_
_
_
_

Los trabajadores de Google España ganan una media de 145.000 euros al año

La filial española triplicó el pago de impuestos en 2016, tras ser investigada por Hacienda

Ramón Muñoz
Entrada a las oficinas de Google en España.
Entrada a las oficinas de Google en España.GOOGLE
Más información
Accounts reveal Google Spain employees earn average €145k per year

Cada trabajador de Google Spain, la filial española del gigante tecnológico estadounidense, gana una media de 145.508 euros brutos al año, según se deduce de las cuentas anuales de la empresa, depositadas recientemente en el Registro Mercantil.

En 2016, la filial española desembolsó 24,3 millones de euros en salarios distribuidos entre sus 167 trabajadores, que junto a las cargas sociales (Seguridad Social, planes de pensiones y otras) suman un total de 34,75 millones de euros en gastos de personal, un 16% más que en el año anterior.

La filial española pagó 6,48 millones de euros en concepto de impuesto sobre sociedades en 2016, tres veces más que en el ejercicio anterior en el que desembolsó 2,2 millones. La Agencia Tributaria sospecha que la filial española desvía gran parte de sus ingresos a Irlanda para evitar el pago de impuestos. En junio del pasado año, un equipo de funcionarios de Hacienda se presentó en las dos sedes que la filial española del gigante tecnológico tiene en España en busca de pruebas que evidencien fraude fiscal.

"No es un secreto que la legislación internacional sobre impuestos es increíblemente complicada. Esta legislación la realizan los gobiernos y nuestro trabajo es cumplir, como ya lo hacemos, con dicha ley en cada país que operamos. Pagamos muchos impuestos de sociedades, en 2016 [el tipo efectivo] fue del 19,3%, la mayoría de esos impuestos se pagan en Estados Unidos, que es donde está nuestra matriz y que es como opera el sistema impositivo internacional. Creemos que una legislación más simple y transparente en este sentido sería la mejor solución, por eso creemos que la OCDE es el mejor marco para una propuesta", ha señalado la compañía al ser preguntada por su política fiscal en España.

Los administradores de la compañía explican en su memoria anual que tienen abiertas a inspección las liquidaciones d el IVA del periodo 2012 a 2014 y la del impuesto de sociedades entre 2011 y 2014. Aunque la firma admite que estas inspecciones generan un pasivo contingente, no lo reconoce en sus cuentas porque, asegura que "no se considera probable" que derive en una transferencia de beneficios económicos y, además, considera que "el importe de cualquier beneficio económico que deba transferirse se puede estimar con fiabilidad".

Beneficios e ingresos

Google Spain ganó 19,47 millones de euros en 2016, casi cuatro veces más que en el ejercicio anterior en el que registró un beneficio de 5,3 millones. La filial ingresó 92,3 millones de euros en España el año pasado, un 38,5% más, según reflejan sus cuentas aunque sus ingresos reales por el negocio generado en el país son mucho mayores. 

La sociedad señala en su informe de gestión que el incremento de las ventas es “atribuible a una mayor demanda de los servicios de las compañía y a una estructura de precios revisada”. Una portavoz de Google en España no aclaró a que revisión se refieren las cuentas. “Tenemos más empleados, más inversión, más costes en España, lo que equivale a más ingresos para Google en España”, indicó.

Como todos los ejercicios, los auditores advierten de que Google Spain realiza “una parte importante” de las operaciones con empresas del mismo grupo. De hecho, el 97% de la facturación de la filial española procede de Google Ireland. “La sociedad tiene un contrato con Google Inc para la prestación de servicios de investigación y desarrollo relacionados y un contrato con Google Ireland Limited para la prestación de servicios de marketing y soporte, bajo los con la actividad del grupo Google”, señala la firma en las cuentas. El grueso de los ingresos de la filial española, 89,92 millones, procede de la delegación irlandesa. El resto, 2,4 millones, los obtiene a través de operaciones con la matriz estadounidense.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ramón Muñoz
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_