
Madrid, capital ¿verde o gris?
Aunque la ciudad tiene los mimbres para ser sostenible, con una densa red de transporte público o amplias zonas verdes, el Ayuntamiento evidencia una errática política medioambiental
Aunque la ciudad tiene los mimbres para ser sostenible, con una densa red de transporte público o amplias zonas verdes, el Ayuntamiento evidencia una errática política medioambiental
Habla el Papa, el Instituto Geológico Minero anima a proteger paisajes y pasa como un rayo El Pequeño Nicolás
La economía de la eurozona esquiva, de momento, la recesión
Los ministros de Finanzas encallan ante las exigencias de Roma y Berlín
Las discrepancias marcan el 70º aniversario de la OTAN
España es el cuarto país de la OCDE con la tasa más alta de repeticiones, un 28,7% frente al 11,4% de media, según el Informe PISA
Instalaciones artísticas y figuras retóricas del presidente de la Junta de Andalucía en la COP25
El director de la AIE asegura que la energía es responsable del 80% de las emisiones y que sin arreglar el problema no se conseguirán los objetivos del clima
El Partido del Brexit se presenta a las elecciones generales del Reino Unido en menos de la mitad del territorio
La activista sueca está programando sus actividades en la Cumbre del Clima desde un Airbnb en la capital portuguesa, donde mantiene un perfil bajo
Partidarios de Donald Trump habían puesto en marcha una campaña de donaciones para construir una valla en terreno privado
La presidenta de la Comisión Europea reclama a las autoridades de La Valeta "una investigación exhaustiva e independiente"
El bloque abre un proceso de reflexión para reparar la fractura entre los líderes
El coleccionista británico Christian Levett ha restituido a España siete cascos celtíberos que adquirió sin saber que procedían de la expoliación de un yacimiento en Zaragoza
Bolsonaro promueve una reducción del arancel externo del bloque, una medida que el peronista Fernández rechaza
Unicef hace un llamamiento en Bilbao para conseguir 3.800 millones de euros con los que prestarles ayuda
La reunión de los líderes de la OTAN arrancó este miércoles en el hotel Grove, en Watford (noroeste de Londres), con el compromiso de reforzar el futuro de la alianza más exitosa de la historia
Las grandes crisis olvidadas encabezan la lista de emergencias de la infancia en 2020 que afecta a 59 millones de niños en 64 países. Siria, Yemen, RDCongo y Sudán del Sur son las zonas más críticas
Los mandatarios de la Alianza logran pese a las discrepancias firmar una declaración conjunta en la que se comprometen a luchar contra "cualquier tipo de terrorismo"
El presidente de Irán culpa a EE UU de la crisis de su país, pero reitera su disposición a hablar si Washington levanta las sanciones
El ministro de Medio Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, participa en la COP25, de la que espera conseguir mayor financiación para conservar la Amazonia
La Cámara de Comercio de España ayuda a las empresas a lograr un crecimiento sostenible y a ser socialmente responsables. Sus programas están alineados con los ODS de la Agenda 2030 y ponen especial énfasis en la incorporación de nuevos valores en favor de la economía y la sociedad.
Un informe de la agencia de la UE advierte de que los Estados deben reforzar sus políticas para luchar contra el cambio climático
Las cámaras del palacio de Buckingham graban una conversación entre Trudeau, Macron, Rutte y Johnson en la que critican las comparecencias del presidente
La cumbre de la Alianza en Londres revela las profundas diferencias entre unos aliados que discrepan sobre el papel de la organización en la geoestrategia del siglo XXI
La activista climática Greta Thunberg llega al puerto de Lisboa, después de una travesía por el océano Atlántico en catamarán, que comenzó hace 20 días en Nueva York
L'activista sueca arriba a Lisboa en catamarà. La seva llarga travessia "és el missatge", diu
En España sigue habiendo una importante brecha entre el norte y el sur. Deberíamos aprender de las comunidades que lo hacen mejor
El dióxido de carbono del sector de los combustibles fósiles crecerá un 0,6% y aleja al mundo del objetivo más ambicioso del Acuerdo de París
La acción humana ha disparado las emisiones de CO<sub>2</sub> hasta romper un equilibrio vital para la vida en la Tierra. Esta es una explicación visual del proceso que está calentando el planeta
África es el continente que menos emisiones produce y el que más sufre sus consecuencias. Es necesario invertir en la prevención frente a desastres naturales que frenan los esfuerzos para combatir la pobreza
Sobre la mesa está la siguiente pregunta: ¿pueden y deben utilizarse incentivos y estímulos para efectuar cambios en los patrones de fecundidad?
El cultivo y venta de plantas marinas, un sector herido de muerte por la crisis climática, constituye el salvavidas de unas 23.000 mujeres en un archipiélago tanzano. Es la tercera mayor industria del país
Los resultados del informe PISA 2018 exigen averiguar las causas por las que España empeora en ciencias y matemáticas
Deberíamos exigir, como país anfitrión, que en la Cumbre del Clima se aprueben regulaciones efectivas y vinculantes para todos los Estados
Viñeta de Sciammarella del 4 de diciembre de 2019
La OMS presenta hoy los datos anuales sobre esta enfermedad curable que acaba cada año con la vida de más de 400.000 personas. Estas son las claves para entender en qué punto está la batalla hacia su eliminación
Viñeta de El Roto del 4 de diciembre de 2019
O se abstiene ERC, o el PP, o Cs vota afirmativamente la investidura. O les damos a los negacionistas la ocasión de aspirar a todo
La UE está llamada a ser un actor global clave, capaz de competir con otras grandes potencias. Para ello necesita que los Estados miembros trabajen unidos y promuevan medidas innovadoras