
El estudiante español de 16 años elegido por la NASA para explorar Marte
Joel Romero gana un premio de la agencia espacial estadounidense con un prototipo de robot que recorrería el planeta manejado por control remoto

Joel Romero gana un premio de la agencia espacial estadounidense con un prototipo de robot que recorrería el planeta manejado por control remoto

L'alumne ha presentat un prototip que recorreria el planeta per control remot

Arquitectos de nuevas realidades o científicos de datos formarán parte de una economía que tendrá que reinventarse para adaptarse a los cambios
Fútbol entre robots, carreras de drones, eSports y coches autónomos, algunos ejemplos del peso tecnológico en los nuevos torneos deportivos

Mochilas mecánicas y “robots para llevar puestos” permiten que las personas con movilidad reducida realicen movimientos y que se protejan en trabajos pesados

Los robots actuarán en centros comerciales y puntos turísticos de la ciudad

El sistema Alias proporciona nuevos niveles de automatización a una amplia variedad de aeronaves convencionales, civiles y militares

Abejas robotizadas, drones submarinos y generadores eólicos que imitan a los árboles, algunas innovaciones para paliar los efectos del calentamiento global

Juan González es pionero en el uso y difusión de impresoras 3D desmontables y creador del primer robot educativo imprimible
La empresa GoAD ha creado una plataforma robótica capaz de moverse por superficies e interactuar con posibles consumidores

El riesgo de automatización o transformación existe para prácticamente cualquier profesión, incluso para algunas que requieren cercanía y empatía humana

¿Conseguirá la tecnología que nuestro estómago esté más feliz y sano o seguiremos soñando con robots?

Rich Walker, referente europeo en el desarrollo de robots, crea aparatos de asistencia capaces de sujetar y manipular objetos

¿Será posible que al final nos inserten la Wikipedia dentro del cráneo?
Japón está a la cabeza en la carrera de la incorporación de la inteligencia artificial en el trabajo

Los empleos con interacción compleja, creatividad o destreza manual se beneficiarán de la innovación

Los expertos prevén que en 2018 tres millones de trabajadores serán supervisados por IA. El director de marketing de Unit4 Ibérica se pregunta cómo será esa transformación

Suena complicado, pero en un laboratorio de Stanford ha hecho que los experimentos de bioingeniería sean casi un juego de niños

Elon Musk es el último en pronosticar la fusión del cerebro con la inteligencia artificial. Pero ¿hasta qué punto podemos lograrlo?

Cada robot introducido en la economía por cada 1.000 habitantes tiene un efecto concreto en la economía. Estas son las conclusiones de los expertos

Propuesta para clasificar a los robots en niveles según su grado de dependencia de los humanos

Big data,, Corea del Norte, Apple, Tesla y otras preocupaciones.

Tim Berners-Lee es el principal culpable de todo esto que nos está pasando. Y está preocupado por que los programas informáticos acaben gobernando las finanzas.

Desde el 1 de abril quien quiera sacar un billete en el suburbano de Madrid tendrá que tratar con una máquina, no con una persona

La propuesta de Bill Gates de gravar con una tasa a los dueños de robots por los empleos que destruyan alimenta el debate global

La fotografía digital está en decadencia en un momento en el que se sacan más fotos que nunca.

Los robots construidos con materiales elásticos y biocompatibles posibilitan una nueva generación de robots con aplicaciones médicas

Hay una razón por la que las máquinas jamás dominarán el mundo: carecen de lo más especial que tenemos

La automatización pone en jaque el modelo industrial mexicano de las últimas décadas, basado en la atracción de inversión por la vía de la contención salarial

¿Haremos el amor con robots en un futuro inminente? Por el momento, los sindicatos ya piden que los robots paguen impuestos para colaborar con la mayoría...

La tecnología se convierte en herramienta para mejorar las habilidades del alumno

La revolución digital multiplica las formas de contratación y aumenta la precariedad si no se regula eficazmente

Viñeta de El Roto del 10 de marzo de 2017

Un estudio indica que hasta el 50% de los empleos actuales podrían ser automatizados

La digitalización permite controlar todo el proceso de relación del cliente con el restaurante

Desde la precampaña francesa hasta el mismísimo Bill Gates, nadie habla de otra cosa estos días que de gravar a las máquinas por el empleo que nos van a quitar

“La evolución siempre es más inteligente que Jonathan Hodgkin”

'El próximo paso: La vida exponencial' de OpenMind reflexiona sobre cómo compartir el planeta con los robots

El autómata, construido por una compañía de la misma matriz, salta 1,2 metros sobre dos patas