![Jaume Asens con Ada Colay y Jèssica Albiach en la sede de En Comú Podem.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6HZGX7Y7N4TCZTY3AFUUDYPVM4.jpg?auth=88ecc8db28244bf4fdd584fac0effd3075322c9ef5597447758535dd1930dff1&width=414&height=311&smart=true)
En Comú Podem mantiene sus siete diputados y pide “parar los pies” a Vox
La candidatura de Jaume Asens insiste en el “error” de la convocatoria electoral de Pedro Sánchez
La candidatura de Jaume Asens insiste en el “error” de la convocatoria electoral de Pedro Sánchez
Los socialistas repiten sus 10 diputados y suman con Podem y Compromís 15 escaños frente a los 17 de PP y Ciudadanos con Vox, que dobla sus resultados
El partido de Andoni Ortuzar logra siete escaños, uno más, mientras que el PP se queda sin representación al igual que Ciudadanos y Vox
El bipartito de PP y los de Albert Rivera no logra rentabilizar su liderazgo al frente de la Junta, mientras UP también cosecha malos resultados
¡Teruel Existe! entra en el Congreso con un representante y en el Senado con dos escaños, claves para la mayoría
El PSOE cae tres escaños, PP y Vox suben, Podemos se debilita y Ciudadanos se hunde
Ciudadanos pierde los dos diputados que tenía y Vox se queda de nuevo sin escaños en Galicia
ERC repite como primera fuerza pero pierde apoyos hacia la CUP y Junts per Catalunya mientras el PSC se reafirma como segundo partido
Los populares vencen en Cantabria, Castilla y León, Navarra y Galicia. El partido de Abascal les supera en Murcia y en cuatro provincias andaluzas
La estrategia de los socialistas centrada en los abstencionistas y el electorado de Ciudadanos no fructifica y pierden tres escaños y casi 800.000 votos respecto al 28-A
Ciudadanos ha perdido 47 escaños y más de dos millones y medio de votos
La formación de Iglesias consigue 35 diputados, siete menos respecto a abril, y se aleja de sumar una mayoría parlamentaria con el PSOE
El partido ultranacionalista dobla el número de escaños que obtuvo en las elecciones del pasado abril
La formación liderada por Íñigo Errejón apenas logra tres escaños
La valenciana es una de las comunidades autónomas donde menos cae el porcentaje respecto a la pasada cita electoral del 28-A
La movilización se sitúa en el 56,8%, según los datos difundidos por el Ministerio del Interior
El voto por correo entregado a las mesas se reduce un 55%, si bien los anteriores comicios coincidieron con un largo puente de Pascua
Los republicanos obtienen 13 diputados, el PSC 12 y la CUP irrumpe en el Congreso con 2 escaños
Lo peor sería que quien gane hoy las elecciones ponga el piloto automático para gobernar
Algunos datos a tener en cuenta para no perderse antes, durante y después de que haya cifras oficiales
Viñeta del domingo 10 de noviembre de 2019
El politólogo canadiense, profesor en la Universidad de Montreal, es una referencia mundial en el análisis de sistemas y comportamientos electorales
Los pueblos donde Miguel Delibes ambientó su obra se resignan ante el abandono político
La multiconsulta es uno de los proyectos estrella de la alcaldesa y contempla preguntar sobre la municipalización del agua
Viñeta del domingo 3 de noviembre de 2019
La compañía borra un vídeo promocional en el que muestra las cuentas desde las que se difundían bulos contra otros partidos
La multinacional anuncia un nuevo plan de ajuste que incluirá desinversiones y cierres de plantas
"España no puede estar aislada de los riesgos globales", sostiene la ministra de Economía en funciones
El excanciller alcanza un 37,2% de los votos, casi seis puntos más que hace dos años, y su exsocio de extrema derecha se hunde 10 puntos
El enfado por la situación política se extiende con llamadas en redes sociales a no votar y peticiones para no recibir propaganda de partidos
Vecinos de Antequera, fieles al PSOE y Podemos, critican la falta de acuerdo entre ambos pero apelan a la movilización
Algunos expertos aventuran que la desmovilización castigará más a la izquierda
El líder de C's propone al PP una abstención conjunta si Sánchez acepta tres compromisos El líder socialista pide a Cs y PP que se abstengan para facilitar su investidura
Si los resultados de estos comicios se repiten en las generales del 27 de octubre, Fernández será el nuevo presidente de Argentina sin necesidad de ir a una segunda vuelta
Algo ha pasado, de modo que el centro político, ese lugar tan incómodo como necesario, está en buena parte vacante
Definir al propio grupo como amenazado reporta una ventaja competitiva: refuerza los propios argumentos, activa la cohesión y moviliza apoyos
Viñeta del domingo 7 de julio de 2019
Las democracias corren peligro cuando se impone la queja