La de los Balcanes es una ruta clásica con destino a Europa. Y también lo son los problemas de salud para quienes la recorren. Desde hace años, una red de voluntarios ofrece en Italia algo tan importante o más que el alimento y el refugio: la atención sanitaria, incluida ahora la vacuna contra la covid-19
El primer registro será rápido y sencillo, pero hay riesgo de atasco en la Oficina de Asilo, que ya está al límite de sus capacidades
Los Veintisiete activan por primera vez una directiva creada hace 20 años pese a las reticencias de algunos países del este
EL PAÍS analiza los destinos más probables dentro de la península de los ciudadanos que huyen de la ofensiva rusa
Decenas de miles de mujeres y niños huyen de la guerra a través del país balcánico, en algunos casos como alternativa a la colapsada salida hacia Polonia
Acnur estima en cuatro millones las personas que podrían escapar de Ucrania por la ofensiva. La ONU eleva a un millón la cifra de los que ya han salido. Los fotógrafos Alex Onciu y Jaime Villanueva retratan el drama en la frontera de Ucrania con Rumania y Polonia
Los ultras rechazan el punto sobre la acogida de refugiados
Unicef, Save the Children, World Vision y otras organizaciones despliegan sus equipos en Polonia, Moldavia y Rumanía para dar asistencia a los refugiados, que ya son un millón según Acnur; la mitad, niños. La ONU realiza una petición especial de fondos para reunir más de 1.500 millones de euros en ayuda humanitaria
Acnur estima en cuatro millones las personas que podrían escapar del país por la ofensiva rusa. Ya lo ha hecho un millón
Esta vez Europa ha respondido con dignidad humana al éxodo de ucranios que huyen de la guerra
Los primeros ciudadanos de Ucrania que se han quedado varados en España enfrentan ya los problemas del sistema de acogida
EL PAÍS analiza, junto a la redactora experta en migraciones María Martín, los posibles destinos de los ucranios que huyen de la guerra
Los españoles no somos racistas, ni clasistas, ni xenófobos, ni insolidarios si nos preguntan. Pero, en el fondo de las tripas, nosotros somos nosotros y ellos, ellos
“Teníamos que sacar a las niñas de ese drama”, asegura la pareja, que ha viajado 3.500 kilómetros hasta Eslovaquia
Los familiares de residentes en el Reino Unido, hasta 200.000, podrán entrar en el país sin papeleo. Dowining Street esgrime razones de seguridad y exige que el resto pida asilo
En la aduana hacia la UE aguardan en una fila subsaharianos, magrebíes y asiáticos; en otra, mujeres y niños ucranios. Algunos lugareños ofrecen té y mantas para aliviar la tensa y larga espera
Decenas de miles de mujeres y niños huyen de la guerra a través del país balcánico, en algunos casos como alternativa a la colapsada salida hacia Polonia
El éxodo tras la invasión de Rusia, explicado por EL PAÍS
El enviado especial de EL PAÍS, Cristian Segura, explica cómo inmigrantes asiáticos y africanos denuncian racismo en su intento de salir del país
La formación cuestiona el veto a los medios de comunicación rusos porque pueden generar una “espiral peligrosa” y afectar al trabajo de los corresponsales extranjeros en Moscú
El Gobierno planea priorizar y agilizar trámites y ampliar las plazas de acogida
La UE pone en marcha un paquete de medidas y sanciones sin precedentes contra la invasión rusa de Ucrania
Además de coches de policía, militares y ambulancias, por la capital ucrania caminan grupos de jóvenes en busca de depósitos de armas o lugares donde enrolarse para luchar contra los rusos
Los lectores escriben sobre la ofensiva de Rusia en Ucrania, el dolor en las redes sociales y las referencias a la familia que hacen los dirigentes del PP
Ya han llegado a la UE más de 300.000 ucranios y agencias de Naciones Unidas estiman que la cifra final podría alcanzar los cuatro millones si se alarga el ataque ruso
Cientos de personas huyen de la ciudad ucrania, situada al este del país, antes del asalto final ruso
Bruselas no descarta ninguna medida excepcional, desde el establecimiento de pasillos humanitarios de entrada a suspender los trámites para la concesión del estatuto de refugiados
La tesis de Putin, según la cual “los rusos han sufrido más que nadie”, facilita la justificación de la guerra contra Ucrania porque vacuna a sus compatriotas frente al sufrimiento que infligen a otros
Polonia ya ha recibido a más de 100.000 refugiados ucranios, en puntos fronterizos desde los que se pueden oír los disparos
El sótano de un restaurante de la capital ucrania se convierte en refugio para todo aquel que quiera estar a salvo
No se me incomoden, pero la evidencia es que los responsables de las guerras son hombres. Y la imagen de una madre que calma el llanto de sus hijos en un refugio improvisado es el retrato tozudo de todas las guerras
Centenares de personas huyen de Ucrania por la frontera polaca, mientras otros llegan desde países vecinos para apoyar la lucha contra el ejército ruso
Tienen menos hijos, se rebelan contra la violencia machista y hasta se divorcian. Educadas como madres y esposas, muchas han empezado a trabajar. Ese nuevo rol está provocando un giro de mentalidad en ellas.
Miles de mujeres y niños abandonan el país atacado por Rusia para encontrarse en la frontera con familiares que residen en la UE
El Gobierno evacúa de Kiev a más de 150 nacionales en dos expediciones fletadas por la Embajada española, cerrada ante el avance de las tropas rusas
España denegó en 2020 la solicitud de un matrimonio y sus dos hijos menores porque consideró que no corrían peligro en su país
Los países vecinos y cercanos temen una crisis migratoria tras la invasión ordenada por Vladímir Putin
Si te lloran los ojos, por lo que sea, no desperdicies ese llanto: ofrécelo por una causa
El plan prevé que las peticiones se tramiten en un máximo de 10 días, como ocurre en los aeropuertos, pero depende de Marruecos para expulsar a todos los denegados
La compañía Cross Border recoge los testimonios de la gente que ha perdido su hogar o de los que nunca lo tuvieron. Esta nueva apuesta de Lucía Miranda estará en el Teatro de La Abadía (Madrid) hasta el 6 de marzo