
La inflación enfría los ánimos de los inversores españoles
El índice de JP Morgan AM, que mide la confianza de los ahorradores, refleja la preocupación por la subida de los precios
El índice de JP Morgan AM, que mide la confianza de los ahorradores, refleja la preocupación por la subida de los precios
Los parqués acaban la semana con caídas de entre un 1% y un 2% por la incertidumbre y los riesgos geopolíticos en Ucrania
Los empresarios pagaron un 4% más a sus trabajadores en un mercado laboral tensionado por la falta de mano de obra
Las previsiones del FMI prevén la ralentización del crecimiento de la economía, aunque apuntan que la recuperación se mantendrá
El Banco Central de Chile es el último en la región en elevar su tasa referencia para contener la inflación, y, ante un cambio de política monetaria en Estados Unidos, proteger su moneda de una depreciación
El banco central, que congeló el precio del dinero en 2020 para afrontar la pandemia, busca contener la inflación
La criptomoneda acusa las perspectivas de subidas de tipos en EE UU y posibles prohibiciones en Rusia
Georgieva augura que la inflación persistente, los nuevos contagios y la elevada deuda frenarán el crecimiento
Las autoridades monetarias se han visto superadas por la inflación y van por detrás de la curva
Los tipos de interés negativos nunca fueron buena idea. ¿Qué podía salir mal?
El dólar seguirá revalorizándose frente al euro en 2022 ante un BCE menos agresivo con los tipos de interés
Con 2022 se acaban las medidas ultraexpansivas adoptadas por la Fed para combatir la covid
Tarde o temprano, si la inflación se mantiene, el BCE no podrá desentenderse de lo que están haciendo otros bancos centrales relevantes
Los precios ascienden al ritmo más alto de las últimas cuatro décadas
Los inversores retiraron 257.601 millones de pesos superando la cifra histórica de 2020
La venta y recompra de acciones en febrero de 2020 de Richard Clarida han provocado indignación y solicitudes de investigación para determinar si las hizo con información privilegiada
El FMI llama al bloque de renta media a “prepararse” para “posibles episodios de turbulencia económica”
El Ibex 35 ha conseguido minimizar el descenso al 0,51%, mientras que el Eurostoxx 50 ha perdido un 1,54%
La extensión de ómicron y la inflación generan obstáculos pero la economía ha aprendido a superarlos
Hay que evitar al máximo la indexación de la economía y, en segundo lugar, asegurar que, una vez superada la crisis, se hará lo posible para evitar déficits públicos permanentes
El mercado de la vivienda español vive de momento un comportamiento más moderado que el de otros países, pero académicos y analistas no descartan un contagio
No veo la manera de reducir los precios de los servicios sin hacer lo mismo con la creación de empleo en el sector
La publicación de las actas de la reunión de diciembre tiñe de rojo los parqués estadounidenses, asiáticos y europeos
Las sucesivas oleadas de coronavirus han ido desdibujando el rápido rebote económico que se esperaba para el año recién terminado
Los países con buenas perspectivas de crecimiento deberían poder endeudarse en términos decentes
Lo que acontezca en los primeros meses del nuevo año con la covid-19 será determinante para la fortaleza de la recuperación
Los inversores deberán estar atentos, ya que una normalización rápida de la política monetaria de la Fed puede presionar más a los activos de riesgo
Factores como ómicron o la inflación amenazan la previsión para 2022, según la cual el PIB global avanzará a menor ritmo que en 2021, pero aún por encima de su media histórica
El canon de normalidad hoy es la expansión adaptativa o, al menos, la equidistancia
Estados Unidos se propone subir tipos de interés para atajar la inflación, mientras que Europa ni se lo plantea
La Reserva Federal emite un mensaje claro que destierra cualquier percepción de displicencia ante el fuerte aumento de la inflación: actuará y lo hará más rápido
De momento los salarios y los precios internos aguantan el envite de los costes energéticos
Para España el mayor riesgo sigue siendo la elevada deuda pública y la necesidad de emitir y refinanciarla
La decisión del banco central obedece “a la evolución de la inflación y la mejora adicional del mercado laboral”
Todo apunta a la aceleración de las retiradas de estímulos por parte de la Reserva Federal, mientras que el BCE guarda más cautelas
Al mantener en su puesto a Powell, el presidente estadounidense ha conseguido reafirmar su independencia
La congestión en las cadenas de suministro y la crisis energética disparan el precio de bienes y servicios en plena temporada de compras
La venta de reservas estratégicas no supone la estocada final a los precios del petróleo, pero, ciertamente, nos va a permitir pasar un invierno más cómodo
El crecimiento sostenible e inclusivo puede ser una combinación dinámica que se refuerza a sí misma
La confirmación del republicano al frente de la Reserva Federal es recibida con satisfacción por el sector financiero y con críticas por parte de los demócratas progresistas