
Clinton ofrece a los talibanes reanudar las negociaciones
La secretaria de Estado estadounidense se niega a calificar al clan Haqqani de grupo terrorista
La secretaria de Estado estadounidense se niega a calificar al clan Haqqani de grupo terrorista
La sentencia “amenaza con tener profundas consecuencias para la relación bilateral entre la UE y Ucrania”, según Catherine Ashton
La desaparición de los carteles colombianos ha sido aprovechada por grupos del crimen organizado mexicanos, que usan Centroamérica como paso para el trasiego de estupefacientes a EE UU
La secretaria de Estado aplaude el "difícil" plan de ajuste de Zapatero
Una inmensa estatua ecuestre que se erige en el centro de la capital ha despertado los recelos de Grecia
El "incidente" de Palomares no es agua pasada: condiciona nuestro futuro en un mundo sometido a una permanente y suicida amenaza nuclear. Luisa Isabel Álvarez de Toledo legó un valiente testimonio del caso
El país asiático y EE UU inician otra ronda de diálogo económico con el valor de la moneda de nuevo como protagonista
Los vecinos de las zonas próximas al CIEMAT denuncian una alta incidencia de casos de cáncer por la presencia de productos radiactivos del viejo reactor de la Ciudad Universitaria
Castro aplaude el "gesto valiente" de Carter por su visita a Cuba.- El expresidente estadounidense aprovechó su viaje de tres días a la isla para condenar el embargo
El expresidente estadounidense se reúne con una veintena de disidentes antes de abandonar la isla
La visita del expresidente de EE UU llega en vísperas de que el Partido Comunista de la isla decida el alcance de las reformas económicas.- Hay también tensión por la condena a 15 años de prisión a un norteamericano por "subversión"
Alan Gross está acusado de distribuir ilegalmente equipos de comunicación satelital en 2009 y se le piden 20 años de cárcel
La delegación técnica de EE UU en Almería elude contestar si Washington acepta llevarse el plutonio.- España insiste en que no hacen falta más estudios sino abordar la limpieza
La visita de una delegación de EE UU a Almería supone un avance aunque no resolverá la limpieza del plutonio
El 15 de diciembre de 2009 el embajador estadounidense en Lima se muestra sorprendido por el anuncio de Alan García, abanderado de una iniciativa regional de paz y desarme, de la compra de entre 80 y 120 tanques chinos. El embajador cree que se debe a las presiones internas ante lo que se percibe como provocaciones por parte de Chile.
El 23 de noviembre de 2009 el embajador de EE UU en Santiago señala que la reacción mesurada del Gobierno chileno en el 'conflicto de los espías' está provocando un extenso apoyo en el país en un momento delicado, a menos de un mes de las elecciones presidenciales y legislativas
El 18 de noviembre de 2009, el embajador en Santiago, Paul Simons, informa de que la detención en Perú del militar Víctor Ariza Mendoza, acusado de espiar para Chile, ha eclipsado la noticia sobre las posibles ventas de misiles y radares estadounisenses a Chile
El 17 de noviembre de 2009, el embajador estadounidense en Lima informa de que la detención de un militar peruano acusado de espiar para Chile ha tensado una vez más la relación entre los dos países
Los papeles de Wikileaks revelan cómo la superpotencia saca provecho de la carrera militar entre sus dos aliados
La noticia se dio a conocer a través de varios medios digitales cubanos
El entonces ministro de Exteriores realiza este gesto de buena voluntad tras el incidente diplomático con EE UU
Moratinos había manifestado a la embajada de EE UU en Madrid que contaba con la aprobación del Gobierno francés para efectuar un viaje a Siria
El entonces ministro español, de regreso de un viaje a Afganistán y Pakistán, realizó una parada en Siria
Una entrevista de Moratinos con su homólogo sirio en Damasco enfada a EE UU
España ha acogido ya a tres ex presos de los cinco prometidos
La pieza se encuentra en el Neus Museum de Berlín
La réplica diplomática a Washington sube el tono de negociación - "La única opción" es que se lleven el plutonio, según fuentes del Ejecutivo
Ecologistas en Acción alerta sobre la presencia de tóxicos en superficie
El Gobierno pidió a EE UU una acción inmediata contra el régimen de los ayatolás.- El jefe del Mosad advirtió de que las sanciones no frenarán a Teherán
Israel recela de las ventas de armas de EE UU a los países árabes aliados
En 2009 funcionarios israelíes y estadounidenses acuerdan que la venta se haga sigilosamente para que no se acuse a EE UU de ayudar a Israel en su ataque a Irán