Una correcta expresión oral y escrita y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales en el entorno laboral pueden influir positivamente en la trayectoria profesional
La decisión de la Fiscalía reabre el debate nacional sobre la responsabilidad de terceros en un suicidio, tras la polémica sentencia a Michelle Carter
Cada vez hay más personas que experimentan estrés a causa de no saber qué les depara el futuro. Responder a dos cuestiones fundamentales puede cambiarles la vida
¿Son las ciudades españolas paradigmas globales de la ética digital urbana?
Hay que propiciar una regulación legal sobre los algoritmos que exija diseños que tomen la dignidad humana como referente
En los tiempos de Tinder, parece fácil dejarse llevar por los pensamientos rumiantes en el terreno del amor. A veces, llegan a ser un trastorno
Cuando los datos nos representan mal, los sistemas que han aprendido de ellos nos tratan mal. Repasamos el origen de los sesgos más frecuentes
Si vemos cómo se golpea a un niño, sentimos algo parecido al vértigo. Es el “sentido moral”, tal que la vista o los oídos
Esa vez esperé un rato, respiré hondo y me puse en marcha, trepando sobre mí, caminando sobre todas las cosas como un jinete salvaje
Saber manejar esta emoción básica puede ayudarnos a mejorar, y una buena ayuda de los demás es muy valiosa
Un grupo de expertos plantea la necesidad de regular la inteligencia artificial en el Congreso Mundial de Tecnologías de la Información
La biología plantea una cascada creciente de cuestiones éticas; la Universidad de Padua indica un camino
Vengo aquí. Saqueo mi vida. Ahí la tienen. ¿Para qué la quieren? Yo, a veces, le prendería fuego
Varios miembros de la Escuela de Fráncfort visitaron el sur de Italia y allí, cuenta Martin Mittelmeier, fraguaron amistad. Sus discusiones teóricas resultaron decisivas para el pensamiento moderno
Y no, no son para parecer más guapos o quitarse años. Científicos de Estados Unidos han descubierto que existe un tipo de engaño característico de las plataformas de ligue
Empecé mentalmente a escribir este artículo cuando leí en las memorias de Camilo Sesto esta frase de su madre: “La patria no es la infancia, sino la comida”
¿Me convertiré en alguna de todas esas cosas?
Alrededor del 3% de la población puede catalogarse como tal, y son capaces de estar muy cerca sin que se note su presencia
Iyad Rahwan propone estudiar el comportamiento de la inteligencia artificial como hemos hecho hasta ahora con el de los animales
El gerente del sector social del Banco Interamericano de Desarrollo, Marcelo Cabrol, habla de fAIr LAC, un proyecto pionero en el que gobiernos y empresas trabajarán en la aplicación de la IA al bienestar de la sociedad
La muerte nos equipara a todos, pero la reacción ante lo inexorable muestra las diferencias culturales
El periodismo nunca ha tenido muchos motivos para sacar pecho por respetar los duelos ajenos, pero eso no es excusa para alardear cuando se actúa bien
Buscar un grupo de referencia adecuado no solo nos hace más feliz sino que también ayuda a alcanzar el éxito
La división y la industrialización del trabajo manual e intelectual han contribuido al advenimiento de una 'mediocracia', sostiene el filósofo Alain Deneault en su último libro
Erigido en conciencia de Alemania, estima que el filósofo ha de dotar de sentido a la sociedad como un todo
Las vacaciones no están pensadas para gente sola. Te miran raro. Piensan: ¿por qué estará solo? Y no piensan nada bueno
En sus intervenciones había algo de provocación. Nos mostraban la realidad desde nuevas perspectivas. ¿Por qué han desaparecido las mentes más brillantes del debate público?
Estas réplicas cortantes, rápidas y a menudo ofensivas hacen subir las audiencias, pero generan desconfianza y desencanto
Así ha evolucionado la masculinidad en Hollywood a través de las ‘buddy movies’
Un estudio realizado por científicos de datos de BBVA junto a la Universidad de Barcelona utiliza una base de datos de justicieros de ficción para encontrar un modo de frenar los sesgos
¿Eres un gatito asustado, un loro parlanchín, un pavo real, una ardilla indecisa? El comportamiento con quien nos atiende en un restaurante basta para saber cómo somos
Algunos psicólogos afirman que la naturaleza de este sentimiento tan vil no tiene porqué ser necesariamente mala