
Guerra propia
Siempre es atroz cuando lo único que queda, el último consuelo, es agradecer a la desgracia
Siempre es atroz cuando lo único que queda, el último consuelo, es agradecer a la desgracia
Los lectores escriben sobre el trabajo femenino no remunerado, la guerra en Ucrania, el espionaje y el uso de los verbos oír y escuchar
El presidente de EE UU muestra su apoyo al Gobierno de Zelenski desde una fábrica de armamento
Las primeras ministras sueca y finlandesa aseguran que aún no han decidido si pedirán la entrada en la Alianza
Un dron capta el estado en el que ha quedado la ciudad que Zelenski mostró a los líderes europeos tras la retirada de las tropas rusas
De nuevo una guerra dispara los precios del petróleo; y de nuevo un presidente venezolano tiene la oportunidad de aprovecharlos
El deterioro económico y la polarización mediática caracterizan un año en el que la seguridad de los periodistas y el contexto jurídico del país mejoran
El gobierno de Draghi aprueba un nuevo paquete de ayudas a consumidores y empresas de 14.000 millones de euros para paliar los efectos de la crisis provocada por la guerra en Ucrania
Sin tener en cuenta el impacto de su huida del capital de Rosneft tras el inicio de la guerra en Ucrania, el beneficio supera los 6.000 millones de euros
Olga Stefanishyna señala que la “vacilación” de la OTAN para aceptar a Kiev ha conducido a la situación actual y apunta a la “victoria abrumadora e incondicional y al regreso a la familia europea” como prioridades de su país
La historia de cuatro ucranios que dejaron sus trabajos para luchar contra el invasor ruso muestra un país movilizado con su ejército en las calles y en las trincheras
Monumentos, elementos arquitectónicos, señales, postes eléctricos… El trabajo de verificación obliga a no descartar ninguna pista que permita contrastar los hechos
El excanciller alemán ha resuelto de la peor manera posible el viejo dilema de la moral y el negocio, de la decencia y el interés
El organismo internacional amplía las suspensiones para la selección y los clubes rusos en las competiciones europeas
Los socios de la UE sopesan adoptar planes de desconexión paulatinos, pero chocan con la negativa de Hungría a acabar con la dependencia del crudo de Moscú
El financiero, que vive escondido por temor a ser asesinado, afirma que se vio obligado a vender por un precio irrisorio el 35% que controlaba en la compañía a otro oligarca como represalia por sus palabras
Los atacantes extrajeron 2,6 gigas de datos del teléfono del presidente y nueve megas de la ministra de Defensa. El Ejecutivo no sabe aún cuál es la información robada y su grado de sensibilidad
La Alianza Atlántica pasaba por el momento más delicado de su historia, pero la guerra de Ucrania la ha puesto en posición de combate. Iñigo Domínguez charla con el corresponsal de EL PAÍS en Bruselas, Bernardo de Miguel
Historiador marxista de Iberoamérica, fue el mentor soviético de Ernesto ‘Che’ Guevara y de los hermanos Raúl y Fidel Castro
El creador, residente en EE UU, rechaza la propaganda del Kremlin y la leyenda de que Rusia necesite un líder fuerte y autoritario
Muchos ciudadanos de este enclave de mayoría prorrusa en territorio moldavo aspiran a adherirse a Rusia, como ocurrió con la península ucrania a través de un referéndum no reconocido por la comunidad internacional
El jefe de la Cámara de Cuentas de Rusia es atendido en una clínica israelí tras alertar a los ciudadanos de que les esperan dos años “muy difíciles”
Ciudadanos resignados del país invadido deciden retornar a sus hogares en el sur del territorio, convencidos de que la guerra de Putin va a alargarse
El modelo corporativo de Alemania dependía para su supervivencia de unas relaciones estrechas con Rusia. ¿Y ahora qué?
Berlín ha logrado reducir su dependencia energética antes de lo previsto y prevé acordar un periodo de transición con el resto de socios, entre los que todavía hay reticencias
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos visitó al mandatario en la capital ucrania
La actriz, enviada especial de Acnur, se ha dejado ver en la estación de tren y en un café de la localidad
La desconexión de la UE de los combustibles fósiles rusos es la punta de lanza de un cambio más amplio que afecta a relaciones internacionales, cadenas de suministro, inflación y hábitos de vida
Las probabilidades de desaceleración en Europa, China y EE UU son considerables y van en aumento
La creciente agresividad rusa y la decisión de Biden de plantarle cara empujan a Europa al riesgo de ser escenario de un choque fortuito o deliberado entre potencias nucleares
Bruselas teme futuros cierres de los gasoductos de Gazprom y se prepara para un posible escenario de ruptura total de relaciones energéticas con Moscú
El presidente y su estrecho grupo de colaboradores gestionan la guerra y Ucrania gracias a una buena red de internet y el aprendizaje de la pandemia
La directora de EL PAÍS conversa con Guillermo Altares, redactor jefe del periódico, Marc Bassets, corresponsal en París, y Bernardo de Miguel, corresponsal en Bruselas, sobre la encrucijada en la que se encuentra Europa
Los lectores opinan sobre el papel de la mujer en la guerra de Rusia contra Ucrania, el sistema educativo, la historia de la esclavitud y el amor materno
Mientras la gente grita y se agita en plena confusión, cruza muy cerca un joven ciclista pedaleando tranquilamente ajeno a semejante carnicería
Como Roosevelt en 1941 para vencer a Hitler, Biden ha lanzado un enorme paquete de ayudas a Ucrania para vencer a Putin
La invasión de Ucrania y la compra de Twitter ilustran lo débil que es la rendición de cuentas de los líderes en regímenes autoritarios o entre los gigantes empresas tecnológicas controladas por un líder carismático
La localidad, una más castigadas por la guerra en Ucrania, muestra el terror de la ofensiva rusa
Pimientos plantados en macetas, gallinas que no ponen huevos, refugiados sin maletas y un viejo monumento de Lenin en pie. Andrei Kurkov, el novelista ucranio más importante, narra una extraña mezcla de cotidianidad y cosas fuera de lugar
Biden ha hecho más por defender la libertad que cualquier presidente desde Harry Truman