
Tibias esperanzas
El neoliberalismo ya no tiene quien lo pregone en serio. Ya no hay mayúsculas en las que creer como el comunismo, el capitalismo, la ciencia o la religión. Hay que dejarse de abstracciones y aterrizar en la tierra
El neoliberalismo ya no tiene quien lo pregone en serio. Ya no hay mayúsculas en las que creer como el comunismo, el capitalismo, la ciencia o la religión. Hay que dejarse de abstracciones y aterrizar en la tierra
En medio del gentío, los individuos no son conscientes de las estructuras que forman al andar, solo de que esquivan a los demás
La iniciativa ha surgido por indicación del Papa Francisco, que ha denunciado que en estos lugares las víctimas “sufren en silencio” al carecer de recursos
La escasez de agua en Cataluña anuncia un verano crítico y ha puesto en jaque al Govern, que busca apoyos para desplegar un plan de restricciones
El antiguo religioso sufrió represalias por parte de dos superiores de la Compañía, uno de ellos vinculado a la cúpula de la orden en el Vaticano
El filósofo brasileño Bernardo Kastrup realiza un “ardiente” alegato contra el materialismo de la sociedad actual, pero peca de mesianismo
Hacerlo de lejos es idealizar, es admirarse en realidad de uno mismo y de la propia capacidad de proyectar, de imaginar al otro
Solíamos pensar que lo que alguien decía lo definía; ahora creemos que lo que dice define al mundo
Su restauración ha revelado el color real, oculta entre hollín y suciedad que empezó a acumularse hace 120 años
El caso de un cura español en Bolivia delata la impunidad con que actuó al amparo de un prestigio social inmerecido
La ministra de la Presidencia pide a la Iglesia que se pronuncie sobre las acusaciones contra Alfonso Pedrajas, que abusó de decenas de menores en el país andino
Miles de personas marchan en procesión rogativa por el impacto de la sequía en el campo, algo que no ocurría desde hace 74 años
Francisco, al permitir que mujeres y laicos voten por primera vez en el sínodo de los obispos, no moderniza la Iglesia, sino que la devuelve a sus raíces auténticas
La colonia Marconi, conocida por el tráfico de drogas y la prostitución callejera, acoge desde hace años en la iglesia Fuente de Vida Center a miles de evangelistas, una comunidad en auge que ha despertado el interés de los partidos ante las municipales
Los lectores escriben sobre la regulación del trabajo en remoto, la falta de lluvias, los privilegios de la iglesia en materia de impuestos y la exhumación de Primo de Rivera
Su líder, Naasón Joaquín García, fue condenado el año pasado en Estados Unidos a más de 16 años de cárcel por abuso infantil
Obligada a vivir con guardaespaldas, lucha por derechos básicos en un país que está promoviendo una nueva ley antigay
¿Por qué voy a ser yo menos que esos señores que andan arrastrando faldas o el otro al que le gusta que los niños le chupen la lengua?
Las víctimas de un pastor que supuestamente animaba a los fieles a ayunar para “encontrar a Jesús” superan el centenar. El Gobierno informa de la detención de un famoso telepredicador por otro “asesinato en masa”
Nueve hombres vinculados con la religión han sido acusados en Pensilvania de abusar sexualmente de menores de edad
El Papa ha aprobado el cambio de las reglas en la asamblea de transformaciones de la Iglesia católica
Los privilegios de la Iglesia católica en España están regulados por un Tratado Internacional, al margen del nuevo proyecto de ley de mecenazgo
Evitar la confrontación con los obispos fue inteligente y estratégico, con una democracia asentada, no se entiende por qué el Estado los sigue tratando con tanta deferencia
Las llamadas ‘dry weddings’ son una tendencia al alza en el mundo anglosajón y, aunque en España son por ahora puntuales, forman parte de una nueva forma de celebrar que también incluye las bodas vegetarianas o de un solo plato
Los cultos de ortodoxos, budistas, mormones y Testigos de Jehová estarán exentos del IBI y del impuesto de sociedades
Mohamed Benabdallah, camarero de vinos y jefe de sala del Asador Etxebarri, proclama que “el vino es un canal de intercambio de culturas”
El líder de la iglesia, al que el presidente del país considera como “terrorista” y “criminal”, ha sido detenido junto a otros 14 sospechosos
Solo tenía 14 años cuando se convirtió en un fenómeno sociológico y en carne de la prensa amarillista tras protagonizar ‘El exorcista’. 50 años después del estreno de la película que le dio la fama volverá a retomar su papel en una nueva entrega
La diócesis de Oviedo se niega desde hace un mes a aclarar el caso, que deja en entredicho la actuación del cardenal Tarancón, icono de la Iglesia en la Transición
El periodista Roberto Pombo se pregunta por qué, tras más de tres décadas de la consagración de un Estado laico en la Constitución de 1991, se siguen presentando casos en los que se viola la separación entre la iglesia católica y el Estado
Gerald Groff dice que fue discriminado por las exigencias de entregar paquetes de Amazon en sus días de descanso religioso
Los prelados españoles aprueban una guía de obligado cumplimiento sobre qué pasos hay que seguir ante una denuncia de abusos sexuales a menores, pero no han dado a conocer su contenido
Una nueva ruta recorre los 17 conventos fundados por la doctora de la iglesia, humanista y viajera, una red turística que celebra el Año Jubilar Teresiano
Un decreto regional retrasa los efectos de la sentencia del Constitucional que impide a la Administración dar dinero público a centros que diferencian niños de niñas y que han recibido 500 millones desde 2011
La laicidad sigue siendo uno de esos lugares de nuestra democracia colombiana donde hay más distancia entre la teoría y la triste práctica
Así se grabó el vídeo en el que la alcaldesa de Barcelona felicita el Ramadán
Trazamos una panorámica desde Noruega hasta Marruecos para entender cómo compaginan los musulmanes sus empleos con el hecho de no comer ni beber durante las horas de luz
La llegada de la educación mixta a los colegios de la institución financiados con dinero público no responde a una motivación interna, sino a una acción del Estado
Naguib Mahfuz y Thomas Mann nos cuentan la historia de nuestros antepasados que le pidieron a un ser superior e inasible respuesta a las miserias del presente
Cristian Trepat, director de contenidos de la televisión pública catalana, defiende que la cadena hace un “humor necesario”