
La imparable ‘colonización’ de África por parte de China
Estados Unidos y Europa ven su hegemonía peligrar en el continente después de décadas
Estados Unidos y Europa ven su hegemonía peligrar en el continente después de décadas
Nacida en la ciudad ugandesa de Kasese, es la guardiana de los gorilas, únicos en su especie, del Parque Nacional de Mgahinga, uno de los 10 lugares más ricos en fauna y flora del país
Fuera de Ucrania, decenas de millones de personas mueren en conflictos enquistados sin que el mundo se movilice por ellas
La diversidad cultural del continente se da cita en una celebración religiosa que ejerce de motor de integración y reconocimiento de la identidad de los países de origen de los migrantes
En la cumbre de Biodiversidad de la ONU, los pueblos originarios exigen respeto a sus derechos y financiación para seguir conservando ecosistemas vitales para la salud planetaria
La ofensiva lanzada en marzo por el grupo armado M23 provoca la huida de unas 400.000 personas
Bélgica documenta y prepara la devolución de miles de piezas saqueadas en el Congo, muchas de las cuales tenían poderes mágicos para las comunidades de origen
La cleptocracia no es la principal amenaza de la corrupción a gran escala. Ciertos países van más allá y se convierten en Estados mafiosos
La directora ejecutiva de Unicef ha tomado los mandos de la mayor organización de infancia en un momento crítico de crisis superpuestas que no dan tregua a los más pequeños y quienes trabajan por su bienestar
Alentado por la crisis energética global, la República Democrática del Congo quiere explotar sus reservas de petróleo. Los ambientalistas alertan del impacto en ecosistemas clave para la lucha contra el cambio climático
El mayor centro sanitario para enfermedades mentales de África atiende a más de 40.000 personas al año
En la República Democrática del Congo, la pobreza y la violencia son determinantes para una población azotada por el ébola, la covid-19 y otras enfermedades. Una organización de activistas empodera a las comunidades en su formación y educación sanitaria
El incidente se produjo en la frontera con Uganda tras una semana de protestas contra la misión de paz Monusco que han provocado al menos 15 muertos
Acercarse a lo sucedido hace poco más de un siglo en Congo a manos de europeos no es solo una vuelta al pasado para aprender historia. Leerlo es mirarnos al espejo de lo que somos
Las mujeres son quienes más están contribuyendo al desarrollo y progreso de África, pero no se suele reconocer la importancia de su labor. Políticas, juristas, periodistas y cineastas, entre otras, cuentan qué están haciendo las profesionales de su sector para levantar su continente
Una docena de civiles y tres cascos azules de la ONU han muerto ya en las protestas que estallaron el lunes en varias ciudades del este de la República Democrática del Congo
El ciclista danés Jonas Vingegaard saluda a sus seguidores en Copenhague, protestas contra la misión de la ONU en Congo, el papa Francisco en Canadá... Le ofrecemos una selección de las mejores imágenes de los últimos momentos
Al menos 12 civiles y tres cascos azules mueren en las manifestaciones para exigir la retirada de esa fuerza de mantenimiento de la paz. Las tropas de Naciones Unidas mataron a dos manifestantes, según un reportero de Reuters
En la tradición de los ‘sapeurs’, dandis que cultivaban el arte del vestir chic en Kinshasa, el diseñador Emmanuel Makaka propone una moda mestiza, pero concebida y confeccionada en África, con rafias, wax y satinados
Hay un largo camino para formar como líderes a quienes ha sido educadas como personas sin derechos. Y comienza por definir qué es la violencia de género, según la jurista Yvette Mushigo, que trabaja en la castigada región de la República Democrática del Congo en la que nació
Un pequeño grupo de verificadores de informaciones luchan contra la difusión de noticias falsas y discursos de odio en un contexto en el que colisionan los intereses de las potencias internacionales
Bruselas trata de restañar la herida colonial devolviendo la pieza pero intenta minimizar su papel en el asesinato de la figura clave de la independencia congoleña
La agencia de refugiados de la ONU advierte en un informe de que la cifra de personas forzadas a abandonar sus hogares se ha duplicado en 10 años
La madera extraída de la selva de la República Democrática del Congo se vende en Europa y Estados Unidos. La Unesco anuncia una auditoría de gestión para salvarla de la deforestación
Entre 2017 y 2019, cinco millones de personas huyeron de la República Democrática del Congo por los múltiples conflictos. En Dzaleka, un campo en Malaui, el Gobierno no les da permisos de trabajo ni licencias para estudiar en las universidades locales
Distintas autoridades y mandos militares facilitan el comercio ilícito de árboles amenazados y diamantes destinados al mercado mundial, mediante permisos y cuotas de exportación irregulares
Los brotes en el continente del virus que ha hecho saltar las alarmas en Occidente van en aumento desde hace dos décadas. Las últimas investigaciones apuntan a ardillas y roedores como posibles huéspedes naturales del virus
Los ‘slameurs’ de Bukavu son poetas que emplean sus versos como una herramienta para compartir sus opiniones, pensar en futuros distintos o exigir cambios
La dispersión geográfica de los contagios plantea varias incógnitas y refuerza la idea de que el virus ya circulaba en Europa antes del primer caso detectado en el Reino Unido
Kalehe, una región de la República Democrática del Congo, vive un momento de relativa calma después de años de guerra. Pero los efectos colaterales del conflicto, como la malaria y la mortalidad materna, siguen golpeando a la población
Los cortes intencionados de internet y redes sociales afectaron el año pasado a 171 millones de usuarios en 21 países de todo el mundo, 11 de ellos al sur del Sáhara, y costaron casi 2.000 millones de euros
En su libro ‘Lo que la noche le debe al día’, Elvis Gori Molubela narra un viaje desde su pueblo natal en la República Democrática del Congo hasta Marruecos con el anhelo de ampliar su educación
Los fallecidos forman parte de la misión de paz de la ONU, que ha iniciado una investigación mientras el Ejército acusa al grupo M23
En la República Democrática del Congo y Ruanda, unas 500.000 personas dependen directamente del lago para sobrevivir. Los pescadores de Kasunyu explican que la solidaridad es la única manera de salir adelante. Pasamos un día con ellos
Las comunidades pescadoras del este de la República Democrática del Congo sufren las consecuencias de los efectos acumulados de la actividad volcánica, los conflictos y el cambio climático
Una investigación de EL PAÍS revela que la República Democrática del Congo reasignó en 2020 una superficie de bosques tropicales del tamaño de Bélgica a inversores portugueses y las convirtió, sin consulta pública, en proyectos para la venta de créditos de carbono en los mercados globales
La posición de fuerza de Pekín y los significativos recursos de Rusia someten a Occidente a una dependencia de difícil gestión en sectores clave
Las personas que han sido torturadas exhiben una profunda cicatriz emocional. Duele con ciertos recuerdos; arde las noches de pesadillas. Visitamos un proyecto de Médicos sin Fronteras en Grecia especializado en víctimas, que nos cuentan cómo es su vida después de haber sufrido este trauma
El grupo Cooperativa para el Desarrollo del Congo, que afirma defender los intereses de la comunidad lendu y ataca habitualmente a los miembros del grupo hema, es el principal sospechoso de perpetrar la matanza
El hilo de alto voltaje impactó contra varias casas y un mercado en las afueras de la capital de la República Democrática del Congo y terminó en un canal lleno de agua