Indicadores económicos de Rumania
Es el tercer país europeo con mayor confianza en la UE
Es el tercer país europeo con mayor confianza en la UE
El Fondo señala en un estudio que el avance tecnológico ampliará más la brecha entre los trabajos cualificados y los básicos
La filial española triplicó el pago de impuestos en 2016, tras ser investigada por Hacienda
Un trabajador cobra de media en Rumania unos 500 euros netos al mes. En Alemania, el empleado con tareas y formación similares, percibe 1.500 euros
El ministerio presenta un plan retributivo para el periodo 2018-2020 ligado al PIB. Los sindicatos rechazan la propuesta por insuficiente
Empleo quiere pactar con los agentes sociales en tres meses una reducción del número de contratos y una indemnización creciente para los temporales
La creación de empleos con bajas remuneraciones presiona a la baja sobre el salario medio
La reunión entre los representantes sindicales y Hacienda concluye sin acuerdo para la subida salarial
La secretaria de Estado de Función Pública se reúne este jueves con los sindicatos de función pública para tratar de alcanzar un pacto salarial para el periodo 2018-2020
La brecha entre gastos e ingresos públicos del Estado se reduce un 28,6% hasta julio
Cobrar entre uno y dos salarios mínimos no garantiza una existencia digna. Quienes defienden elevar el suelo salarial se han encontrado con dos aliados inesperados: EE UU y Canadá
Los estándares laborales marcan distancias entre dos delegaciones que, sin embargo, quieren unir sus fuerzas frente al proteccionismo de Trump
Su prestigio se ve salpicado por la impericia de unos intrusos que carecen de los más indispensables conocimientos para ejercer este trabajo
Los sindicatos envían una carta a las patronales para analizar la marcha de la negociación colectiva y "sondear la posibilidad" de pactar otro acuerdo marco
Eliminar la rigidez de los mercados de trabajo y de bienes y servicios aceleraría el dinamismo económico
El departamento de Luis de Guindos apunta que "el proceso de normalización de los sueldos aún no ha acabado"
Dos sentencias en Madrid rechazan la rebaja de sueldos unilateral que otra en Sevilla acepta
El plan Prepara estatal muere sin salida; la nueva renta ciudadana catalana carece de reglamento
España debe evitar los errores del pasado: las alzas salariales deben diferenciar la situación de cada empresa y sector
Las mujeres solo queremos justicia, igualdad y equidad, ante la ley y ante los que marcan salarios
Todo lo recaudado irá destinado a asociaciones benéficas de mujeres en situación de precariedad laboral
Evolución del sueldo medio en sectores económicos entre 2008 y 2012
Los salarios pactados suben un 1,33% durante los primeros siete meses del año
La igualdad que se consigue agachándose solo sirve para que algunos bajos crean estar a la altura
El nuevo consejero delegado de ACS, Marcelino Fernández Verdes, se convierte en el ejecutivo mejor pagado del Ibex 35 durante el primer semestre
El lastre de nuestra competitividad no es el diferencial de precios, sino el de productividad
El número de cotizantes este tipo de trabajadores creció un 5% en el último año y un 43% cuatro años
La reducción de todo tipo de costes en la crisis puede continuar con el crecimiento
La economía ha restablecido los niveles previos a la crisis, pero la renta disponible de los hogares tardará más en recobrarse
Distintos experimentos y estudios sacan a relucir las ventajas de la transparencia salarial, que también tiene su lado oscuro
Las patronales lamentan que las negociaciones sobre el pacto salarial hayan fracasado
La participación del factor trabajo disminuye en la renta nacional desde hace tres décadas. Se asocia a un deterioro de los indicadores de igualdad y de distribución de la renta y viene explicado por el progreso tecnológico y la globalización
En los últimos años cada vez son más las estrellas que han roto el silencio que imperaba en la industria y denuncian las actitudes machistas y sexistas que dominan en la meca del cine, como la diferencia de salarios
La gran mayoría de las infraestructuras están diseñadas por hombres, aunque son ellas las que más las usan