España atraviesa una ola de calor con registros que ya no son tan anormales. Solo entre 2021 y 2023 se han dado el doble de días por encima de ese umbral que en toda la década de los ochenta
La llegada del calor puede ser una oportunidad para practicar ejercicio en un medio diferente al habitual. La piscina puede ofrecerle diferentes opciones para mantenerse activo
Un estudio estima por primera vez los fallecimientos debidos a las altas temperaturas del pasado estío en 35 países del continente. La región mediterránea, con Italia y España a la cabeza, es la que acumuló más decesos
El actor estadounidense fue ingresado en un centro médico de Atlanta el pasado 11 de abril debido a una complicación médica, de la que aún se desconocen los detalles
En este rincón del Oeste se han aprobado algunas de las leyes más progresistas del país como reacción a la sentencia del Supremo que tumbó hace un año la protección federal del derecho. Es el fruto de años de trabajo de activistas y de políticos demócratas
Los beneficios de la melatonina son múltiples y supone una alternativa natural que regula los ritmos del sueño alterados reduciendo el tiempo en quedarnos dormidos
Todas las formaciones se proponen acabar con la saturación del sistema, pero en realidad la mayoría de las competencias y el presupuesto están en manos de las comunidades
Caminar después de comer puede reducir un 17% los niveles de azúcar en la sangre, según un metaanálisis sobre diferentes métodos para romper el sedentarismo en el día a día
Los análogos del GLP1 son una familia de fármacos indicados para diabéticos y usados por los famosos para adelgazar. En la actualidad hay problemas de suministro, pero las farmacéuticas están trabajando para desatar una fiebre del oro contra la obesidad. En el futuro, estar delgado será una cuestión de clase
Más de una cuarta parte de los jóvenes padece algún tipo de trastorno psicológico en este país, aún golpeado por el genocidio de 1994. La salud mental se sigue asociando con la brujería y, al igual que ocurre en casi toda África, no merece suficientes recursos humanos y financieros
Australia se convierte en el primer país que permite recetar MDMA para estrés postraumático y psilocibina, presente en hongos alucinógenos, para depresión. Los expertos admiten que los estudios son “prometedores”, pero piden cautela
El descobridor de la penicil·lina va inaugurar el 1948 el pavelló de recerca de l’Hospital del Mar, pioner a Espanya. L’anhel era que arribés a ser un pol científic de referència. Aquest centre compleix 75 anys al capdavant del coneixement
Francia notificó hace dos meses la identificación de una “nueva variante” más virulenta de echovirus. Cinco países han comunicado 24 infecciones y 10 fallecimientos
Aunque el tratamiento de esta enfermedad ha mejorado significativamente, la falta de inversión en el desarrollo de nuevas inmunizaciones sigue siendo el principal obstáculo para detener esta epidemia silenciosa
4 de cada 5 chicas dejan el deporte antes de los 16 años. El documental ‘The Coming of Age’ cuenta la historia de un grupo de jugadoras que abandona su hogar con 14 años para perseguir su sueño
Un documental de Netflix ha popularizado las teorías de un psiquiatra neoyorquino aquejado de párkinson sobre cómo utilizar la fuerza interior para afrontar dificultades
La neurociencia estudia si un grupo de células cerebrales, que regulan la sensación de hambre, podría convertirse en el objetivo de terapias para luchar contra los trastornos alimentarios
El Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo y Divulgación en Salud arrancó en 1985 para promover la labor de los periodistas en el campo de la medicina
Este lunes, el Tribunal Constitucional obligó a Murcia a indemnizar a Correa por haberle negado el acceso al aborto y haberla derivado a otra comunidad autónoma, a pesar de los problemas que conllevaba el embarazo
Un nuevo reporte de la OMS propone una narrativa capaz de percibir la salud como una inversión, en lugar de un mero gasto, y que entienda la economía y el bienestar como entidades interrelacionadas
El país más habitado del mundo, que busca estabilizar el crecimiento demográfico, desarrolla proyectos en zonas humildes y rurales para fomentar la educación sexual de las mujeres
El urólogo lleva más de 30 años haciendo estas cirugías y recientemente participó en el primer caso en España de implantación de una matriz a una mujer que nació sin ese órgano
La doctora en Ciencias de la Computación y experta en inteligencia artificial explica en este vídeo cómo, en el plazo de apenas un lustro, esta tecnología transformará el mundo (para bien)
La ataxia espinocerebelosa de tipo 7 es una enfermedad neurodegenerativa que va apagando a quien la sufre. Una comunidad campesina de la sierra mexicana presenta la prevalencia más alta del mundo
Según el departamento de Ione Belarra, la medida “busca hacer justicia con los afectados en España, uno de los países que más ha tardado en prestarles apoyo”