta crisis solo ha elevado a Salvador Illa. Ha pasado de jefe de gabinete del quinto partido político de Barcelona a segundo ministro más valorado. Y, ahora, a candidato del PSC a la Generalitat