Zapatero: "Hay otros muros en el mundo que deben caer"
El presidente del Gobierno participa en las conmemoraciones de Berlín
El presidente del Gobierno participa en las conmemoraciones de Berlín
Veinte años después de la caída del Muro, en Alemania el pasado sigue presente. Pero debe evitar dos consecuencias: la burocratización y la trivialización de la barbarie convertida en mera experiencia estética
Una encuesta revela que los ciudadanos se ven más pobres que en 1989
La fallida transición económica arrincona al Gobierno socialista y espolea el auge de la ultraderecha - El país vive su peor momento de las dos últimas décadas
André Bamberski relata a EL PAÍS la historia de cómo planeó en Baviera el secuestro del hombre que causó, hace 27 años, la muerte de su hija Kalinka. Hizo que fuese llevado a Francia para ser juzgado
Documentos revelados en el Reino Unido muestran la crudeza con que la Dama de Hierro se opuso a la reunificación alemana. Las objeciones del presidente francés fueron más discretas
Hay problemas nuevos, pero ningún motivo para añorar aquel sistema; y aquel mundo
Gorbachov explica que el plan de la RDA, aceptado por la URSS, era la confederación de las dos Alemanias, pero fue rechazado. Según el hombre que facilitó la reunificación, no hizo falta ordenar que no se disparase contra la gente que cruzó el muro: nadie lo hubiera hecho
Hundida en el narcisismo de las pequeñas diferencias, el continente no afronta el mundo que la 'revolución de terciopelo' ayudó a crear. ¿Podremos recuperar algo de su audacia estratégica e imaginación histórica?
La Comisión Europea pide a los países que no compitan entre ellos frente a GM
La canciller alemana reconoce la influencia de haber crecido en la antigua RDA
Compra Hansenet a Telecom Italia por 900 millones
La seguridad energética se ha convertido en una prioridad de Varsovia, que mira con recelo los planes de la rusa Gazprom
La multinacional vuelve a los planes iniciales y anuncia que eliminará 10.000 empleos en Europa - Los sindicatos de las plantas alemanas convocan huelga
El FMI, el Banco Mundial y la UE dejan en espera la ayuda financiera para el país, espantados por las luchas internas por el poder y la falta de rumbo
General Motors quiere subrogarse los pactos de Magna y se enfrenta con Merkel y los sindicatos
General Motors considera "clave" la planta de Zaragoza
"No es aceptable una bomba atómica en manos de Irán", dice la canciller alemana
El país traslada a la UE su tradicional desconfianza hacia poderes extranjeros y teme las reivindicaciones alemanas en los Sudetes
El gigante estadounidense del automóvil rompe el pacto con Magna y presentará en breve un plan de reestructuración
El país báltico cerrará en diciembre la planta nuclear de Ignalina, del modelo de Chernóbil, que cubre el 70% del consumo eléctrico
La extinción de los comunistas y la conversión de los socialdemócratas en subalternos del gran capital alientan el crecimiento electoral en Alemania, Portugal y Francia de partidos claramente progresistas
La OTAN emplaza en Tallín su centro especializado en la defensa de la Red - El país báltico sufrió en 2007 el mayor ciberataque lanzado contra un Estado
El Este rechaza el plan para compensar a los países pobres para no contaminar
Nueve diputados de la mayoría se niegan a ratificar a la dirigente alemana