![El antropólogo forense Paco Etxeberría cuenta cómo desveló las historias de algunas de las muertes más celebres gracias a los objetos encontrados junto a los cadáveres](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fvdmedia.elpais.com%2Felpaistopaudio%2F20196%2F30%2F2019063085148429_1561877701_asset_still.png?auth=7d8b15c763d0b10cc0bffb7912b9cc67f756c65e2af9d30c953b7fb1940a1751&width=414&height=311&smart=true)
Sacado de la tumba
El antropólogo forense Paco Etxeberría cuenta cómo desveló las historias de algunas de las muertes más celebres gracias a los objetos encontrados junto a los cadáveres
El antropólogo forense Paco Etxeberría cuenta cómo desveló las historias de algunas de las muertes más celebres gracias a los objetos encontrados junto a los cadáveres
Francisca Márquez tenía 12 años el 11 de septiembre de 1973. Casi medio siglo después, se publica su mirada infantil sobre el inicio de la dictadura
Andrés Lima dirige ‘Shock (el cóndor y el puma)’, una monumental obra que recorre la historia de las teorías del capitalismo salvaje y su primer experimento en Chile
La prosa de Jorge Edwards está cargada de una fina ironía que da un encanto especial a todo lo que cuenta en ‘Esclavos de la consigna’, por donde desfilan personajes fascinantes como Rubem Braga o Carlos Fuentes
El presidente electo es tal vez el mexicano que mejor conoce el tejido social y político de este México. Como opositor ha experimentado todos y cada uno de los pliegues del sistema
La dictadura chilena intentó en 1988 a través de un plebiscito perpetuar al general Pinochet en la presidencia de la República. El ‘no’ en aquella consulta supuso el inicio de la transición a la democracia
Casi medio siglo después del golpe de Pinochet solo uno de cada cinco chilenos piensa que es un país reconciliado
Activista inagotable y rebelde en la dictadura de Pinochet, a los 93 años no pierde la esperanza de saber del paradero de su esposo, dos de sus hijos y su nuera embarazada, desaparecidos en 1976
De La Manada a Pinochet o el ‘caso Garzón’, la nueva temporada confirma la pujanza de los montajes basados en sumarios judiciales, titulares de diarios o la memoria histórica
La ministra de Cultura ha pedido la dimisión del director del Museo Histórico Nacional (MHN), Pablo Andrade
El embajador Gonzalo Martínez Corbalá rescató a la familia de Allende tras el Golpe de Estado de 1973 y estuvo a punto de sacar del país a Neruda
La hija de un ejecutado por la dictadura de Pinochet en Chile descubrió a los 12 años la verdad sobre la muerte de su padre
Su nueva obra, ‘Prosas infiltradas’, vuelve al origen de su libro sobre Cuba: ‘Persona non grata’, publicado en 1973
La senadora y presidenta de los socialistas chilenos, Isabel Allende, da un paso al costado en la carrera presidencial
Podemos cambia el lema fundacional por otro del Chile de Allende: "Luchar, crear, poder popular"
El atentado que acabó con la vida de Orlando Letelier, canciller en el gobierno de Salvador Allende, cumple 40 años
Se cumplen 40 años del asesinato de Orlando Letelier, miembro del gobierno de Salvador Allende
La senadora, presidenta del Partido Socialista e hija del expresidente Salvador Allende se disputará la nominación con Ricardo Lagos
El grupo musical chileno Quilapayún celebra 50 años en los escenarios sin renunciar a su mensaje político
El exteniente Pedro Barrientos deberá pagar 28 millones de dólares a la familia del cantautor, de acuerdo con el dictamen de un tribunal de Orlando
Ojalá los votantes que se acerquen hoy a las urnas no lo hagan solo hinchados de fervor patriótico sino guiados por la voluntad de defender los intereses comunes
El pensador francés reivindica la necesidad de las fronteras como mecanismo de defensa del débil, como instrumento de paz, en un mundo donde el mercado sustituye al Estado
En febrero, el presidente argentino retiró las imágenes de Néstor Kirchner y Hugo Chávez
Leí el 'Quijote' en octubre de 1973, junto a un grupo abatido de hombres y mujeres que habíamos buscado asilo en la Embajada Argentina en Santiago de Chile después del golpe
En un año difícil en lo personal y político, la presidenta chilena conmemora en privado los 42 años de la muerte de su padre, fallecido en prisión en 1974 luego de las torturas de sus compañeros de armas
El presidente ordena enviar a un museo los cuadros a los "patriotas latinoamericanos" que habían instalado los Kirchner en la sede del Gobierno
El documental 'Allende, mi abuelo Allende' es un intento de excavar en esa ciénaga espesa en busca de pepitas de verdad que se resisten a brillar
La muestra de Orozco, Rivera y Siqueiros que no llegó a inaugurarse por el golpe de Estado de 1973 en Chile regresa al Museo de Bellas Artes de Santiago 42 años después
La hija de Salvador Allende, presidenta del Partido Socialista chileno y senadora defiende que el caso de Chile no se puede comparar a Brasil o México
El Museo de la Solidariad de Salvador Allende recoge en una muestra las perfomances y arte colectivo chileno durante los setenta
Recorrido en imágenes por la exposición Ausencia encarnada Efimeralidad y colectividad en el arte chileno de los años setenta
María Tambutti, nieta del presidente, presenta un documental
El político y economista Diego Arria escribe sobre el silencio de los líderes de América Latina en el caso de Leopoldo López
Los organizadores celebran el regreso del Ayuntamiento de Barcelona al acto
El relato de los que llegaron a México aquellos años convulsos
Ven la luz las cartas de cientos de chilenos que pidieron refugio en México tras el golpe de Pinochet
Els organitzadors celebren el retorn de l'Ajuntament de Barcelona a l'acte
Cientos de chilenos que huían de los militares golpistas en Chile fueron alojados por la embajada mexicana en Santiago. El País publica las solicitudes de refugio de los perseguidos
Ada Colau i el seu govern assistiran a l'acte en record del cop de l'11 de setembre
Ada Colau y su gobierno asistirán al acto en recuerdo del golpe del 11 de septiembre