
El arte de causar una buena primera impresión (y ganarte la confianza por la cara)
La clave para caer bien está en el sistema límbico. No te preocupes si andas justo de neurociencias, estos expertos te explican qué quiere decir eso

La clave para caer bien está en el sistema límbico. No te preocupes si andas justo de neurociencias, estos expertos te explican qué quiere decir eso

Entendemos que los demás puedan estar mal de dinero y damos por sentado que deberían tener más control sobre su tiempo

‘Darwin, te necesito’ es la serie que aborda tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad

La teoría dice que su papel de madres propicia esta habilidad, que permite entender las necesidades de los bebés

La tecnología es un paso más de nuestra evolución… Y su código de ceros y unos debe ser un reflejo de nuestros genes.

El Gobierno canario impulsa la enseñanza en todas las islas de una tradición declarada patrimonio de la Humanidad

Con la designación de personas afines, la política persigue intereses de partido en lugar del bien común

Una investigación evidencia que una de cada cinco españolas vive durante años esforzándose en una relación de pareja sin futuro

Muchas empresas ya han dejado atrás avances reaccionarios y retrógrados para centrarse, en su lugar, en impulsar la ética y la transparencia en sus productos. Pero queda por hacer

El gran pensador del siglo XVII analizó el peligro que plantea la falta de racionalidad de los seres humanos. La emoción nos puede hacer votar por demagogos

El 73% de los españoles toma decisiones de consumo por motivos éticos o de sostenibilidad, según un estudio de OCU y NESI

Llega la hora de quitarnos la máscara antisocial, extremadamente consumista

El presidente retoma la reflexión sobre el deber ser y la felicidad del escritor Alfonso Reyes, escrita hace 75 años

Los 'millennials' y los académicos cuestionan cada vez más el mito del amor romántico y exclusivo. ¿Va la monogamia camino de convertirse en algo anticuado?

Nadie nos advierte, pero el infierno vive en nosotros bajo la forma de la indiferencia

La cultura y las experiencias de la infancia pueden llevarnos a evitar este contacto emocional básico

¿Qué elegirá el coche? ¿Atropellar a un peatón o chocar el vehículo poniendo en peligro la vida de los que van dentro?

Aprende a detectar cuándo el egocentrismo y la manipulación son fruto de una personalidad patológica

La Comisión Europea ha publicado un texto provisional que establece una serie de principios rectores como la supervisión por parte de seres humanos y el respeto por la privacidad y la transparencia

Para cultivar la amistad es necesario ser generoso, compartir lo que se tiene, no actuar desde el ego e interesarte de verdad por la persona que tienes enfrente

Los derechos humanos se han guiado por la brújula de valores como la libertad, la igualdad y la solidaridad, mientras que el mundo ‘online’ reclama principios comunes en materia de justicia

Filósofos y psicólogos identifican las ocasiones en las que pedir disculpas es un significante vacío de significado: un teatrillo

Piensan por nosotros y nos hacen la vida más fácil, pero también más irreal y filtrada

Expertos internacionales analizan los efectos de la era digital en la sociedad

Los debates de opinión no pueden fundar una ética. Es precisa una educación sentimental que nos acerque al otro

Los partidos vuelven a intervenir en la elección de los vocales del Poder Judicial

El escándalo no es la naturaleza política del Consejo General del Poder Judicial sino que su elección esté atravesada de intereses partidistas

No tiene por qué ser así: algunas claves para influirnos positivamente

Doce cartas para anticipar doce catástrofes que puedes desencadenar al innovar sin dos dedos de frente

Según el filósofo y tecnólogo David Weinberger, el aprendizaje automático está creando sus propios modelos para entender el mundo, un proceso que amplifica algunos errores humanos

Un experimento con dos millones de personas plantea cómo debería actuar un vehículo sin conductor ante un incidente de tráfico con consecuencias mortales

Y cómo cambiar de actitud para no repetirlos

Como escribió Milan Kundera, no hay nada más insensible que un hombre sentimental

Los partidos apoyan una iniciativa de Podemos para que se curse Ética en la ESO e Historia de la Filosofía en bachillerato

Eso sí, contárselos a la persona inaudecuada nos genera más ansiedad y que enfermemos más. Estos nuestros secretos más preciados

¿Qué pasaría si las fuerzas del orden tuvieran chatbots tanteando nuestras intenciones de cometer un crimen? Así lo ve la Universidad de Princeton

La catedrática de Ética y Filosofía Política y creadora del término 'aporofobia' gana el premio Antonio de Sancha 2018 de la Asociación de Editores de Madrid
Recuerdo de la historia trágica de mi amistad con Jordi Mestre, creador del blog Paraguas en llamas y narrador de ingenio y humor muy peculiares