
Objetivo: cero nuevos casos de VIH y sida
Localizar, diagnosticar y mantener aferradas a los tratamientos a las personas con el virus son algunos de los grandes retos que se plantean los diferentes gobiernos
Localizar, diagnosticar y mantener aferradas a los tratamientos a las personas con el virus son algunos de los grandes retos que se plantean los diferentes gobiernos
La organización cifra en 110.000 los fallecidos en 2017 y pide esfuerzos a los países para combatir la enfermedad
La juventud que toma el relevo de una profesión envejecida refresca el sector con nuevas propuestas y pide implicarse en las decisiones estratégicas de la FAO
Nace una red de países latinoamericanos para fomentar hábitos saludables de alimentación en los colegios
La Comunidad y la mancomunidad del Este reclama a la capital que asuma sus residuos
La mayoría de iniciativas en las escuelas se centran en el matón o la víctima pero hay un elemento clave con el que apenas se trabaja: el público. La psicóloga Christina Salmivalli descubre cómo el mirón legitima el acoso
El sector privado tiene que estar sujeto a la discusión pública de forma activa
Los líderes mundiales deben promover la cobertura universal para mejorar la salud mental y terminar con la tuberculosis y las enfermedades no transmisibles
El sector privat ha d'estar subjecte a la discussió pública de forma activa
La estrella de la NBA dirige proyectos empresariales y solidarios, acaba de publicar un libro y a sus 38 años se ha comprometido con Catherine McDonnell
El 80% de la producción de los alimentos del mundo se genera en tierras gestionadas por pequeños agricultores, que solicitan ser más partícipes en los avances del sector
Se multiplican las iniciativas por toda la geografía española
Un informe de la FAO alerta de que casi la mitad de la población del campo vive en la pobreza en la región
El sector proporciona alimentos, nutrición y fuente de ingresos para unas 820 millones de personas en el mundo. El descontrol de la explotación laboral protagoniza el aspecto social de la industria
Un encuentro organizado por la FAO en Argentina reúne a más de 1.000 personas para buscar nuevas ideas contra la desnutrición, la pobreza rural y el sobrepeso
En las pandillas de Centroamérica es más fácil entrar que salir. Esta es la historia de cómo una adolescente guatemalteca fue captada por una de ellas
Fundesplai activa un año más la campaña para recaudar fondos para niños y jóvenes en riesgo de exclusión social
Al menos, una de cada diez niñas del mundo sufrirá abusos sexuales y solo una mínima parte los perpetrarán extraños. Enfrentarse a este problema en el propio hogar es una pesadilla para las menores y un reto para la Administración. Analizamos el caso de Guatemala
La lucha contra el maltrato infantil en España solo será posible si están involucradas las familias, los centros escolares, los jueces, los cuerpos y las fuerzas de seguridad, los educadores y los entrenadores
Fundesplai activa un any més la campanya per recaptar fons per a nens i joves en risc d'exclusió social
Dos de cada tres habitantes del planeta no pueden gestionar sus heces de forma segura
La OMS apuesta por dar el protagonismo de la lucha contra el paludismo a los 11 Estados que más lo sufren. El informe anual confirma la tendencia negativa: en 2017 se detectaron 3,5 millones nuevos casos en ellos
Los vecinos de uno de los barrios más empobrecidos de Lima utilizan un modelo seco que no necesita tuberías ni alcantarillas y sustituye a los silos insalubres habituales
La cantidad de residuos electrónicos producidos en el mundo solo en 2016 equivale al peso de 4.500 torres Eiffel, según la Universidad de las Naciones Unidas
Situado en Delft (Holanda), analizará la composición de las heces y sus posibilidades para general biogás, combustible y material de construcción
Más de 600 millones de personas siguen sin acceso al agua potable, 2.400 millones sobreviven sin saneamiento mejorado
El sistema de saneamiento utilizado en el barrio limeño de Pamplona Alta reduce los olores y las enfermedades
Los sindicatos la cancelan pocas horas antes de su inicio tras alcanzar un acuerdo con las empresas adjudicatarias para renovar el convenio colectivo
4.500 millones de personas no tienen acceso a un baño digno, lo que acarrea problemas sanitarios y de seguridad, especialmente en hogares con menos de 122 dólares de ingresos mensuales, según un estudio
Un recorrido por correccionales para menores en Argentina, donde se está estudiando bajar la edad penal de 16 a 14 años
Una encuesta de Unicef en Argentina muestra que los reformatorios son un sistema al que entran casi exclusivamente las clases menos favorecidas, con pocas garantías, y sin foco en la reinserción
El 20% de los jóvenes se ha emborrachado en el último mes
El 20% dels joves s'ha emborratxat l'últim mes
El país fue el que sufrió mayores aumentos en malnutrición en las Américas, de acuerdo con el nuevo informe de la organización de la ONU para la alimentación presentado esta semana
El programa Lazos de agua llega a 20.000 personas en Tumaco (Colombia) con un programa de educación basado en teatro
El ministerio público reclama informes sobre sus actuaciones a la Xunta, el Ayuntamiento, policía, Guardia Civil y bomberos
Casi uno de cada cuatro adultos es obeso y el sobrepeso afecta a 3,9 millones de niños menores de cinco años en la región, según un informe presentado hoy. Una tendencia mundial
Cada día mueren en el mundo 7.000 niños en su primer mes de vida. Muchos padres no les ponen nombre ante el temor de que no sobrevivan. La campaña #UnNombreUnaVida de UNICEF busca la entrega de los suministros y los recursos médicos necesarios para evitar esas muertes y sacar a los niños de un anonimato forzado
El 98% dels veïns de la ciutat estan exposats a alts nivells de contaminació per partícules
Los casos de gonorrea entre los hombres mantienen una tendencia al alza y crecen un 30% con respecto al año pasado