
Cuidado con odiar
El quién es de dónde es siempre una zona gris, y más en España, donde somos incapaces de establecer una identidad nacional única y distintiva
El quién es de dónde es siempre una zona gris, y más en España, donde somos incapaces de establecer una identidad nacional única y distintiva
Cansadas de las feroces críticas que algunos usuarios hacen sobre la estética de las celebridades, algunas mujeres han decidido mostrar sus comentarios y sus rostros en vídeos que aúnan la reivindicación de un universo digital más seguro
Cada vez más ejecutivos lanzan vídeos cortos en situaciones cotidianas o en los que comparten su estrategia empresarial en las redes sociales
La instrumentalización del discurso de odio por parte de Vox y los grupos de ultraderecha junto al alcance de los bulos diferencian estos disturbios violentos de los de Almería: “Querían a los inmigrantes en los invernaderos, pero no en sus calles”
En Colombia surge el debate acerca de la necesidad de hacer un pacto ético sobre el manejo de la información política en redes sociales, un tema que concierne a periodistas y medios de comunicación, y ahora también a los ‘influencers’
Sin tener la clave para descifrar su algoritmo, nadie se quiere quedar por fuera después del fenómeno de Rodolfo Hernández en 2022
Para conocer cómo se gestó una acción coordinada racista contra inmigrantes es imprescindible navegar por X
El cómico murciano, que formó parte del equipo de ‘La resistencia’, sufrió una agresión el año pasado en el escenario. Considerándose “inofensivo y pacifista”, cree que tiró “los dados” para que ocurriera algo así, pero no justifica lo ocurrido. Ahora sigue con su carrera tras un periodo de dudas y turbulencias personales
Un estudio demuestra que existe una serie de factores que definen a una persona carismática sin importar su edad, sexo o el país en el que vivan
Cientos de publicaciones en redes como Telegram y vídeos de YouTube han creado y difundido estas mentiras y contenidos que incitan la violencia racista
A sus 33 años y con cerca de 115.000 seguidores en Instagram, es el Castro del que más se habla hoy en Cuba y uno de los mayores símbolos de la decadencia de la Revolución
Una visita a la capital de las redes, donde una fan del anime se hace preguntas vitales y Grande-Marlaska aparece viendo el tenis
El tenista italiano estaba a punto de sacar y la jueza de silla mandó un mensaje a los presentes
Los lectores escriben sobre la fragilidad de la existencia, los sucesos racistas de Torrepacheco, la ausencia de programa del PP, y la costumbre de fotografiarlo todo
El país ocupa el segundo lugar con mayor número de pacientes extranjeros en cirugía estética, sólo detrás de Colombia
El pueblo boyacense, en el centro de Colombia, carga todavía el estigma de las llamadas ‘guerras verdes’ que terminaron con un acuerdo de paz en 1990. Hoy por hoy, vive de lejos los crímenes por los negocios con las piedras preciosas, mientras un grupo de mineros y artesanos exploran su comercio por redes sociales y fomentan el turismo en la región
Los lectores escriben de la situación política, Srebrenica y Gaza, las leyes que aprueba Trump y la crisis de la vivienda entre los jóvenes
Desde Sonora, Sheinbaum se muestra optimista: “Vamos a llegar a un acuerdo, con mejores condiciones”. La medida entrará en vigor el 1 de agosto
Los lectores escriben sobre la xenofobia de Vox, la estrategia del PP, el boicot cultural a Israel, y las ansias por viajar en verano
Conocida por ser una de las modelos más relevantes de nuestro país, la onubense ha sabido expandirse más allá de la pasarela hasta hacer de la multidisciplinariedad su sello
Ya no queda ninguna excusa para seguir en una sentina dedicada a esparcir los prejuicios de su propietario como si fuera la verdad mayoritaria
La Justicia francesa quiere que la Gendarmería aclare si se alteró el funcionamiento de la red, aunque no aclara desde qué país
La oposición sueca reclama la comparecencia de Johan Forssell y pide explicaciones a la coalición de gobierno conservadora
La cantante madrileña apabulló con un montaje gigantesco en el Olímpico de Barcelona
Muchos jóvenes no cogen las llamadas, pero sí contestan los mensajes de WhatsApp. Los padres deben adaptarse para mantener una conversación fluida con ellos y entender que es una manera comunicación diferente
Las redes sociales amplifican el desgaste del centrista, cuya pasividad y gestos polémicos se han convertido en objeto recurrente de crítica y burla
Las reacciones en redes sociales a los cambios en la anatomía de las celebridades hablan no solo de nuestra problemática relación con los cuerpos, también con nuestros ídolos
El joven actor madrileño interpreta un papel en la trama donde se aborda el difícil reconocimiento de la homosexualidad en el mundo del deporte
Las mujeres aprendemos desde niñas que nuestro cuerpo es un proyecto vital, al servicio de los ojos ajenos. Importa más agradar la vista que vivir tranquilas y en paz con él
Internet promete encontrar un mar de personas compatibles en cualquier lugar del mundo, pero Romeo y Julieta eran vecinos
Ozzy Osbourne se emociona en el último concierto de Black Sabbath y las redes se llenan de vídeos que para algunos han sido un puñetazo en la garganta, una máquina de morriña y un impulso para quedar de nuevo con los colegas
Este fenómeno se nos ha incrustado en la cabeza hasta sumergir a nuestra sociedad en un círculo vicioso del que es muy difícil salir
La compañía tecnológica del magnate pidió disculpas después de que el chatbot Grok ensalzara a Adolf Hitler y criticara a gente con “apellidos judíos”
La inteligencia artificial generativa está revolucionando la política, y no siempre para bien. En Colombia hubo un incremento del 433 % respecto del número de incidentes relacionados con ‘deepfakes’, en el primer trimestre del 2024
Goorgo y Werlyb tienen un famosísimo ‘podcast’ con 2,5 millones de suscriptores en YouTube que empezó hablando de videojuegos. Pero hoy es mucho más que eso
Los lectores escriben sobre la precariedad de los jóvenes, Carlos Mazón, la adicción de los adultos a las pantallas y la vuelta de la “operación biquini”
Ava Santina Evans es la editora de PoliticsJOE, un medio británico que produce en formato audiovisual y enfocado principalmente al público joven, ese que no parece interesado en las noticias. ¿O sí?
El creador de contenido con más de 330.000 seguidores en Instagram encontró un nicho en las redes sociales mientras vivía fuera: comunicar la cocina española en inglés hacia países extranjeros