
Que termine pronto esta barbarie
Los lectores escriben sobre la ofensiva de Rusia en Ucrania, el dolor en las redes sociales y las referencias a la familia que hacen los dirigentes del PP
Los lectores escriben sobre la ofensiva de Rusia en Ucrania, el dolor en las redes sociales y las referencias a la familia que hacen los dirigentes del PP
Ya han llegado a la UE más de 300.000 ucranios y agencias de Naciones Unidas estiman que la cifra final podría alcanzar los cuatro millones si se alarga el ataque ruso
Cientos de personas huyen de la ciudad ucrania, situada al este del país, antes del asalto final ruso
Bruselas no descarta ninguna medida excepcional, desde el establecimiento de pasillos humanitarios de entrada a suspender los trámites para la concesión del estatuto de refugiados
La tesis de Putin, según la cual “los rusos han sufrido más que nadie”, facilita la justificación de la guerra contra Ucrania porque vacuna a sus compatriotas frente al sufrimiento que infligen a otros
Polonia ya ha recibido a más de 100.000 refugiados ucranios, en puntos fronterizos desde los que se pueden oír los disparos
El sótano de un restaurante de la capital ucrania se convierte en refugio para todo aquel que quiera estar a salvo
No se me incomoden, pero la evidencia es que los responsables de las guerras son hombres. Y la imagen de una madre que calma el llanto de sus hijos en un refugio improvisado es el retrato tozudo de todas las guerras
Centenares de personas huyen de Ucrania por la frontera polaca, mientras otros llegan desde países vecinos para apoyar la lucha contra el ejército ruso
Tienen menos hijos, se rebelan contra la violencia machista y hasta se divorcian. Educadas como madres y esposas, muchas han empezado a trabajar. Ese nuevo rol está provocando un giro de mentalidad en ellas.
Miles de mujeres y niños abandonan el país atacado por Rusia para encontrarse en la frontera con familiares que residen en la UE
El Gobierno evacúa de Kiev a más de 150 nacionales en dos expediciones fletadas por la Embajada española, cerrada ante el avance de las tropas rusas
España denegó en 2020 la solicitud de un matrimonio y sus dos hijos menores porque consideró que no corrían peligro en su país
Los países vecinos y cercanos temen una crisis migratoria tras la invasión ordenada por Vladímir Putin
Si te lloran los ojos, por lo que sea, no desperdicies ese llanto: ofrécelo por una causa
El plan prevé que las peticiones se tramiten en un máximo de 10 días, como ocurre en los aeropuertos, pero depende de Marruecos para expulsar a todos los denegados
La compañía Cross Border recoge los testimonios de la gente que ha perdido su hogar o de los que nunca lo tuvieron. Esta nueva apuesta de Lucía Miranda estará en el Teatro de La Abadía (Madrid) hasta el 6 de marzo
En dos días, 412 migrantes fueron rescatados por el barco humanitario en el Mediterráneo el pasado octubre. Desde la llamada de socorro hasta que llegan a puerto, así fue esta etapa, a veces mortal, de la tortuosa ruta migratoria hacia Europa
Así fue el salvamento de centenas de náufragos en el Mediterráneo por parte del buque humanitario de la ONG alemana Sea Watch a finales de 2021. No siempre hay final feliz, solo en 2021, 2.048 personas perecieron en este mar cuando huían de la guerra y la miseria
La situación de los refugiados en los campos de Bangladés empeora cada año, y está provocando un gran daño en su salud mental. Human Rights Watch denuncia que el último abuso sobre ellos es que están siendo coaccionados para que acepten ser trasladados a una isla remota del país asiático
‘Flee’ ha hecho historia aspirando al Oscar simultáneamente en tres categorías: mejor película internacional, mejor documental y mejor animación. Este cóctel de formato y géneros lo siguen otros filmes como ‘My Sunny Maad’
El director Jonas Poher Rasmussen conquista la verdad de la historia a través de la mentira del dibujo para plasmar la vida de un afgano en Dinamarca
Un año después de la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, las condiciones se han vuelto todavía peores para los refugiados atrapados en el lado mexicano de la frontera
Al-Ahmad, Shahibar, Ghafarji y Karam son refugiados sirios que han fundado un restaurante, una empresa cosmética y creado un sistema de mapeo digital de edificios en 3D, en España, Irlanda y Holanda, donde se han establecido para dejar atrás la guerra, pero no sus ganas de contribuir a la economía y al avance científico
El Ejecutivo creará un servicio de atención a 200 solicitantes de asilo, que supondrá la creación de 40 empleos y una inversión de seis millones de euros
El aumento y tecnificación de la vigilancia policial desde la crisis migratoria de 2015, así como su falta de respeto por los derechos humanos, han convertido a Croacia en el tránsito más difícil para las personas que aspiran a llegar a la Europa Schengen
Dos camboyanos cuentan su periplo para escapar de su país en tiempo de los jemeres rojos hacia los campos de refugiados en Tailandia, hace más de 30 años. Allí se encontraron. Un relato de amor en circunstancias adversas
Las personas que han sido torturadas exhiben una profunda cicatriz emocional. Duele con ciertos recuerdos; arde las noches de pesadillas. Visitamos un proyecto de Médicos sin Fronteras en Grecia especializado en víctimas, que nos cuentan cómo es su vida después de haber sufrido este trauma
Un taller de cocina en Madrid une, a través de la gastronomía, la existencia y los relatos de aquellos que usaron aviones de urgencia desde Kabul, tienen ahora nuevos planes tras diez años desplazados en Jordania y se la jugaron al todo o nada en la ruta atlántica hacia Canarias
Los afectados, que utilizaron la ruta de los Balcanes para alcanzar suelo comunitario, denuncian malos tratos y robos de dinero y documentos por la policía helena durante la detención y expulsión
La literatura infantil se atreve cada vez más a tratar sin tabúes los temas más complejos. Editores, autores y profesorado reflexionan sobre los límites, los riesgos y el tono más adecuado
El ataque causa al menos 13 muertos, entre ellos varios menores, en el último bastión rebelde sirio
Una cooperante de MSF relata la historia de esta mujer que llegó a ellos en busca de ayuda. Tras huir de su hogar, vive en un campamento de desplazados, en una tienda hacinada, con un marido que la golpea y ganas de acabar con su vida
Menstruar es un quebradero de cabeza crónico para las mujeres que residen en el asentamiento informal Faour 027 en el Valle de la Bekaa, en Beirut. Viven en situación de gran pobreza y tener la regla se convierte en una dificultad añadida en un contexto indiferente a sus necesidades
La última directora general de Atención Humanitaria se marcha tras poco más de dos meses en el cargo. Desde 2020 seis personas han ocupado ese puesto clave de Migraciones
Una casona en la plaza Citlaltépetl, que fue albergue de escritores que huían de la guerra en los Balcanes y ahora resguarda la biblioteca del periodista asesinado Javier Valdez y las obras de teatro de migrantes centroamericanos, se enfrenta a la falta total de presupuesto
Sonita Alizadeh nació bajo el régimen fundamentalista. Fue vendida dos veces por su familia. Escapó. Una ONG la ayudó, aprendió a rimar en Irán y escribió una canción que la convirtió en una rapera tan valiente como singular.
Quizás el arranque de 2022 sea una ocasión para llamar la atención sobre algunos inquietantes puntos de interés, en España y fuera de ella
Un 37% de las plazas ofrecidas desde 2010 para acoger a desplazados no se ha cubierto
Después de 30 años del desembarco del buque Vlora, el murciano presenta una veintena de cuadros que ahondan en los flujos migratorios y la identidad