El alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad plantea la creación de una fuerza militar de reacción rápida antes de 2025 para responder a ataques híbridos como el que ha lanzado Bielorrusia sobre Polonia
El régimen de Lukashenko traslada a cientos de migrantes de terceros países hasta la zona limítrofe con el territorio de la UE con el objetivo de desestabilizar al Gobierno polaco
Su ONG Techfugees diseña tecnología para ayudar a los migrantes con la colaboración de voluntarios de todo el mundo
Von der Leyen exige al régimen de Lukashenko que“deje de poner vidas de personas en peligro”
Casi seis millones de personas han dejado el país, un 20% de su población, pero la falta de reconocimiento oficial de su condición de refugiados y de financiación adecuada para atenderlos, les condena a una situación de extrema vulnerabilidad
El respeto de los derechos que asisten a migrantes y demandantes de asilo se ha desvanecido precisamente en los lugares en los que debe hacerse valer
Los huracanes arrasaron Centroamérica hace justo un año y cambiaron la vida de 9,3 millones de personas. EL PAÍS visita las zonas más sacudidas en las que poco o nada ha mejorado. La migración y las ayudas humanitarias son las únicas vías de escape y la incertidumbre, una constante
Millones de personas alrededor del mundo se ven obligadas a huir por los efectos del cambio climático. Pero en lugar de debatir cómo se pueden proteger sus derechos, la comunidad internacional está paralizada por el miedo a suscitar una opinión pública negativa
Miles de migrantes centroamericanos y haitianos ven en la capital el único destino posible ante la represión estadounidense en la frontera. Pero los bajos salarios, el alto precio de la vivienda y la falta de una respuesta a su solicitud de asilo los ha dejado varados en el país
Los testimonios de los expulsados que llegan a Brasil dan cuenta de la pesadilla que vivieron durante su paso por la frontera antes de ser apresados
Amnistía Internacional y Haitian Bridge Alliance critican la negación sistemática del derecho a la protección internacional a personas procedentes de Haití, lo que genera graves violaciones a sus Derechos Humanos
El último informe sobre migraciones internacionales de la OCDE cifra el descenso de las llegadas de forma legal en un 30%, “la caída más fuerte jamás registrada”
La UE inaugura un mecanismo de restricción de visados a los países que no colaboran con sus políticas migratorias
La ONG alemana recibe la autorización tras días de espera y con la situación a bordo en deterioro
El barco ha rescatado en un día a 412 personas en el Mediterráneo central, de las cuales seis han sido evacuadas
La psicóloga estadounidense Susan Fiske investiga los estereotipos: desde los que rodean a los gitanos a los que afectan a andaluces y catalanes
Eduardo Guillot, director artístico del festival que empieza hoy, pondera una oferta de cine que combina los conflictos del Mediterráneo con miradas divertidas y los 20 años de ‘Amélie’
El conocimiento de planificación urbana por parte de las agencias humanitarias y de desarrollo debe ser una herramienta vital para mejorar la autosuficiencia de las personas desplazadas
La comedia británica reúne en un caserón a los muertos de distintas épocas. Y la noruega ‘Beforeigners’ trae al presente a refugiados del pasado. Son ficciones que miran la diversidad aquí y ahora
La ayuda acordada por el G-20 para auxiliar a la población habrá de contar con la colaboración del régimen talibán
El Gobierno trabaja en facilitar el empleo y la homologación de títulos de los cientos de acogidos tras su evacuación desde Afganistán
La población saharaui, exiliada desde hace cuatro décadas en el desierto argelino, recibe a una comitiva internacional llegada en el primer vuelo intercontinental desde que se declaró la pandemia de covid-19 en marzo de 2020. Un acontecimiento que rompe su aislamiento
La base aérea de la localidad madrileña recibe un nuevo contingente de antiguos colaboradores de la misión española en el país asiático
Un padre se reencuentra en Torrejón con la hija que perdió en el aeropuerto de Kabul durante la caótica huida de los talibanes
La segunda fase de la operación de evacuación se inicia con el traslado de 247 refugiados en dos vuelos a la base de Torrejón
Los jóvenes refugiados rohinyás viven en situación crítica. En el Día Mundial de la Salud Mental, la psicóloga coordinadora del hospital materno-infantil, gestionado por Médicos Sin Fronteras en Goyalmara (Cox´s Bazar, Bangladés), lo cuenta de primera mano
Exteriores y Defensa activan la segunda fase de la evacuación de colaboradores de las tropas y cooperantes españoles
Exteriores inicia la segunda fase de la operación para evacuar a los colaboradores locales de las Fuerzas Armadas y la cooperación españolas
Un video muestra a migrante saltando de la escalerilla del avión. El Gobierno afirma que los retornos a Puerto Príncipe no son obligatorios y se respetan los derechos humanos
Los Veintisiete se exponen a la presión de terceros países como Bielorrusia, Marruecos y Turquía, que utilizan los flujos migratorios con fines políticos
El actor Eduard Fernández y Òscar Camps, fundador de la ONG de salvamento marítimo, explican el proceso de creación del Camps ficticio en la película ‘Mediterráneo’
Galardonado con el gran premio Nansen de los Refugiados 2021 otorgado por Acnur, Jubran es el fundador de Jeel Albena, una organización humanitaria que asiste a víctimas de la guerra civil
El influyente religioso Felipe Berríos analiza la crisis migratoria del norte del país, donde reside hace siete años en un campamento de inmigrantes
Diambendi Madiega acogió a 37 familias que huían de la violencia en el país africano y convenció a sus vecinos para que hicieran lo mismo
Sería apresurado hacer balance de las cuatro legislaturas de la canciller, pero se pueden vislumbrar algunas huellas profundas
Las noticias cotidianas nos dejan con la sensación de que estamos en una época de grandes cambios
El primer ministro censura la actuación de la Administración de Biden por la represión a caballo de los migrantes en Texas
El intérprete y periodista, que trabajó cuatro años para las tropas españolas en su país, recorre las calles de la capital junto a su esposa y tres hijos, que nunca habían salido al extranjero
El presidente de la Asamblea Nacional turca, Mustafá Sentop, critica el acuerdo migratorio con Turquía y pide a Europa “asumir responsabilidades”
Este año la meta del demócrata era recibir a 62.500. A finales de agosto, a un mes de finalizar el año fiscal, la cifra no superaba los 8.000 refugiados