Una mujer muere en China por un nuevo virus de la gripe aviar
Los expertos creen que el riesgo de que la enfermedad se transmita entre humanos es bajo Es la segunda nueva cepa que surge en China este año
Los expertos creen que el riesgo de que la enfermedad se transmita entre humanos es bajo Es la segunda nueva cepa que surge en China este año
Iniciativas de reciclaje abaratan el costo del manejo de residuos y mejoran el medio ambiente
Un libro solidario recoge momentos únicos del deporte vividos por periodistas de EL PAÍS, CANAL +, AS y Cadena SER
Severino Rodríguez asegura que el propio Feijóo les ha invitado a abandona
El conselleiro Hernández dice que el "localismo más dañino" por los aeropuertos afecta a Galicia
Cada vez hay menos lugares públicos para fumar en una región donde mueren miles afectados por el cigarrillo y sus efectos
Un estudio publicado hoy en 'The Lancet' asegura que el aumento de 5 microgramos por metro cúbico de exposición anual a las PM2,5 eleva el riesgo de muerte un 7%
Ramón-Llin afirma que intentará rebajar el coste de la factura, que triplicó en PP
La consejera de Infraestructuras, Isabel Bonig, asume el problema del futuro de las basuras
India logra mantener los subsidios al campo y fijar un precio mínimo para la agricultura El próximo acuerdo relanza Doha y evita un fracaso que amenazaba el futuro del organismo
Rueda lo acusa de ordenar a sus alcaldes rechazar el acuerdo</CS> con la Xunta
Los ayuntamientos no ratificaron el acuerdo con la Xunta para posponer la subida a junio
La federación de municipios rechaza el pacto para retrasar el incremento
El pequeño agricultor produce el 80% de los alimentos consumidos en países en desarrollo El 75% de las personas más pobres del planeta son campesinos
La portavoz de Unicef trabaja en un campo de refugiados en Jordania
En los países pobres la falta de alimentación y de acceso a tratamientos agrava la pandemia
Unos 80 regidores amenazaron con declararse insumisos y no abonar sus cuotas
El principal problema no es la producción del alimento sino la distribución y el acceso a este De los 15 países del planeta donde más ha crecido la producción agrícola siete son africanos
Había dicho que cerca de la mitad de los nuevos casos de VIH en Grecia eran “autoinfligidos” Según expresó la entidad, los afectados buscaban ayudas del Estado
La presidenta del Consejo Internacional de Enfermería alerta sobre los recortes indiscriminados
El descenso en la generación de residuos sólidos urbanos y las dificultades financieras de los Ayuntamientos castigan a un sector que ha sido pionero en Europa
La igualdad de derechos entre sexos en el campo, clave para atajar la malnutrición La producción agrícola crecería un 4% y se reduciría en 150 millones las personas que pasan hambre En países del Sur, entre el 60% y el 80% de las mujeres trabajan en la tierra. No tienen acceso a la titularidad ni a créditos
La Organización Mundial de la Salud en su informe anual sobre estos casos habla de epidemia
Las campañas de vacunación impidieron el año pasado entre 2 y 3 millones de muertes por difteria, tétanos, tos ferina o sarampión
El alcance de la destrucción del tifón Haiyán en el país asiático es casi imposible de comprender
Azar y oportunidad quisieron que los madrileños tuvieran que pagar la tasa por recogida de basuras los días de la huelga. De ahí que chirriaran las palabras de Botella
Los trabajadores del servicio de limpieza viaria y mantenimiento de jardinería de Madrid han comenzado esta madrugada a limpiar las calles de la ciudad, poco después de que se desconvocara la huelga indefinida que han protagonizado durante 13 días y que ha sembrado de basura las arterias de la ciudad.
El fin de la incineradora supone retrasar a 2017 la construcción de las plantas
El PSPV denuncia adjudicaciones “a dedo” recurriendo al procedimiento de urgencia
La calidad del aire ha mejorado por el descenso del tráfico y la actividad empresarial
Las empresas retiran los despidos a cambio de bajas y excedencias voluntarias Las dos partes acuerdan un expediente de regulación temporal de empleo de 45 días anuales
El pecio, aún con fuel, solo lo vigila una agencia europea a través de satélite
Los trabajadores, la mayoría contratados a través de una ETT, han desempeñado su labor sin incidentes
En la Fosa Atlántica siguen sumergidos desde 1949 hasta 140.000 toneladas de residuos tóxicos
Vertidos radiactivos en las últimas décadas en el Océano Atlántico
El PSE asegura que el desembolso total de la paralización definitiva de la incineradora de Zubieta ascenderá a 13 millones
Los lectores de EL PAÍS han captado los efectos de la huelga de limpieza en Madrid en los distintos barrios de la capital
La alcaldesa anuncia que la pública Tragsa se hará cargo del servicio una vez que el incumplimiento de los mínimos sea denunciado a la Fiscalía. El 40% previsto en barrenderos no se ha cumplido un solo día, denuncian el Consistorio
El corresponsal del diario 'The Guardian' cuenta sus impresiones de la huelga de limpieza