_
_
_
_

Vídeo | ¿A dónde irán los refugiados?

EL PAÍS analiza, junto a la redactora experta en migraciones María Martín, los posibles destinos de los ucranios que huyen de la guerra

Llegada de refugiados de Kiev a la estación de Lviv (Leópolis), este miércoles.Foto: Manuel Lorenzo (EFE) | Vídeo: EPV

Más de medio millón de ucranios han salido de su país durante la última semana huyendo de la guerra provocada por el líder ruso, Vladimir Putin, según los datos que maneja ACNUR, la Agencia de la ONU para los refugiados. Es solo la punta del iceberg. El escenario no deja de agravarse y en las próximas semanas pueden llegar a ser hasta cuatro millones: el mayor éxodo desde la Guerra de los Balcanes, según el Alto Comisionado de la institución, Filippo Grandi. Aunque sabemos que las principales vías de salida se sitúan en las fronteras de países como Polonia o Moldavia, todavía es una incógnita dónde se quedarán los refugiados que cruzan estos países en su precipitada marcha.

En el vídeo que acompaña esta noticia, EL PAÍS analiza, junto a la redactora especialista en migraciones María Martín, los posibles destinos de los refugiados que están abandonando Ucrania. Todavía es pronto para saber cómo será el paisaje final, pero hay algunos elementos que contribuyen a ir dibujando el mapa que dejará a su paso la guerra.

El primero que analiza la pieza parte de observar qué países cuentan ya con una comunidad de ucranios numerosa. El segundo se basa en examinar la evolución de las peticiones de asilo en los Estados receptores desde 2014, momento en el que Rusia se anexionó la península ucrania de Crimea y estalló el conflicto en la zona del Donbás. El escenario de hace ocho años podría repetirse ahora. El último elemento que puede condicionar el reparto final es la activación por parte de la Unión Europea de la directiva que permite la acogida ilimitada de refugiados en los países miembro. Aunque existía esa posibilidad desde 2001, no se había activado antes, y otorga a los solicitantes de protección ciertos derechos y garantías.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_