El ‘caso Dívar’ y el desgobierno judicial
Lo más pernicioso de este asunto no ha sido lo que se ha hecho, sino lo que se ha dejado de hacer
Lo más pernicioso de este asunto no ha sido lo que se ha hecho, sino lo que se ha dejado de hacer
Después de la crisis, la reforma institucional de la UE será crucial para restablecer la confianza
El proyecto de ley se queda corto en el avance del control ciudadano de la gestión pública
La consecuencia lógica del enfoque nacionalista es la autoexclusión de cualquier posible acuerdo
Las Diputaciones ponen en marcha órganos y tribunales para los recursos contractuales, pese a que el Gobierno les ha invitado a utilizar el suyo propio
El presidente y el líder del PSOE confían en que la UE será flexible con el déficit
La canciller sostiene en el Parlamento alemán que la unión fiscal de la UE es irreversible La oposición socialdemócrata acusa a la mandataria de fracasar "en su meta de reformar de los Tratados"
Es posible que la eurozona necesite en última instancia una verdadera autoridad supranacional. Hasta que exista una unión política así con un poder ejecutivo claro, es de esperar que haya más cumbres. La última no es más que un paso en un largo camino
El veto de Cameron en Bruselas sacude la alianza gobernante de conservadores y liberales
La Liga Nacional por la Democracia, legalizado tras veinte años de persecución gubernamental No hay aún una fecha para la celebración de los comicios
Las primeras de declaraciones de Nicolas Sarkozy y David Cameron, tras las negociaciones El presidente francés responde con dureza a la felicidad expresada por el primer ministro británico por no pertenecer al euro
El primer ministro italiano presenta el plan de ajuste de 30.000 millones de euros
Los europeos harían mejor en reflexionar sobre la razón por la cual la zona euro se enfrenta a una crisis existencial mientras que Estados Unidos, no
La Unión Europea necesita una reparación urgente. Sus estructuras son incapaces de soportar los enormes problemas políticos y económicos a los que nos enfrentamos actualmente
El Tratado de Lisboa, en vigor desde hoy, supone un paso más hacia el proyecto federal europeo - El objetivo es una UE más eficaz, coherente y democrática
El belga Herman Van Rompuy será el presidente y la británica Catherine Ashton la 'ministra' de Exteriores - La decisión fue unánime, según el primer ministro sueco
La cumbre encuentra 'in extremis' respuestas precarias a sus tres retos más apremiantes
El acuerdo con Irlanda reduce la eficacia del Ejecutivo comunitario
El desbloqueo del Tratado de Lisboa restará protagonismo a Zapatero
Los líderes europeos han renunciado a construir una Comunidad de ciudadanos, optando por una asociación de Estados. Olvidado el sueño primigenio, el proyecto ha perdido su atractivo para la gente
El claro rechazo del Tratado de Lisboa sume de nuevo a la UE en una grave crisis de confianza
El voto de castigo bloquea la reforma de Europa y su proyección exterior - Los demás países ratificarán el texto para negociar luego una salida para Dublín
Francia y Alemania defienden continuar con la aprobación del texto común
Gordon Brown se ha comprometido a aprobar el Tratado de Lisboa este verano
El presidente francés vuelve a criticar las regularizaciones masivas de inmigrantes
Polonia y el Reino Unido añaden nuevas condiciones para asumir el nuevo Tratado
La batalla interna británica, la crisis financiera desatada en Estados Unidos y el riesgo de desestabilización por el futuro de Kosovo ensombrecen el panorama europeo
Una renovada generación de políticos en los grandes países activa de nuevo el proyecto de la UE a partir del eje franco-alemán
Los Veintisiete pactan una declaración que saca a la Unión de su parón político