_
_
_
_

La UEFA rechaza la candidatura de Rusia para las Eurocopas de 2028 y 2032

El organismo internacional amplía las suspensiones para la selección y los clubes rusos en las competiciones europeas

El País
UEFA
La UEFA suspendió la final de la Champions en San Petersburgo para llevarla París.ANATOLY MALTSEV (EFE)

La UEFA ha vuelto a castigar a Rusia por provocar el conflicto bélico con Ucrania y ha decidido rechazar las candidaturas del país presidido por Vladímir Putin para la celebración de las Eurocopas de 2028 y 2032, petición que hicieron hace poco más de un mes. “El comité ejecutivo ha declarado no elegible la candidatura presentada por la Federación Rusa de Fútbol de acuerdo con el artículo 16.02 del Reglamento de Licitación, que establece que cada licitador se asegurará de no actuar de manera que pueda desacreditar a la UEFA o a cualquier otro licitador o al fútbol europeo”, expone el comunicado del organismo internacional, al tiempo que mantiene la suspensión de todos los clubes rusos de participar en partidos de competición de la UEFA hasta nuevo aviso.

El 28 de febrero de 2022 ya se decidió suspender a todas las selecciones y clubes rusos, por más que recurriera la federación, con el fin de garantizar la puesta en marcha de las competiciones sin problemas y en un entorno seguro para todos los implicados. Ahora, la UEFA ha decidido ampliar estas sanciones y ha decidido que la selección no participe en la Liga de las Naciones de 2022-23 y quedará en la última posición, por lo que descenderá de Liga. Asimismo, la selección femenina no podrá participar en el Eurocopa de 2022 y será sustituida por Portugal. Lo mismo le ocurrirá para la clasificación del Mundial de 2023, eliminada del grupo. Y en cuanto a la selección sub-21, tampoco podrá estar presente en la fase de clasificación del Europeo 2023, donde se medía a España en el Grupo C (además de Malta, Eslovaquia, Lituania e Irlanda del Norte). No será diferente con los clubes rusos, vetados en toda competición.

En fútbol sala, más de lo mismo. La selección femenina no podrá participar en la Eurocopa de 2022 -será sustituida por Hungría-, ni en la fase de clasificación para la siguiente Eurocopa -ocupará su lugar la segunda mejor clasificada en la ronda preliminar-. En la Champions League no tendrá clubes afiliados -tampoco en las competiciones juveniles- y en el Mundial de 2024 será sustituida por Noruega.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_