
España es la capital europea de la donación de óvulos: así es ser donante
La popularidad española se debe a que cualquier mujer u hombre, independientemente de su estado civil, orientación sexual o edad, puede acceder a un tratamiento de fertilidad

La popularidad española se debe a que cualquier mujer u hombre, independientemente de su estado civil, orientación sexual o edad, puede acceder a un tratamiento de fertilidad

La experta en reproducción asistida cree que la mujer “acepta una donación de óvulos mejor que el hombre una de esperma”

El aborto espontáneo sigue siendo un tabú cargado de vergüenza, a pesar de que es común: lo sufre aproximadamente una de cada cuatro mujeres que se embarazan. Nombrar las cosas es una manera de disminuir el dolor

La madre, que carecía del órgano por un problema congénito, recibió la matriz de su hermana en 2020

En España hay pocas investigaciones con ovocitos, pero el negocio de la reproducción asistida no deja de crecer gracias a ellos

Los jueces han impuesto medidas cautelares que ordenan a Jonathan M. que cese en su actividad, tras la denuncia de una madre a la que aseguró que no sería padre de 25 pequeños

Las mujeres que deciden vitrificar sus óvulos no pueden destruirlos hasta que dos médicos certifiquen que son infértiles

Jonathan M., demandado por una madre y por una fundación que pone en contacto a hijos y hermanos nacidos por inseminación, alega que impedirle seguir donando sería un “intento de castración jurídica”

La investigación sugiere que las relaciones familiares son mejores si se desvelan los orígenes biológicos en torno a los siete años que si se hace más tarde o no se revelan

O cambiamos la sociedad para facilitar el acceso a la maternidad en edades más tempranas o facilitamos el acceso a las técnicas de reproducción asistida. Posiblemente, ya ambas sean necesarias

La actriz recurrió al esperma de su hijo Aless Lequio, que falleció hace tres años, para llevar a cabo el proceso en Estados Unidos

La actriz señala que ser padre fue la última voluntad de su hijo, fallecido a los 27 años a consecuencia de un cáncer

“Esta fue la última voluntad de Aless, la de traer un hijo suyo al mundo”, afirma la actriz y presentadora en una exclusiva a la revista ‘¡Hola!’, en la que califica de “absurdo” el debate generado por el nacimiento de Ana Sandra

El organismo pide a los gobiernos que aumenten “urgentemente el acceso a servicios de fertilidad asequibles y de alta calidad para quienes los requieren”

La compra por vientre de alquiler de una niña ha causado un terremoto mediático en el que se mezcla una práctica ilegal con las circunstancias de la presentadora. Lo analizamos con Luz Sánchez Mellado, que estuvo con ella tres semanas antes

El Gobierno británico estudia una nueva propuesta para hacer que la práctica “sea más atractiva” en el país

Ciudadanos registra nuevamente la iniciativa legislativa que presentó sin éxito en 2017 y 2019 y presiona al PP, algunos de cuyos barones han intervenido, a posicionarse

Lo demoledor de esta historia es que todo puede ser cierto. Que Ana Obregón esté muerta en vida. Y que, para soportar lo que le queda de existencia, haya decidido hacerse con un ser humano como tratamiento paliativo

La edad de la actriz, que limita su capacidad para cuidar de la niña hasta que sea autosuficiente, y la práctica elegida para tenerla, ilegal en España, son los factores que generan más controversia

La genetista acaba de recibir dos millones de euros para investigar por qué los óvulos no envejecen como el resto de las células del cuerpo

Jonathan M. figuraba en una lista negra holandesa por no respetar el máximo de 25 niños así nacidos, y ofreció sus servicios a escala internacional por internet, también en España

Tras 30 años dedicados a la reproducción asistida, la experta publica ‘Diario de una bióloga: un viaje por el alma de una profesional de la reproducción’, un libro en el que desgrana su recorrido profesional y personal durante estas décadas

Crianza de niños ‘youtuber’, una convivencia familiar tóxica o querer un hijo y no poder tenerlo son algunas de las historias que cuentan estas novelas sobre qué significa ser madre

Diama nació con una enfermedad de los glóbulos rojos y solo un trasplante de médula podía curarla. Sus padres se sometieron a fecundación ‘in vitro’ para tener otro hijo que pudiera curarla, procedimiento que se aplica por primera vez en España a esta dolencia

Es necesaria más investigación para esclarecer por qué nacen más bebés prematuros tras los tratamientos de reproducción asistida

El descenso se está acelerando, y de continuar el ritmo, en una década los hombres tendrán problemas para ser fértiles

La guionista ha publicado ‘La maternidad real en versos y chorradas’, un poemario que nace de sus escritos en Instagram y en el que relata los obstáculos a los que se enfrentan las madres en la actualidad
Los tratamientos de fecundación ‘in vitro’ para estas mujeres se han doblado en cinco años, según la Sociedad Española de Fertilidad. Ellas reclaman sus derechos como un modelo más de familia

La periodista y escritora publica ‘La idea de ti’, un libro personal en el que habla de sus problemas de fertilidad y cómo y por qué su generación ha tenido que retrasar la maternidad

La mayoría de estos grupos familiares están formados por mujeres que demandan más ayudas sociales y el aumento del tiempo del permiso de maternidad

Si los resultados en términos de tasa de gestación son mayores en los centros privados no es por los profesionales, sino por la falta de medios, el tiempo de espera y la limitación de ciclos en la práctica pública

Las mujeres retrasan cada vez más la decisión de tener hijos: la edad media de la maternidad se situó en 32,6 en 2021, tres décimas más que el año anterior, según datos del INE

Leo el libro en una época en que varias de mis amigas congelan sus óvulos en clínicas de fertilidad mientras otras dudan sobre si seguir o no con el embarazo

Usemos la celebración del domingo para recordarnos que la maternidad no es la realización plena de una mujer; me atrevo a decir que no lo será de ninguna

Muchas mujeres retrasan la edad de ser madres por diferentes motivos y al final se encuentran con la implacable realidad de la biología que no es otra que, a partir de los 35 años, sus posibilidades disminuyen

La tasa de natalidad está por debajo de 1,3 descendientes por mujer, una de las más bajas de la UE. La falta de ayudas públicas, la pérdida de ingresos laborales para las mujeres tras la maternidad, la dificultad para conciliar y la escasa corresponsabilidad de muchos hombres en la crianza están entre los preocupantes factores del fenómeno. Es un problema estructural que pide soluciones estructurales.

L'autora posa el focus sobre la venda d’òvuls convertida en “donació” dins del mercat aparentment filantròpic de la reproducció assistida

El valor de la operación se estima en unos 3.000 millones de euros

La consulta de Inmunología Reproductiva del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, la primera en España, trabaja desde 2018 para conseguir frenar los abortos de repetición que tienen alrededor de un 8% de las mujeres que intentan ser madres

Hoy, tras muchos esfuerzos, ellas deciden cómo y cuando ser madre. Maternidad en solitario, o con pareja femenina, vitrificación de óvulos para posponerla… Opciones que hace unos pocos años eran impensables